Noticias

Convocatoria concurso de arquitectura para diseñar el futuro centro de conservación de flora de Parquemet

En el sector sureste del Parque Metropolitano de Santiago se designó un área de 45 hectáreas forestadas con árboles no nativos para construir el Jardín Botánico Chagual. Se trata de un Centro de Conservación de Flora que busca representar las principales comunidades de vegetación de la zona de clima mediterráneo de Chile y del mundo, y que, además, incluirá jardines temáticos educativos.

19-05_Convocatoria_concurso_de_arquitectura_para_desarrollar_el_diseno_del_futuro_centro_de_conservacion_de_flora_del_PARQUEMET.jpg

«El Parque Metropolitano es el principal pulmón verde de la Región Metropolitana, pero no sólo queremos que sea un espacio recreativo en medio de la naturaleza, sino que también queremos aprovechar su espacio para conservar especies. Por eso estamos trabajando en este proyecto del jardín botánico que servirá como reserva genética, la que, eventualmente, puede ayudar a reforestar zonas afectadas por incendios o por la desertificación”, aseguró el ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg.

Para concretar el proyecto se está realizando una convocatoria abierta a un concurso de arquitectura denominado “Diseño de Arquitectura y Especialidades del Jardín Botánico Chagual”, en el que se podrán proponer ideas de diseño para las edificaciones que conformarán el espacio.

El primer lugar se adjudicará la consultoría, mientras que el segundo y tercer lugar recibirán un premio de $4.000.000 y $1.500.000, respectivamente.

Este nuevo proyecto, que se ha trabajado en conjunto con la Corporación Jardín Botánico Chagual, es parte de un modelo innovador que está generando el Parquemet, que busca incrementar los recursos y la sustentabilidad en el tiempo, mediante el desarrollo de flora nativa para su protección y conservación.

“Así como estamos trabajando en conservar la fauna, nos parece fundamental que el parque tome un rol protagónico en la conservación de la flora nativa, con este proyecto que estuvo en carpeta por varios años y que queremos que sea un legado de este Gobierno ”, explicó el director del Parque Metropolitano, Martín Andrade.

Las bases administrativas técnicas se pueden descargar desde el sitio web www.mercadopublico.cl, ingresando en el buscado el número de ID de la licitación 607-63-LS19, donde se podrá encontrar la información del proceso.
 
Plazo inscripción_
14 de junio, antes de las 13.00 horas
 
Postulación en dos etapas_
(1) Preselección: 24 de junio, antes de las 13.00 horas
(2) Presentación de ofertas: 19 de julio de 2019, entre 09.00 y 13.00 horas
 
Mayor información en este link
 
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Mayo 08, 2025

Plataforma de Arquitecta UC es galardonada por The Architectural League of New York

La plataforma “Otros Entregables” –de la arquitecta UC Camila Ulloa junto con Karina Caballero– fue una de las ganadoras del The Architectural League Prize for Young Architects + Designers 2025. ...

Mayo 07, 2025

Proyecto de Pedro Alonso fue presentado en la Bienal de Venecia

Titulado “​Deserta Ecofolie”, el proyecto del profesor ARQ UC en conjunto con Pamela Prado realizó su preapertura este jueves 8 de mayo de 2025 en la XIX Bienal de Arquitectura de Venecia. ...

Mayo 03, 2025

Revista Proyecta: Llamado a publicar

La nueva publicación semestral de la Escuela de Arquitectura UC y Ediciones ARQ hace 1er llamado a publicar.

Abril 30, 2025

Exitosa asamblea ampliada: "Encuentro Arquitectura UC 2025-1"

La jornada contó con la participación de los diversos estamentos de la comunidad ARQ UC en torno al programa de Dirección de Escuela y el proceso de Rediseño Curricular.

Abril 30, 2025

Laboratorio de Paisajes e Infraestructuras Verdes realizó trabajo en terreno en Parque Nacional Nevado Tres Cruces

La instancia se enmarca en el proyecto de investigación “Innovación en diseño adaptativo para áreas silvestres protegidas de Atacama”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de l...