Noticias

Finalizó el 1º Workshop MPUR 2019 liderado por Peter Bishop

Primer workshop de 2019 liderado por Peter Bishop, catedrático de Diseño Urbano en The Bartlett School of Architecture, en el marco del taller de especialidad del Magíster en Proyecto Urbano, dictado por los profesores Antonio Lipthay y Nicole Rochette y que se desarrolló entre el 11 y 15 de marzo.

El Workshop se desarrolló en torno al área de Estación Central, un sector central de Santiago, caracterizado históricamente por ser una zona industrial asociada a la red sur de trenes de pasajeros y carga, que, a través de los años, ha sido parte de un acelerado proceso de crecimiento, que lo ha convertido en un importante punto de interés para el desarrollo urbano, por la alta demanda de vivienda, comercio y servicios. El trabajo de los alumnos se enfocó en este rápido desarrollo de la zona bajo una normativa débil y permisiva, que ha generado un fenómeno reciente de proyectos de gran altura y densidad (hasta 5.000 habitantes por hectárea), motivándolos a repensar y proponer una visión clara de proyecto de Transformación Urbana, principalmente bajo tres premisas:

1. Aprovechar las oportunidades generadas por la centralidad del sector debido a su gran conectividad de transporte, tanto local como regional, convirtiéndola en un área de alto valor para intensificar la diversidad programática de vivienda, comercio y servicios.

2. Abrir nuevas áreas para incorporar oferta de vivienda en mayor densidad, y explorar nuevas tipologías de vivienda que permitan la creación de comunidades mas sustentables.

3. Mejorar en cantidad y calidad los espacios públicos del sector, reacondicionando los existentes e introduciendo nuevas tipologías que permitan que el área se desarrolle de forma mixta

Los resultados de los proyectos propuestos se sustentan en la definición de una visión para el área de Estación Central, estableciendo las bases y el análisis del perímetro del sector y de los elementos/factores que lo constituyen e interactúan dentro de las dinámicas que lo afectan, para poder desarrollar una metodología que considere programas, edificaciones, circulaciones y espacio público.

19-03-15_WORKSHOP_PETER_BISHOP-1.jpg

19-03-15_WORKSHOP_PETER_BISHOP-2.jpg

19-03-15_WORKSHOP_PETER_BISHOP-3.jpg

19-03-15_WORKSHOP_PETER_BISHOP-4.jpg

19-03-15_WORKSHOP_PETER_BISHOP-5.jpg

19-03-15_WORKSHOP_PETER_BISHOP-6.jpg

19-03-15_WORKSHOP_PETER_BISHOP-7.jpg

19-03-15_WORKSHOP_PETER_BISHOP-8.jpg

Noticias
Contacto: redesarq(at)uc.cl
www.arquitectura.uc.cl

Agosto 08, 2025

Hugo Mondragón asume como jefe del Magíster en Patrimonio Cultural UC

El Profesor Titular e investigador de la Escuela de Arquitectura UC asumió la jefatura del programa desde el 1 de agosto de 2025.

Agosto 08, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron en el Consejo Asesor del CIH UC

Los profesores ARQ UC presentaron en el 15° Consejo Asesor del Centro de Innovación del Hormigón UC.

Agosto 08, 2025

Pedro Alonso participó de conversatorio UDP en torno a propuestas chilenas en la Bienal de Venecia

Titulado “De Venecia a Chile: Reflexiones sobre las inteligencias naturales, artificiales y colectivas”, la actividad reunió las diferentes participaciones de Chile en la XIX Bienal de Arquitectura de...

Agosto 03, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de reunión con la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

El profesor ARQ UC José Rosas sostuvo una reunión con autoridades de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) reforzando la colaboración internacional de la Escuela de Arquitect...

Julio 31, 2025

Carta de Alejandro Aravena: “Para volver a centrar la discusión en lo que nos debiera importar como sociedad”

Carta enviada por el profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 Alejandro Aravena, en relación a la reconstrucción de Viña del Mar.