Noticias

Hugo Mondragón dictó conferencia en la UNAL, Colombia

El día miércoles 16 de septiembre de 2020, el profesor ARQ UC presentó "Sintonía cultural. Algunas coincidencias entre la arquitectura moderna del Brasil y Colombia". La conferencia se impartió en el marco del ciclo "Lecciones de arquitectura", organizado por el Museo de Arquitectura Leopoldo Rother y la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Colombia.

En la charla, Mondragón profundizó en la idea de que tanto en Brasil como en Colombia, se intentó presentar la arquitectura moderna como un movimiento que tenía continuidad histórica con la arquitectura del pasado: en el caso de Brasil con el Barroco luzobrasilero y en el caso de Colombia con la arquitectura colonial. De esta manera, cada país se habría separado de ese tronco central que era la arquitectura moderna proponiendo la existencia de nuevos linajes con características comunes, pero con matices y singularidades importantes.

Continuando con su presentación, el profesor habló sobre la visita de Le Corbusier a ambos países. A pesar de esta coincidencia de base, para Mondragón la interpretación que la historiografía le ha dado a este episodio en ambos países es muy diferente. Los brasileños sienten que tienen una deuda intelectual y artística con el arquitecto suizo, mientras los colombianos han preferido concentrar su crítica en señalar los errores de la propuesta urbanística de Le Corbusier para Bogotá.

Finalmente, el profesor indagó en el viaje que realizó el arquitecto colombiano Gabriel Serrano a Brasil en 1948, lo que le permitió conocer de primera mano una serie de estrategias proyectuales y dispositivos constructivos que habían inventado los arquitectos brasileños con el fin de imprimir un carácter "tropical" a la "fría" arquitectura moderna europea. Los dibujos realizados por Serrano (socio de la firma Cuellar-Serrano-Gómez), publicados en la revista Proa, quedaron a disposición de los arquitectos colombianos, quienes libremente tomaron prestados los descubrimientos de los brasileños, especialmente cuando tuvieron que proyectar edificios en las ciudades de Colombia que tienen un clima tropical.

Ver conferencia completa en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Junio 27, 2025

Más de 300 escolares participaron de jornada vocacional en la Escuela de Arquitectura UC

Bajo el título "Estudiante ARQ UC por un día", la escuela recibió a estudiantes de enseñanza media de distintas ciudades del país en una jornada de actividades para conocer más sobre la disciplina y l...

Junio 26, 2025

Martín del Río, egresado MAPA, recibió galardón de la National Geographic Society

El egresado del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC y director del medio Ladera Sur fue reconocido con el premio Wayfinder por su liderazgo e influencia internacional en la difusión en torno a tem...

Junio 26, 2025

Cristián Calvo e Ignacio Rojas Hirigoyen se adjudican fondo BRAIN

El equipo fue seleccionado con su proyecto “BAUKit: Tecnología Modular Reconfigurable para la Construcción Ágil y Sostenible”.

Junio 20, 2025

Escuela de Arquitectura UC presente en Consejo Asesor del Liceo Técnico Clotario Blest Riffo

El encuentro reunió a representantes de empresas e instituciones de educación superior para fortalecer la formación técnica y profesional de los estudiantes en las áreas de dibujo técnico y gastronomí...

Junio 19, 2025

Profesores ARQ UC expusieron en ciclo de charlas de la Escuela de Arquitectura USS

Los docentes Paulina Fernández, Rodrigo Pérez de Arce y Osvaldo Moreno realizaron conferencias en el XXXV Ciclo de Charlas de Cultura Arquitectónica EAUSS.