Noticias

Jefe del programa de Magíster en Arquitectura del Paisaje UC habla sobre el desafío de proyectar áreas verdes sustentables bajo los criterios del cambio climático

Osvaldo Moreno, Jefe del programa de Magíster en Arquitectura del Paisaje UC, habla en revista Vivienda y Decoración de diario El Mercurio, sobre el desafío de proyectar áreas verde que consideren un diseño verde, florido y amigable con el medioambiente, con baja huella de carbono, y que se desarrollen bien ante escasos recursos hídricos y el aumento de la radiación solar.

Osvaldo Moreno comenta que a nivel ciudadano hay poco conocimiento de la vegetación nativa, y si bien la oferta de los viveros ha aumentado, la brecha es amplia mirando Australia o el sur de California, donde los proyectos se han venido pensando bajo los criterios del cambio climático.

Agrega que "pensar en áreas de césped desde el punto de vista ornamental es cuestionable y poco ético; sin embargo, ciertas zonas pueden ser necesarias para el desarrollo deportivo o recreativo. En los parques públicos, muchas veces tienen una carga social. Y también hay mezclas de semillas que permiten menos mantención. Parques y plazas son referentes para la población; hay que realizar un diseño apropiado".

Finalmente aconseja que "hay que pensar las áreas verdes como sistemas de paisajes o infraestructura verde. Entender que una ciudad se puede beneficiar de pequeñas plazas, jardines privados, arboledas y parques que, bajo una misma pauta de planificación y diseño, sean benéficos con el ser humano y el medioambiente".

Revisa la publicación completa en el siguiente link

19-10-12__Jefe_del_programa_de_Magister_en_Arquitectura_del_Paisaje_UC_habla_sobre_el_desafio_de_proyectar_areas_verdes_sustentables_para_contextos_de_escasez_hidrica_y_alta_radiacion.jpg

19-10-12_Jefe_del_programa_de_Magister_en_Arquitectura_del_Paisaje_UC_habla_sobre_el_desafio_de_proyectar_areas_verdes_sustentables_para_contextos_de_escasez_hidrica_y_alta_radiacion_2.jpg

19-10-12_Jefe_del_programa_de_Magister_en_Arquitectura_del_Paisaje_UC_habla_sobre_el_desafio_de_proyectar_areas_verdes_sustentables_para_contextos_de_escasez_hidrica_y_alta_radiacion_3.jpg

19-10-12_Jefe_del_programa_de_Magister_en_Arquitectura_del_Paisaje_UC_habla_sobre_el_desafio_de_proyectar_areas_verdes_sustentables_para_contextos_de_escasez_hidrica_y_alta_radiacion_4.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...