Noticias

Convocatoria | Académico para fondo concursable CONICYT “Subvención a la instalación en la academia”

Concurso “Subvención a la instalación en la academia” comisión nacional de ciencia y tecnología – CONICYT, Departamento de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos (FADEU)

El Centro de Innovación de la Madera UC (CIM UC) abre vacante para contratar a un doctor para participar en fondo concursable de CONICYT “Subvención a la instalación en la academia”. 

Perfil para concurso de académico Jornada-Completa:

Los requisitos del Investigador(a) a instalar son:

1.- Ser chileno(a) o extranjero(a) con permanencia definitiva en Chile al momento del cierre de la convocatoria.
2. -Grado académico de doctor obtenido hasta 7 años anterior al cierre de esta convocatoria.

Restricciones_

1.- El investigador no debe tener compromisos laborales, es decir, no debe poseer un nombramiento académico en la universidad postulante u otra universidad por más de un cuarto de jornada.

2.- El investigador no debe ser responsable o titular de proyectos financiados por CONICYT, la ICM o CORFO, a excepción de los postdoctorados y Apoyo al Retorno financiados por CONICYT.

3.- Se declara fuera de base los investigadores/as que hayan participado como insertados a través de los concursos de Inserción en la Academia o Inserción en el Sector Productivo, tanto adjudicados en la propuesta original como reemplazos

4.- Se declara fuera de base los investigadores/as que sean postulados paralelamente por otra universidad al concurso “Subvención a la instalación en la academia” de CONICYT.

Requisitos específicos de perfil

Requisitos_

- Título Profesional: Arquitecto.

- Estudios: Grado de doctor en sustentabilidad ambiental.

- Experiencia: Docencia en Educación Superior, experiencia en postulación y gestión de proyectos de investigación en las siguientes áreas:

· Diseño de edificaciones carbono-negativo en madera contra -laminada.

· Diseño de edificaciones residenciales casi cero-energía y emisiones netas.

· Modelamiento energético, ambiental, y térmico-dinámico de viviendas.

- Otros: Perfil del (la) postulante: Experto en eficiencia energética y sustentabilidad residencial, con al menos 1 año de experiencia en docencia, y con experiencia en gestión de proyectos de investigación con financiamiento público.

- Deseable vinculación local con sector académico y empresarial de la madera, y con universidades extranjeras que desarrollen el área de diseño, construcción y estructuras en madera.

- Incluir lista completa de publicaciones, conferencias, proyectos terminados y en curso, desarrollados o coordinados en el área de la construcción en madera, si los hubiere.

Apertura concurso: 8 de abril

Recepción de Antecedentes: Hasta 30 de abril

Comentarios: Enviar Currículum Vitae ciego (sin fotografía), copia legalizada del grado académico, carta describiendo intereses académicos y posible proyecto académico a desarrollar, y dos cartas de recomendación, a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Facultad se reserva el derecho a declarar desierto el concurso sin expresión de causa, efectuar entrevistas y evaluaciones psicológicas. Todos los antecedentes deberán ser acreditados con los documentos correspondientes.

No se devolverán antecedentes.

*Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. e incluir por favor copia a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.

Noviembre 14, 2025

Germán Hidalgo dictó conferencia en el Palacio Arzobispal de Santiago

El profesor ARQ UC dió una charla en el contexto de la celebración del Día del Patrimonio Sagrado.

Noviembre 13, 2025

Investigadores ARQ UC participaron en la primera jornada de vinculación sobre la Línea de Base Pública de Antofagasta

El equipo liderado por la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC Ximena Arizaga realizó una presentación en el marco de la Jornada de Vinculación Proyecto Línea de Base Pública ...

Noviembre 13, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron workshop y conferencia en la Universidad de la República, Uruguay

Los profesores ARQ UC realizaron diversas actividades académicas en el marco de la Red URBAN WET-LAB —que lidera la Escuela de Arquitectura UC— como invitados al workshop internacional organizado por ...

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...