Noticias

Académicos ARQ UC recuerdan al renombrado arquitecto Jorge Swinburn tras su muerte

A los 86 años falleció el destacado arquitecto UC Jorge Swinburn Pereira, ícono de la arquitectura moderna en Chile. Sobre su trayectoria, fueron consultados por El Mercurio el profesor José Rosas, jefe del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC; el profesor Fernando Pérez, director del Museo Nacional de Bellas Artes; y Cristóbal Molina, coordinador del Área de Arquitectura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El pasado 04 de junio se dio a conocer el fallecimiento de Jorge Swinburn, arquitecto titulado de la Escuela de Arquitectura UC en 1957, reconocido tanto por su labor docente —en la UC y la Universidad de Chile— como por su activa y sensible práctica profesional. Como señala la nota que le rinde homenaje en El Mercurio: "el amor por la arquitectura lo tocó a Swinburn desde niño", influenciado por los paisajes, arquitecturas y materiales de las casas de campo chilenas, las que supo combinar con las innovaciones y postulados de la arquitectura moderna.

Esa aproximación a lo tradicional y a lo radical se vio expresada en su trabajo independiente, colaborando con múltiples arquitectos —entre ellos Sergio Larraín García Moreno, uno de los maestros de la arquitectura moderna en Chile— y en las obras que realizó con su oficina, Swinburn & Pedraza Arquitectos, fundada en 1974. "Era un hombre que transmitía serenidad, y su arquitectura es serena"; así lo describe el profesor ARQ UC José Rosas, jefe del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC, destacando que "era un referente junto a otros profesores, como Pedro Murtinho, Gustavo Munizaga y Alberto Montealegre".

Por su parte, y a propósito de la colaboración entre Swinburn y Sergio Larraín para su casa —hoy parte del campus Lo Contador—, el profesor Fernando Pérez, director del Museo Nacional de Bellas Artes, señala: "Ahí se ve el ojo que Jorge Swinburn había entrenado en la arquitectura tradicional chilena, las casas blancas, de campo. Pero la maneja con otros elementos, con vigas de hormigón, ladrillo pintado blanco, y produce, entonces, algo que al mismo tiempo es nuevo y está muy bien inserto en el contexto".

El artículo dedicado a Swinburn destacó además la monografía publicada por Ediciones ARQ en 2007 en torno a la obra de esta figura, enfocada particularmente en la serie de casas que diseñó y construyó en las décadas del cincuenta y setenta, "testimonio elocuente de una particular decantación de la arquitectura del movimiento moderno en Sudamérica".

 

200605_Nota_muerte_Jorge_Swinburn_El_Mercurio.png

Artículo en diario El Mercurio
 
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 30, 2023

Nicolás Urzúa dicta charlas en el sur del país

El profesor ARQ UC fue invitado a dictar conferencias en las universidades Autónoma de Talca y Desarrollo de Concepción en relación al trabajo de su oficina Urzúa Soler Arquitectos. ...

Noviembre 29, 2023

Práctica de oficina | SUMATORIA + Co

Oficina de arquitectura busca estudiante para realizar su práctica profesional.

Noviembre 29, 2023

Convocatoria | Taller de verano 2024

Se abre convocatoria para participar en el taller de verano 2024 "Co-Design Rooftops en el centro de Frankfurt", organizado por la escuela de Arquitectura UC en conjunto con la Frankfurt UAS- Frankfur...

Noviembre 24, 2023

Obra audiovisual de profesores ARQ UC se exhibe en Buenos Aires

La instalación “The Plot: Miracle and Mirage” de los profesores ARQ UC Alejandra Celedón y Nicolás Stutzin junto a Javier Correa es parte del festival “Ciudades Reveladas” realizado en la capital arge...

Noviembre 24, 2023

Alejandra Bosch participó como jurado en la AA

La profesora ARQ UC y jefa del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC viajó a Londres para ser parte del jurado de exámenes de la Architectural Association School of Architecture (AA). ...