Noticias

Carolina Katz y Ricardo Abuauad conversaron sobre las autopistas y la ciudad sustentable en Plaza Pauta

En entrevista con Rita Cox, los profesores ARQ UC debatieron el proyecto AVO —nombre que lleva la Concesión Vespucio Oriente— y las contradicciones inherentes entre este tipo de proyectos y las declaraciones de principios para una ciudad sustentable.

A raíz de una carta al director de El Mercurio enviada por los académicos, Carolina Katz y Ricardo Abuauad —también decano del Campus Creativo de la UNAB— profundizaron junto a la periodista Rita Cox en algunos de los puntos señalados en la misiva.

“La gran pregunta”, dice Katz, “está en si queremos seguir moviendo la ciudad a través del automóvil”. En ese sentido, señala que la experiencia mundial comprueba que agregar vías y alternativas simplemente aumenta el movimiento. En otras palabras, Katz sentencia que las calles en la superficie que se pretenden liberar con la autopista subterránea de Américo Vespucio Oriente volverán a colapsar: "Eso te lo puedo asegurar", remata.

En esa línea y en torno al concepto de sustentabilidad, Ricardo Abuauad detalla que en la actualidad existe sólo una manera de entender la sustentabilidad en términos de la carga y movimiento de personas al interior de la ciudad y radica en transformar el modo en que nos desplazamos: dejar de priorizar el transporte privado —o sea, el automóvil— y fortalecer el transporte público, combinado con el desplazamiento peatonal y en bicicleta. “Cuando uno entiende que ese es el principio general que está presente en casi todos los planes que hemos revisado en el contexto internacional, pero además está presente en las declaraciones de principio de nuestro propio Ministerio de Transporte y en el estado en general, hay una pregunta fundamental de coherencia entre eso y AVO”, afirma.

Para Katz, como académica y profesional, este tipo de situaciones no de dejan de ser “shockeantes”, porque “no se trata de algo que no se sepa en Chile y los documentos que se generan en este país se crean considerando esos principios, entonces, ¿por qué esta contradicción?”. También responde a las críticas de que los ejemplos citados —Melbourne o Londres— obedecen a otras realidades, señalando la necesidad de que llegue el día en que verdaderamente tomemos esa decisión: “La decisión de que vamos a cambiar el modelo de ciudad, de que vamos a incentivar el transporte público y que las prioridades estarán allí. Y eso hará cambiar la ciudad en su manera de crecer, de formarse”.

Ver entrevista en el siguiente link

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...

Octubre 31, 2025

Osvaldo Moreno participó en encuentro interregional MINVU sobre Soluciones basadas en la Naturaleza

El profesor y director ARQ UC fue invitado al 2do Encuentro Interregional “Soluciones basadas en la Naturaleza. Prevención Comunitaria de Reducción de Riesgos de Desastres”.

Octubre 30, 2025

Sandra Iturriaga desarrolló workshop en Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura

La profesora ARQ UC fue invitada a realizar un Workshop en el marco del XXXVII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA 2025) desarrollado en la ciudad de Cuenca, Ecuador. ...

Octubre 30, 2025

Curso Arquitectura Antigua y Tradición Clásica realizó visita al Teatro Municipal de Santiago

El curso dirigido por el profesor ARQ UC Germán Hidalgo visitó el edificio del Teatro Municipal en el marco de los contenidos lectivos de la asignatura.

Octubre 29, 2025

Taller V realizó viaje a la Región de Los Lagos

El Taller de Formación dirigido por el profesor ARQ UC Sebastián Hernández realizó un viaje a las ciudades de Puerto Montt, Frutillar y Puerto Varas recorriendo destacadas obras de arquitectura. ...