Noticias

Luis Eduardo Bresciani participó en el lanzamiento de "La utopía urbana" de Gilberto Velho

El director ARQ UC fue invitado, junto al arquitecto Francisco Vergara y la antropóloga Julia O’Donell, a comentar esta publicación de la editorial Bifurcaciones, obra del difunto antropólogo brasileño Gilberto Velho.

El evento fue moderado por el sociólogo Rodrigo Millán, quien tradujo el libro —publicado por primera vez en 1973 bajo el título A utopia urbana: Um estudo de antropologia social— del portugués al español. Conocido como uno de los pioneros en la antropología urbana, el trabajo de Gilberto Velho (1945-2012) es considerado "un punto en los estudios urbanos de Latinoamérica", por lo que la editorial celebró el hecho de contar con "una traducción de calidad y contemporánea de una de sus obras insignes".

Para Luis Eduardo Bresciani, una de las tantas ventajas del libro es “su fácil lectura”, acercando así los temas urbanos a un público amplio, pues el trabajo de Velho responde de manera simple a las complejas preguntas en torno a las decisiones que toma la gente respecto de dónde vivir. En esa línea, el director ARQ UC señaló que la publicación “rompe la lógica de la estandarización: de las clases sociales, de los grupos que tienen comportamientos relativamente predecibles, de las lógicas del mercado que también tienden a estandarizar y a segmentar los grupos para definir qué van a hacer o cómo se van a comportar”.

Esta edición de La utopía urbana (Bifurcaciones, 2020) contó con el patrocinio de fondos de la Biblioteca Nacional de Brasil. El lanzamiento fue realizado de forma remota por la contingencia sanitaria mundial, el 1 de junio de 2021 a través del canal de YouTube de la editorial.

Sobre la publicación_
En el libro, Gilberto Velho (1945-2012) estudia a cientos de familias de clase media que se mudan, atraídas por un nuevo estilo de vida y por la publicidad inmobiliaria, a un edificio en el privilegiado barrio de Copacabana en Río de Janeiro. El texto habla de las frustraciones, estigmas y dificultades a las que se ven enfrentadas, preguntándose por los deseos y posibilidades de estos nuevos habitantes a la luz de las relaciones de clase y el mercado de la vivienda.

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Agosto 08, 2025

Hugo Mondragón asume como jefe del Magíster en Patrimonio Cultural UC

El Profesor Titular e investigador de la Escuela de Arquitectura UC asumió la jefatura del programa desde el 1 de agosto de 2025.

Agosto 08, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron en el Consejo Asesor del CIH UC

Los profesores ARQ UC presentaron en el 15° Consejo Asesor del Centro de Innovación del Hormigón UC.

Agosto 08, 2025

Pedro Alonso participó de conversatorio UDP en torno a propuestas chilenas en la Bienal de Venecia

Titulado “De Venecia a Chile: Reflexiones sobre las inteligencias naturales, artificiales y colectivas”, la actividad reunió las diferentes participaciones de Chile en la XIX Bienal de Arquitectura de...

Agosto 03, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de reunión con la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

El profesor ARQ UC José Rosas sostuvo una reunión con autoridades de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) reforzando la colaboración internacional de la Escuela de Arquitect...

Julio 31, 2025

Carta de Alejandro Aravena: “Para volver a centrar la discusión en lo que nos debiera importar como sociedad”

Carta enviada por el profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 Alejandro Aravena, en relación a la reconstrucción de Viña del Mar.