Noticias

Convocatoria | Call for papers seminario internacional

El LabCidade (Brasil), con el apoyo del COES (Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social) y el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC, están organizando un seminario exploratorio sobre el tema "Vivienda en arriendo en América Latina: Estado, finanzas y mercados populares", a realizarse los días 23, 24 y 25 de septiembre 2020, en la Faculdad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de São Paulo, Brasil.

Este seminario busca explorar cómo diferentes procesos han alterado las formas de tenencia de vivienda en América Latina, las condiciones actuales que caracterizan la vivienda de arriendo en la región en sus diversos mercados -de los populares a los generados por los fondos financieros- como también los marcos regulatorios, políticas públicas existentes, propuestas y respectivas implicaciones. Nos interesa también las resistencias locales y globales a procesos urbanos predatorios que involucran la vivienda en arriendo en sus diversas dimensiones.

Algunas sugerencias temáticas que se proponen son:

- Vivienda en arriendo en los mercados populares
- Políticas públicas de fomento a la tenencia de arriendo
- Capitalismo digital y vivienda en arriendo
- Financiarización del mercado de la vivienda en arriendo
- Resistencias, movimientos sociales y activismo vinculados a la vivienda en arriendo

Las propuestas seleccionadas se presentarán en sesiones temáticas organizadas por un comité internacional.

Formato_

Las presentaciones de investigaciones deben ser enviadas en formato resumen extendido de hasta 1.000 palabras (considerando el cuerpo del texto, sin contabilizar título y referencias bibliográficas). Las interesadas e interesados deben enviar los archivos en formato Word (.docx)

Fechas_

24 mayo 2020: Día límite para el envío de resúmenes

26 de junio de 2020: -Se divulgarán los seleccionados

23, 24 y 25 de septiembre de 2020: Fecha seminario

* Todas las fechas pueden variar según emergencia de COVID-19

Contacto_

Ante cualquier duda escribir a [Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.]

Más información en el siguiente link

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Agosto 08, 2025

Hugo Mondragón asume como jefe del Magíster en Patrimonio Cultural UC

El Profesor Titular e investigador de la Escuela de Arquitectura UC asumió la jefatura del programa desde el 1 de agosto de 2025.

Agosto 08, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron en el Consejo Asesor del CIH UC

Los profesores ARQ UC presentaron en el 15° Consejo Asesor del Centro de Innovación del Hormigón UC.

Agosto 08, 2025

Pedro Alonso participó de conversatorio UDP en torno a propuestas chilenas en la Bienal de Venecia

Titulado “De Venecia a Chile: Reflexiones sobre las inteligencias naturales, artificiales y colectivas”, la actividad reunió las diferentes participaciones de Chile en la XIX Bienal de Arquitectura de...

Agosto 03, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de reunión con la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

El profesor ARQ UC José Rosas sostuvo una reunión con autoridades de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) reforzando la colaboración internacional de la Escuela de Arquitect...

Julio 31, 2025

Carta de Alejandro Aravena: “Para volver a centrar la discusión en lo que nos debiera importar como sociedad”

Carta enviada por el profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 Alejandro Aravena, en relación a la reconstrucción de Viña del Mar.