Noticias

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC participará en la Bienal Internacional de Paisaje 2020

Con una selección de proyectos de título y tesis, el Magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA) será parte de la muestra internacional en esta decimoprimera versión, uno de los eventos de divulgación académica y profesional más importante a nivel mundial de esta disciplina.

Tradicionalmente realizada en Barcelona, la Bienal Internacional de Paisaje se llevará a cabo en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura entre el 30 de septiembre y el 15 de octubre de 2020, para luego itinerar por diferentes universidades europeas. Bajo el lema "Climate Change Again", las exposiciones, debates y mesas redondas girarán en torno a la problemática del cambio climático y los desafíos a asumir desde la arquitectura del paisaje.

En este contexto, el MAPA participará de la exhibición internacional de escuelas de arquitectura del paisaje, con una selección de proyectos de título y tesis de magíster de 5 estudiantes, cuyo denominador común es la atención a desafíos de resiliencia y sustentabilidad en paisajes afectados por el cambio climático, y los desastres y actividades extractivas e industriales de alto impacto. En ese sentido, los proyectos y tesis seleccionados promueven un importante campo de innovación para la arquitectura del paisaje, conectando con problemáticas país asociadas a entornos urbanos y paisajes productivos.

Por otro lado, los casos enviados por el programa estarán participando por el Premio Internacional de Paisaje de las Escuelas Internacionales de Arquitectura del Paisaje, que se inscribe en el marco de la bienal y cuyos ganadores se anuncian durante el evento.

Los autores de los proyectos expuestos son: Andrea Latrille, Catalina Madrid, Gonzalo Cortés, Gonzalo Quevedo e Ignacia Weihrauch —todos exalumnos del MAPA—, quienes fueron seleccionados para representar al programa y a la escuela en la bienal.

Proyectos_
- Mining waste and the construction of a sublime landscape (2017) | Andrea Latrille | ver PDF
- The water line. Landscape infrastructure for water extremes (2018) | Catalina Madrid | ver PDF
- Boca Sur Coastal Dune Park: Landscape Design for Tsunami Resilience (2018) | María Ignacia Weihrauch | ver PDF
- Landscape reclamation infrastructure in the Andean foothills. Alluvial park in Macul ravine (2019) | Gonzalo Cortés | ver PDF
- Phytodepuration Oasis: Water Infrastructure and Consolidation of the Pampa Austral Tailings (2019) | Gonzalo Quevedo | ver PDF

Visitar página de la bienal en el siguiente link

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Agosto 08, 2025

Hugo Mondragón asume como jefe del Magíster en Patrimonio Cultural UC

El Profesor Titular e investigador de la Escuela de Arquitectura UC asumió la jefatura del programa desde el 1 de agosto de 2025.

Agosto 08, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron en el Consejo Asesor del CIH UC

Los profesores ARQ UC presentaron en el 15° Consejo Asesor del Centro de Innovación del Hormigón UC.

Agosto 08, 2025

Pedro Alonso participó de conversatorio UDP en torno a propuestas chilenas en la Bienal de Venecia

Titulado “De Venecia a Chile: Reflexiones sobre las inteligencias naturales, artificiales y colectivas”, la actividad reunió las diferentes participaciones de Chile en la XIX Bienal de Arquitectura de...

Agosto 03, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de reunión con la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

El profesor ARQ UC José Rosas sostuvo una reunión con autoridades de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) reforzando la colaboración internacional de la Escuela de Arquitect...

Julio 31, 2025

Carta de Alejandro Aravena: “Para volver a centrar la discusión en lo que nos debiera importar como sociedad”

Carta enviada por el profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 Alejandro Aravena, en relación a la reconstrucción de Viña del Mar.