Noticias

La Ciudad y Las Palabras visita junto a escolares el Museo Nacional de Bellas Artes

En el marco del concurso John Coetzee del programa La Ciudad y las Palabras del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC, se realizaron salidas pedagógicas con niños de las comunas de Til Til y Lo Barnechea al Museo Nacional de Bellas Artes en Santiago.

En anticipo a la celebración del Día de los Patrimonios celebrado fines de mayo, el programa La Ciudad y Las Palabras invitó a escolares de las comunas de Til Til y Lo Barnechea a conocer el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) en Santiago.

El grupo —conformado por 61 escolares— estuvo compuesto por estudiantes de primero medio del Liceo Bicentenario Polivalente Manuel Rodríguez de Til Til y de primero a cuarto medio del Colegio Farellones de Lo Barnechea, realizando un recorrido por los salones y las inmediaciones del edificio patrimonial.

La visita responde a los objetivos del programa de extensión del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC, liderado por Loreto Villarroel, buscando conectar a los niños con la ciudad y el patrimonio, impulsados por el Concurso de cuentos John Maxwell Coetzee que los invita a escribir utilizando un espacio urbano, ciudad o patrimonio en sus historias.

Guiados por el profesor ARQ UC Wren Strabucchi, la jornada inició con un recorrido por los alrededores del palacio que aloja el MNBA, incluyendo el Parque Forestal y el río Mapocho. Luego, el grupo se trasladó al interior del edificio, donde fueron recibidos y guiados por miembros del MNBA, quienes explicaron la historia del museo y sus exposiciones, destacando el rol de la institución como uno de los principales centros de difusión de las artes visuales en Chile.

La visita finalizó en la exposición “El canon revisitado. Una mirada al arte europeo desde América Latina” —inaugurada el 8 de abril y abierta al público hasta el 14 de agosto— que revisa 70 obras de los acervos europeo y latinoamericano, e incluye producciones “universales” elaboradas entre los siglos XVI y XVIII por artistas como Tintoretto, el Pontormo, José de Rivera, Francisco de Zurbarán o Andrea Vaccaro, entre otros.

La_ciudad_y_las_palabras_I8A5388.JPG

 La_ciudad_y_las_palabras_I8A5503.JPG

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.

Noviembre 14, 2025

Germán Hidalgo dictó conferencia en el Palacio Arzobispal de Santiago

El profesor ARQ UC dió una charla en el contexto de la celebración del Día del Patrimonio Sagrado.

Noviembre 13, 2025

Investigadores ARQ UC participaron en la primera jornada de vinculación sobre la Línea de Base Pública de Antofagasta

El equipo liderado por la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC Ximena Arizaga realizó una presentación en el marco de la Jornada de Vinculación Proyecto Línea de Base Pública ...

Noviembre 13, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron workshop y conferencia en la Universidad de la República, Uruguay

Los profesores ARQ UC realizaron diversas actividades académicas en el marco de la Red URBAN WET-LAB —que lidera la Escuela de Arquitectura UC— como invitados al workshop internacional organizado por ...

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...