Noticias

Convocatoria workshop internacional “Sustainable Urban Design” | CEDEUS + MASE

El workshop será guiado por el profesor Dr. Thorsten Schützese, miembro de “Sustainable Architecture Integrated Design (SAID) Lab” y de “Architecture Departments of Architecture & Convergence Engineering for Future City” de la Universidad SungKyunKwan (SKKU) de Korea. Se desarrollará del 23 al 25 de septiembre de 2019 y se centrará en trabajar con el método de “Maximización e Integración para el Diseño Urbano Sustentable” que permite facilitar el proceso de diseño a través de los siguientes puntos:

- Trabajo interdisciplinario

- Define jerarquías para temas estructurantes y temas prioritarios

- Genera propuestas de diseño por cada tema de manera específica

- Facilita el proceso de toma de decisiones

La base del método “Maximización e Integración” es el análisis de la ubicación del proyecto y el estudio del programa, seguido por la definición de los temas que se consideran estructurantes para el diseño. Por ejemplo: energía, agua, paisajismo, suelo, tráfico vehicular, etc. Bajo consideraciones restrictivas por el impacto que se genera en el aire, agua, suelo, habitantes, etc. El método puede ser aplicado a otros temas, de acuerdo con las características del lugar y su integración en un contexto más amplio.

Thorsten Schütze

Miembro de “Sustainable Architecture Integrated Design (SAID) Lab” y de “Architecture Departments of Architecture & Convergence Engineering for Future City” de la Universidad SungKyunKwan (SKKU) de Korea. Además, el profesor Schütze es miembro activo de “International Forum on Urbanism (IFoU)” y participa en proyectos de investigación multidisciplinaria a nivel internacional. Workshops similares se han realizado en Amsterdam, Rotterdam, Delft, Zurich, Graz, Stuttgart y Suwon.

* NOTA: Los participantes podrán convalidar su participación por 5 créditos. El workshop será realizado en inglés (con apoyo en traducción al idioma español).

Inscripción_
Hasta el 16 de septiembre de 2019 al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Contacto y mayor información_
A los correos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fecha_
23 a 25 de septiembre de 2019 (mañanas y medias tardes)

Organiza_
Centro de Desarrollo Urbano Sustentable CEDEUS
 
Colabora_
Magíster en Arquitectura Sustentable y energía MASE
 
20190823_MASE_Conv_Workshop_Sust_Urban_Design_3_copy.jpg
 
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Mayo 08, 2025

Plataforma de Arquitecta UC es galardonada por The Architectural League of New York

La plataforma “Otros Entregables” –de la arquitecta UC Camila Ulloa junto con Karina Caballero– fue una de las ganadoras del The Architectural League Prize for Young Architects + Designers 2025. ...

Mayo 07, 2025

Proyecto de Pedro Alonso fue presentado en la Bienal de Venecia

Titulado “​Deserta Ecofolie”, el proyecto del profesor ARQ UC en conjunto con Pamela Prado realizó su preapertura este jueves 8 de mayo de 2025 en la XIX Bienal de Arquitectura de Venecia. ...

Mayo 03, 2025

Revista Proyecta: Llamado a publicar

La nueva publicación semestral de la Escuela de Arquitectura UC y Ediciones ARQ hace 1er llamado a publicar.

Abril 30, 2025

Exitosa asamblea ampliada: "Encuentro Arquitectura UC 2025-1"

La jornada contó con la participación de los diversos estamentos de la comunidad ARQ UC en torno al programa de Dirección de Escuela y el proceso de Rediseño Curricular.

Abril 30, 2025

Laboratorio de Paisajes e Infraestructuras Verdes realizó trabajo en terreno en Parque Nacional Nevado Tres Cruces

La instancia se enmarca en el proyecto de investigación “Innovación en diseño adaptativo para áreas silvestres protegidas de Atacama”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de l...