Noticias

Profesores ARQ UC son premiados en el concurso para el nuevo Museo Regional de Ñuble

La propuesta de las oficinas de Cristóbal Tirado y Alberto Moletto ganó el concurso, adjudicándose el proyecto, mientras que los profesores ARQ UC Tomás Tironi y Rodrigo Pérez de Arce obtuvieron el segundo lugar y una mención honrosa, respectivamente.

Convocado por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas bajo el mandato del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el concurso de anteproyectos de arquitectura para el el nuevo Museo Regional de Ñuble anunció los resultados de la convocatoria luego de tres días de deliberación por parte del jurado de expertos y asesores.

De los 25 proyectos presentados al concurso, los profesores Cristóbal Tirado y Alberto Moletto se impusieron en esta convocatoria para transformar una infraestructura de cerca de 6 mil metros cuadrados —en las ruinas de las ex bodegas de la Estación de Ferrocarriles de Chillán—, en el futuro Museo Regional de Ñuble. La propuesta fue escogida por rescatar la totalidad del espacio de las cuatro bodegas ferroviarias para el uso museográfico, y proponer un nuevo edificio de cinco pisos donde estarán las oficinas y el área técnica del museo.

De acuerdo a Raúl Irarrázabal, presidente del jurado, la propuesta de los profesores ARQ UC “es radical, en el sentido de su austeridad, y por generar un nuevo elemento que respeta a los galpones originales y eleva al museo, generando una nueva visión urbana. Desde una mirada de lo que queremos impulsar en la edificación pública, es una propuesta simple, que no tendrá elementos que dificulten su operación ni mantenimiento y que cumplirá de manera eficiente su propósito como lugar que concentrará la cultura regional” (cita extraída de La Discusión).

El anteproyecto fue liderado por Cristóbal Tirado y Alberto Moletto; junto al profesor ARQ UC Sebastián Paredes y los arquitectos José Acosta, Bettina Kagelmacher, Santiago Aguirre y Joaquín Díaz. El equipo cuenta también con Carlos Perreta como especialista estructural, y Antonio Espinosa como especialista en eficiencia energética.

Por otro lado, el equipo del profesor ARQ UC Tomás Tironi obtuvo el segundo lugar, mientras que la propuesta liderada por el profesor fue destacada con una mención honrosa. En ambos casos el reconocimiento va acompañado de premios monetarios. El tercer lugar lo obtuvo el arquitecto UC Mathias Klotz junto Alfredo Massmann y la segunda mención el arquitecto Rodrigo Valenzuela junto a ARCADA, oficina compuesta por los arquitectos UC Gerardo Bambach, Nicolás Maturana, José Tomás Pérez, Joaquín Serrano y David Quezada.

En cuanto a la deliberación, Emilio de la Cerda, subsecretario del Patrimonio Cultural y profesor ARQ UC, destacó: “este ha sido un jurado de muy buen tono y nivel de debate. Ha sido una confluencia de opiniones: hemos debatido durante tres días los méritos, los atributos, las fortalezas y las debilidades de las propuestas, eso ha ido encauzando una discusión que nos tiene muy tranquilos y conformes por haber elegido un primer lugar que generó un consenso muy amplio en la votación" (cita extraída de La Discusión).

La gestión del financiamiento para el proyecto y la licitación del mismo está prevista para 2023, lo que implicaría el inicio de las obras hacia el año 2024.

V_02_ext.jpeg

V_04_int.jpeg

V_05_int.jpeg

V_06_int.jpeg

V_03_torre.jpg

V_01_ext.jpg

Imágenes proyecto ganador. Cortesía Alberto Moletto y Cristóbal Tirado

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Julio 12, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de evento de lanzamiento de la Estrategia de Ciudades Verdes

Representantes de la escuela ARQ UC participaron de un encuentro organizado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), el Ministerio del Medio Ambiente (MMA), la Organización de las Naciones U...

Julio 11, 2025

Concluyen semanas de exámenes ARQ UC

Durante las últimas dos semanas se llevaron a cabo los exámenes de los Talleres de Formación, Investigación, Profesionales y de Magíster de este primer semestre de 2025.

Julio 11, 2025

Sebastián Irarrázaval presentó publicación en Italia

El profesor ARQ UC realizó el lanzamiento de su nuevo libro “Scritti&Architettura” en tres ciudades italianas; Venecia, Palermo y Siracusa.

Julio 11, 2025

Umberto Bonomo moderó conversatorio con estudiantes en Nápoles

El profesor ARQ UC y director de Extensión y Servicios Externos FADEU participó de la presentación final del Taller de quinto año de la Università degli Studi di Napoli Federico II. ...

Julio 09, 2025

Sandra Iturriaga y Mapocho 42K Lab UC ganaron primer lugar en convocatoria Museo Ciudadano

La profesora ARQ UC y el laboratorio que dirige se adjudicaron el primer lugar en la convocatoria del Museo Ciudadano Habitar la Ciudad 2025/26, con la propuesta expositiva "Mapocho Aguas Abajo. Reval...