Noticias

Jefe del programa de Magíster en Arquitectura del Paisaje UC habla sobre el desafío de proyectar áreas verdes sustentables bajo los criterios del cambio climático

Osvaldo Moreno, Jefe del programa de Magíster en Arquitectura del Paisaje UC, habla en revista Vivienda y Decoración de diario El Mercurio, sobre el desafío de proyectar áreas verde que consideren un diseño verde, florido y amigable con el medioambiente, con baja huella de carbono, y que se desarrollen bien ante escasos recursos hídricos y el aumento de la radiación solar.

Osvaldo Moreno comenta que a nivel ciudadano hay poco conocimiento de la vegetación nativa, y si bien la oferta de los viveros ha aumentado, la brecha es amplia mirando Australia o el sur de California, donde los proyectos se han venido pensando bajo los criterios del cambio climático.

Agrega que "pensar en áreas de césped desde el punto de vista ornamental es cuestionable y poco ético; sin embargo, ciertas zonas pueden ser necesarias para el desarrollo deportivo o recreativo. En los parques públicos, muchas veces tienen una carga social. Y también hay mezclas de semillas que permiten menos mantención. Parques y plazas son referentes para la población; hay que realizar un diseño apropiado".

Finalmente aconseja que "hay que pensar las áreas verdes como sistemas de paisajes o infraestructura verde. Entender que una ciudad se puede beneficiar de pequeñas plazas, jardines privados, arboledas y parques que, bajo una misma pauta de planificación y diseño, sean benéficos con el ser humano y el medioambiente".

Revisa la publicación completa en el siguiente link

19-10-12__Jefe_del_programa_de_Magister_en_Arquitectura_del_Paisaje_UC_habla_sobre_el_desafio_de_proyectar_areas_verdes_sustentables_para_contextos_de_escasez_hidrica_y_alta_radiacion.jpg

19-10-12_Jefe_del_programa_de_Magister_en_Arquitectura_del_Paisaje_UC_habla_sobre_el_desafio_de_proyectar_areas_verdes_sustentables_para_contextos_de_escasez_hidrica_y_alta_radiacion_2.jpg

19-10-12_Jefe_del_programa_de_Magister_en_Arquitectura_del_Paisaje_UC_habla_sobre_el_desafio_de_proyectar_areas_verdes_sustentables_para_contextos_de_escasez_hidrica_y_alta_radiacion_3.jpg

19-10-12_Jefe_del_programa_de_Magister_en_Arquitectura_del_Paisaje_UC_habla_sobre_el_desafio_de_proyectar_areas_verdes_sustentables_para_contextos_de_escasez_hidrica_y_alta_radiacion_4.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Julio 11, 2025

Sebastián Irarrázaval presentó publicación en Italia

El profesor ARQ UC realizó el lanzamiento de su nuevo libro “Scritti&Architettura” en tres ciudades italianas; Venecia, Palermo y Siracusa.

Julio 11, 2025

Umberto Bonomo moderó conversatorio con estudiantes en Nápoles

El profesor ARQ UC y director de Extensión y Servicios Externos FADEU participó de la presentación final del Taller de quinto año de la Università degli Studi di Napoli Federico II. ...

Julio 09, 2025

Sandra Iturriaga y Mapocho 42K Lab UC ganaron primer lugar en convocatoria Museo Ciudadano

La profesora ARQ UC y el laboratorio que dirige se adjudicaron el primer lugar en la convocatoria del Museo Ciudadano Habitar la Ciudad 2025/26, con la propuesta expositiva "Mapocho Aguas Abajo. Reval...

Julio 04, 2025

Proyecto de título de egresada MAPA fue seleccionado para exponerse en la Bienal de Arquitectura de São Paulo

El proyecto “La zona costera como interfaz entre la escala oceánica y la escala del sitio” de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC Isidora Soto fue seleccionado en el 14.º Concurso ...

Julio 03, 2025

Umberto Bonomo participó de conversatorio por los 57 años de la Villa Frei

El profesor ARQ UC y director de Extensión y Servicios Externos FADEU formó parte del panel de conversación titulado “Villa Frei: Historia y Patrimonio” junto a Miguel Lawner y Rodrigo Gertosio. ...