Noticias

La Ciudad y Las Palabras visita junto a escolares el Museo Nacional de Bellas Artes

En el marco del concurso John Coetzee del programa La Ciudad y las Palabras del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC, se realizaron salidas pedagógicas con niños de las comunas de Til Til y Lo Barnechea al Museo Nacional de Bellas Artes en Santiago.

En anticipo a la celebración del Día de los Patrimonios celebrado fines de mayo, el programa La Ciudad y Las Palabras invitó a escolares de las comunas de Til Til y Lo Barnechea a conocer el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) en Santiago.

El grupo —conformado por 61 escolares— estuvo compuesto por estudiantes de primero medio del Liceo Bicentenario Polivalente Manuel Rodríguez de Til Til y de primero a cuarto medio del Colegio Farellones de Lo Barnechea, realizando un recorrido por los salones y las inmediaciones del edificio patrimonial.

La visita responde a los objetivos del programa de extensión del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC, liderado por Loreto Villarroel, buscando conectar a los niños con la ciudad y el patrimonio, impulsados por el Concurso de cuentos John Maxwell Coetzee que los invita a escribir utilizando un espacio urbano, ciudad o patrimonio en sus historias.

Guiados por el profesor ARQ UC Wren Strabucchi, la jornada inició con un recorrido por los alrededores del palacio que aloja el MNBA, incluyendo el Parque Forestal y el río Mapocho. Luego, el grupo se trasladó al interior del edificio, donde fueron recibidos y guiados por miembros del MNBA, quienes explicaron la historia del museo y sus exposiciones, destacando el rol de la institución como uno de los principales centros de difusión de las artes visuales en Chile.

La visita finalizó en la exposición “El canon revisitado. Una mirada al arte europeo desde América Latina” —inaugurada el 8 de abril y abierta al público hasta el 14 de agosto— que revisa 70 obras de los acervos europeo y latinoamericano, e incluye producciones “universales” elaboradas entre los siglos XVI y XVIII por artistas como Tintoretto, el Pontormo, José de Rivera, Francisco de Zurbarán o Andrea Vaccaro, entre otros.

La_ciudad_y_las_palabras_I8A5388.JPG

 La_ciudad_y_las_palabras_I8A5503.JPG

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...