Noticias

Concurso “Centros de Investigación Interdisciplinaria”

 
El Centro del Patrimonio Cultural, conformado por las Facultades de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos; Artes; Historia, Geografía y Ciencia Política; e Ingeniería, se adjudicó  recientemente fondos para apoyar y fortalecer el desarrollo de investigaciones relevantes a través del Concurso “Centros de Investigación Interdisciplinaria” financiado por la Vicerrectoría de Investigación UC.
 
De un total de 19 Centros UC participantes, el Centro del Patrimonio Cultural presentó un proyecto con un equipo interdisciplinario de destacados académicos de las cuatro facultades, para dar un salto de escala en el trabajo de calidad que se ha venido desarrollando, proponiendo tres estrategias:
 
·         Incorporar con consistencia universitaria y profundidad académica una línea de investigación y docencia en arte colonial latinoamericano, que constituya un ámbito de desarrollo académico y profesional en el futuro Magíster Interdisciplinario en Patrimonio Cultural (MiPC), como consecuencia de la especial calidad de las obras que componen y representan el arte virreinal de la colección Gandarillas. 
 
·         Permanencia y continuidad del equipo de tres postdoctores en contratación conjunta con unidades académicas vinculados vía MECESUP (2010 – 2013), para desarrollar y consolidar líneas de investigación sobre el campo del arte colonial latinoamericano.
 
·         Contar con recursos para compra de equipos y software especializado para dar inicio a un laboratorio de levantamiento digital de objetos, áreas e inmuebles, que permitan investigación aplicada y foco en el registro de éstos para su estudio.  En este aspecto se destaca la compra de un escáner láser 3D con software de última generación
 
Dicho proyecto, aborda cuatro aspectos fundamentales que, a través del  Centro del Patrimonio Cultural, posicione a la Universidad como referente nacional e internacional en el área.  Estos son la docencia de postgrado, la investigación interdisciplinaria, la vinculación con instituciones u organismos nacionales e internacionales, y programas de educación continua y extensión. Para ello se mantendrá y potenciará el capital humano disponible en la universidad, incrementando las capacidades académicas y profesionales de alto nivel, que puedan cubrir áreas tan vitales como de escasa cobertura en el escenario nacional.  

Agosto 08, 2025

Hugo Mondragón asume como jefe del Magíster en Patrimonio Cultural UC

El Profesor Titular e investigador de la Escuela de Arquitectura UC asumió la jefatura del programa desde el 1 de agosto de 2025.

Agosto 08, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron en el Consejo Asesor del CIH UC

Los profesores ARQ UC presentaron en el 15° Consejo Asesor del Centro de Innovación del Hormigón UC.

Agosto 08, 2025

Pedro Alonso participó de conversatorio UDP en torno a propuestas chilenas en la Bienal de Venecia

Titulado “De Venecia a Chile: Reflexiones sobre las inteligencias naturales, artificiales y colectivas”, la actividad reunió las diferentes participaciones de Chile en la XIX Bienal de Arquitectura de...

Agosto 03, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de reunión con la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

El profesor ARQ UC José Rosas sostuvo una reunión con autoridades de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) reforzando la colaboración internacional de la Escuela de Arquitect...

Julio 31, 2025

Carta de Alejandro Aravena: “Para volver a centrar la discusión en lo que nos debiera importar como sociedad”

Carta enviada por el profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 Alejandro Aravena, en relación a la reconstrucción de Viña del Mar.