Noticias

Francisco Díaz dicta charla en la Universidad San Sebastián

En el marco del ciclo de charlas Cultura Arquitectónica Primavera 2020, la Escuela de Arquitectura de la Universidad San Sebastián, sede Santiago, invitó al profesor ARQ UC a exponer su libro sobre "patologías contemporáneas".

La charla, titulada “¿Estamos seguros de lo que sabemos?”, tuvo como eje el libro publicado por Díaz bajo el título Patologías contemporáneas: Ensayos de arquitectura tras la crisis de 2008 (Santiago: Uqbar Editores; 2019; Barcelona: dpr barcelona, 2020). De esta manera, la presentación abordó la idea —o posibilidad— de entender la arquitectura como un campo de conocimientos cuyos límites pueden ser expandidos, pero también cuyos discursos hegemónicos pueden ponerse en duda.

Como indica Francisco Díaz en sus agradecimientos, el libro tiene como base la reformulación que realizó al curso ARQ UC "Problemas de la Arquitectura Contemporánea" y, en esa línea, el profesor ARQ UC agradece a la escuela, al Magíster en Arquitectura UC y "a todos los estudiantes que han participado de ese curso, pues los debates y discusiones con ellos ciertamente han impactado en las ideas plasmadas aquí".

Sobre el libro
A partir de una serie de psicopatologías (entendidas como lentes a través de las cuales observar un fenómeno), Patologías contemporáneas: Ensayos de arquitectura tras la crisis de 2008 es un intento de analizar críticamente diversas facetas de la arquitectura actual eludiendo sus cerrojos retóricos. Al definir un estado hipotético en que la arquitectura se tiende en el diván –como si estuviera aquejada por ciertas perturbaciones psicológicas– no se busca hacer el diagnóstico de una disciplina enferma, sino más bien forzar condiciones mórbidas en las que sea posible apreciar aquellas anomalías o problemas invisibles en su estado de normalidad.

Ver ficha de la edición en dpr barcelona en el siguiente link
Ver ficha de la edición en Uqbar editores en el siguiente link 

Ver película completa en el siguiente link

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 06, 2025

Gonzalo Carrasco y Belén Salvatierra inauguraron proyecto en la Trienal de Lisboa

Los profesores ARQ UC presentaron su proyecto titulado “Featherweight: Migrations, Patterns and Territories”.

Octubre 06, 2025

Concurso para Muro de Escalada Lo Contador inicia etapa de desarrollo de propuestas

Impulsada por la agrupación LoContaBoulder, la iniciativa busca diseñar un muro de escalada para el campus Lo Contador y promover el desarrollo de actividades deportivas curriculares y extracurricular...

Octubre 04, 2025

Estudiantes de Arquitectura de la UCU visitaron la Escuela de Arquitectura UC

35 estudiantes de la carrera de arquitectura de la Universidad Católica del Uruguay realizaron un recorrido por el campus Lo Contador y el Edificio de la Escuela de Arquitectura UC. ...

Octubre 03, 2025

Alejandra Bosch participó del congreso IFLA 2025

La profesora ARQ UC y jefa del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó una ponencia y representó al ICHAP en el 61.º Congreso Mundial de la Federación Internacional de Arquitectura del Paisaj...

Octubre 02, 2025

Waldo Bustamante, Alberto Moletto y Sebastián Paredes son reconocidos por los Premios CES 2025

Los académicos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron reconocimientos como Profesional Destacado y el 2do lugar en la categoría de Edificio Certificado, respectivamente, en la ceremonia de Certif...