Noticias

Convocatoria workshop internacional "Atacama: architecture at the edge of physics"

Se abren 12 vacantes para participar en el workshop "Atacama: architecture at the edge of physics" dirigido por Emilio Marín y Nicolas Dorval-Bory del 01 al 05 de abril, y en el que se visitarán y estudiarán junto a estudiantes de la Escuela de Arquitectura de Versalles 12 observatorios astronómicos del Norte de Chile para tratar de entender por qué estas "arquitecturas sin arquitectos" son hoy en día una clave tipológica en la comprensión de las arquitecturas venideras.
 VLT.jpg
Very Large Telescope Project (VLT), Observatorio Paranal, ciudad de Taltal, desierto de Atacama, Norte de Chile.
 
Los estudiantes tendrán la posibilidad de convalidar su participación como un curso de 5 créditos. Los gastos tanto de viaje como estadía deberán ser costeados de forma personal.
 
Requisitos_
Ser estudiante de la Escuela de Arquitectura UC
 
Postulación_
Hasta el miércoles 27 de marzo de 2019
Enviar portafolio (máximo 5 imágenes) y carta de motivación (200 palabras) al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Emilio Marín
 
 
Workshop Internacional "Atacama: architecture at the edge of physics"
Nicolas Dorval-Bory + Emilio Marín
 
"Atacama: architecture at the edge of physics" es un proyecto académico dirigido por Nicolas Dorval-Bory en la Escuela de Arquitectura de Versalles. Como parte de este curso, se invita a estudiantes de la Escuela de Arquitectura UC a participar en un taller de una semana con 12 estudiantes franceses, supervisados por Emilio Marín y Nicolas Dorval-Bory, quienes después de una semana de viaje, explorando el desierto y los observatorios astronómicos del Norte de Chile, han descubierto en estos increíbles sitios el potencial para una reinvención arquitectónica, en una forma de interpretación de lo que sería un vernáculo contemporáneo.
 
Al estudiar 12 telescopios gigantes, los estudiantes tendrán que explorar las lógicas formales, todas relacionadas con la física, que determinan estos espacios. La producción de modelos, una herramienta tridimensional no narrativa, permitirá la selección de aspectos formales particulares y relaciones de escala. Al tratar de comprender el contexto y los usos, los estudiantes identificarán las estacas de cada sitio, en una perspectiva operativa o utópica. A la manera de Bernard Rudofsky, se tratará de entender por qué estas “arquitecturas sin arquitectos” son hoy en día, en su contexto tan exclusivo y particular, una clave tipológica en la comprensión de las arquitecturas por venir.
 
Este workshop incluirá una presentación de los trabajos arquitectónicos de Emilio Marín.
 
 
Noticias
Contacto: redesarq(at)uc.cl
www.arquitectura.uc.cl

Agosto 08, 2025

Hugo Mondragón asume como jefe del Magíster en Patrimonio Cultural UC

El Profesor Titular e investigador de la Escuela de Arquitectura UC asumió la jefatura del programa desde el 1 de agosto de 2025.

Agosto 08, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron en el Consejo Asesor del CIH UC

Los profesores ARQ UC presentaron en el 15° Consejo Asesor del Centro de Innovación del Hormigón UC.

Agosto 08, 2025

Pedro Alonso participó de conversatorio UDP en torno a propuestas chilenas en la Bienal de Venecia

Titulado “De Venecia a Chile: Reflexiones sobre las inteligencias naturales, artificiales y colectivas”, la actividad reunió las diferentes participaciones de Chile en la XIX Bienal de Arquitectura de...

Agosto 03, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de reunión con la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

El profesor ARQ UC José Rosas sostuvo una reunión con autoridades de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) reforzando la colaboración internacional de la Escuela de Arquitect...

Julio 31, 2025

Carta de Alejandro Aravena: “Para volver a centrar la discusión en lo que nos debiera importar como sociedad”

Carta enviada por el profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 Alejandro Aravena, en relación a la reconstrucción de Viña del Mar.