Noticias

Director ARQ UC expuso en el Senado por proyecto de Ley de Integración Social

El martes 23 de junio, Luis Eduardo Bresciani fue invitado en calidad de experto a exponer en la Comisión de Vivienda y Urbanismo, en el contexto del segundo trámite constitucional de la ley que modifica diversos cuerpos normativos en materia de integración social y urbana.

En agosto del año pasado, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley de Integración Social y Urbana impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Entre otras materias, la iniciativa busca crear nuevas normas urbanas para incentivar el desarrollo de proyectos de vivienda con integración social. La discusión pasó luego al Senado, organismo que ya había invitado a Luis Eduardo Bresciani junto al Centro de Políticas Públicas UC a exponer en octubre del año pasado, y quien en esta oportunidad fue invitado nuevamente a presentar sus propuestas de cambios en calidad de experto en la materia.

El director ARQ UC expresó el consenso sobre la importancia de avanzar y perfeccionar este proyecto de ley, introduciendo un cambio de enfoque a lo aprobado por la Cámara de Diputados, sosteniendo la urgencia de “perfeccionarlo en la línea del objetivo compartido por todos” para poder mejorar y ampliar los “instrumentos públicos que posibiliten al Estado avanzar con mayor fuerza en procesos de integración social y reforma de la ciudad”.

Bresciani abordó inicialmente las críticas presentadas en octubre 2019 junto al Centro de Políticas Públicas UC a la misma comisión del Senado, y expresó satisfacción de que gran parte de ese análisis y propuestas estuviera siendo recogido en el debate actual. Sobre los cambios propuestos por el gobierno en mayo de este año, profundizó en sus propias observaciones para perfeccionar la ley, con nuevos mecanismos de gestión de suelo y proyectos públicos, obligaciones de integración social en los planes, nuevos instrumentos de regeneración de barrios y centros urbanos, y la creación de sociedades mixtas para proyectos urbanos.

Por otro lado, el director cuestionó del proyecto original su excesiva confianza en el mercado como agente de integración social, la inexistencia de mecanismos de gestión de suelo y el debilitamiento de la planificación urbana descentralizada y participativa; a la vez que valoró el cambio de enfoque hacia reforzar los instrumentos públicos y la creación de una institucionalidad que recupere la capacidad del Estado para la promoción de proyectos de ciudad.

Ver intervención completa en el siguiente link (min 03:00 - 24:00) 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...