Noticias

“Ciudad y los aprendizajes para su planificación”, director y profesora ARQ UC participaron en foro online

El director Luis Eduardo Bresciani y la profesora ARQ UC Margarita Greene participaron en la tercera sesión de "Repensar la ciudad frente a la pandemia", ciclo de foros organizados por el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano en conjunto con el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (Cedeus) y el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC entre otras instituciones.

El conversatorio, que contó con diversos actores del ámbito académico, político y civil, tuvo tres sesiones: la primera, titulada “Ciudad en emergencia sanitaria”, el 20 de abril; la segunda, titulada “Ciudad y cambios de paradigma” el 22 de abril; y la tercera, titulada "Ciudad y los aprendizajes para su planificación”, el 24 de abril.

Fue en esta última jornada, en la que la profesora Margarita Greene expuso sobre "comunidad y barrio", estableciendo las coyunturas y posibilidades que la crisis sanitaria, encima de la crisis social, ofrece para la sociedad urbana. Greene sostuvo que "la ciudad estaba en crisis antes del COVID-19", agregando luego que "la pandemia ofrece la oportunidad para comenzar a revertir el desarrollo que hemos tenido, hacia ciudades más integradas en términos sociales, económicos, etarios y culturales".

Por su parte, el director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani estuvo a cargo del cierre del ciclo, entregando líneas y pautas para el futuro bajo la premisa de que "una ciudad más sustentable es una ciudad más saludable". Para esto, detalló, habría que tener en cuenta que "obviamente una ciudad más saludable no es solamente una ciudad que se defiende contra una pandemia, sino que es una ciudad que permite que las personas tengan hábitos de vida más saludables", afirmación que desarrolló a través de cinco conceptos de planificación y política pública para una ciudad sustentable/saludable: una ciudad equitativa; una ciudad accesible; una ciudad compacta; una ciudad verde; y, por último, una ciudad participativa.

Ver la tercera sesión del foro en el siguiente link

Más información sobre el ciclo y sus participantes en el siguiente link 

Captura_de_pantalla_2020-04-28_12.30.29.png

Captura_de_pantalla_2020-04-28_12.31.10.png
 
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...