Noticias

Convocatoria I Simposio internacional de Arte y Política: "Hegemonías, resistencias y activismos en América Latina y el Caribe”

Los programas de Doctorado en Artes y Doctorado en Literatura de la Pontificia Universidad Católica de Chile convocan a estudiantes de posgrado, investigadores e investigadoras en Artes, Humanidades y Ciencias Sociales a participar en el I Simposio Internacional Arte y política “Hegemonías, resistencias y activismos en América Latina y el Caribe”, que se llevará a cabo los días martes 3, miércoles 4 y jueves 5 de diciembre de 2019 en las dependencias de esta casa de estudios.

Conmemorando importantes hitos de la historia cultural del continente, como el centenario de la publicación de Los heraldos negros de César Vallejo, los 60 años de la fundación de la Casa de las Américas y el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográfica (ICAIC) y los 50 años de la muerte de José María Arguedas, nos proponemos reflexionar en torno a las múltiples relaciones entre arte y política en América Latina y el Caribe desde la invasión europea hasta nuestros días. Si bien los cruces entre ambas esferas se profundizan a partir de la segunda mitad del siglo XX, sus vínculos se encuentran a lo largo de toda la historia de la región, incluso cuando los límites entre ellas eran difusos. La heterogeneidad de estas relaciones hace que su abordaje sea intrincado y requiera, por tanto, de un espacio que propicie diálogos interdisciplinares y distintos niveles de análisis, ya sea nacional, regional, continental o global. Actualmente, el ascenso de gobiernos neoliberales y de derecha en América Latina y el Caribe hacen necesario pensar con urgencia las relaciones entre arte y política para enfrentar la borradura deliberada de sujetos, grupos y comunidades políticamente articuladas en la región.

Mayor información sobre temáticas, ejes de discusión e invitados en este link

Envío de propuestas y selección

Quienes deseen participar lo pueden hacer enviando un resumen de 350 palabras que señale claramente el objeto de estudio, el problema, la metodología de trabajo, la hipótesis propuesta y el eje temático, al correo electrónico Cada propuesta debe indicar el título de la ponencia, nombre completo, mail de contacto y un breve resumen curricular (grados académicos y líneas de investigación). Se aceptarán resúmenes escritos en castellano y portugués. Formato de envío de resumen: Times New Roman, tamaño 12, espaciado 1.5.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

También se podrán enviar propuestas de mesas, que deberán contar con tres expositores/as. Los tres resúmenes individuales se deben adjuntar en un solo documento.

Solo se aceptará una propuesta por expositor, sea en formato de mesa o como ponencia individual. Las ponencias no deben tener más de dos autores/as.

Los resúmenes serán evaluados por el Comité Académico bajo el sistema de pares de doble ciego. Los resultados se notificarán por correo electrónico.

Fecha límite para la recepción de resúmenes y mesas: 5 de septiembre de 2019.

Fecha de repuesta de ponencias y mesas: 5 de octubre de 2019.

Actividad libre de costos por inscripción.

19-09-05_Convocatoria_SIMPOSIO_INTERNACIONAL_ARTE_Y_POLITICA.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...

Octubre 31, 2025

Osvaldo Moreno participó en encuentro interregional MINVU sobre Soluciones basadas en la Naturaleza

El profesor y director ARQ UC fue invitado al 2do Encuentro Interregional “Soluciones basadas en la Naturaleza. Prevención Comunitaria de Reducción de Riesgos de Desastres”.

Octubre 30, 2025

Sandra Iturriaga desarrolló workshop en Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura

La profesora ARQ UC fue invitada a realizar un Workshop en el marco del XXXVII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA 2025) desarrollado en la ciudad de Cuenca, Ecuador. ...

Octubre 30, 2025

Curso Arquitectura Antigua y Tradición Clásica realizó visita al Teatro Municipal de Santiago

El curso dirigido por el profesor ARQ UC Germán Hidalgo visitó el edificio del Teatro Municipal en el marco de los contenidos lectivos de la asignatura.

Octubre 29, 2025

Taller V realizó viaje a la Región de Los Lagos

El Taller de Formación dirigido por el profesor ARQ UC Sebastián Hernández realizó un viaje a las ciudades de Puerto Montt, Frutillar y Puerto Varas recorriendo destacadas obras de arquitectura. ...