Noticias

Emilio de la Cerda aborda en The Clinic el mural de Nemesio Antúnez

El profesor ARQ UC fue consultado por el diario a raíz del incierto futuro del mural de Nemesio Antúnez dentro del desaparecido cine Nilo, frente a la Plaza de Armas de Santiago.

El mural “Terremoto” (1953), en el vestíbulo del ex cine Nilo del centro de Santiago, es uno de los cinco murales que el reconocido artista chileno pintó en el país durante la década del 50. La obra fue declarada Monumento Histórico en 2011, cuando el espacio —que mostraba películas para adultos—seguía en funcionamiento. Luego del cierre de los cines Mayo y Nilo en 2019 —tras dos años de negociaciones entre sus dueños y la Municipalidad de Santiago— se anunció la restauración de la obra en un trabajo conjunto de la Cordesan con la Fundación Nemésio Antúnez, esperando además gestionar nuevo proyecto cultural para el edificio y la comuna. Sin embargo, tras el estallido social y la pandemia, el recinto se ha puesto recientemente en venta a pesar de tener la obra patrimonial en su interior.

A propósito de la a noticia de la venta y del futuro incierto de esta obra de Antúnez, el profesor ARQ UC y ex subsecretario del Patrimonio Cultural Emilio de la Cerda —quien además fue uno de los que en 2011 firmó la declaratoria de Monumento Histórico de los murales—, fue consultado por el diario The Clinic. Así, explicó que, si bien en nuestro país existe una gran cantidad de patrimonio declarado, “las herramientas financieras y legales son tan acotadas que esa labor de gestión del patrimonio se hace muy precaria”. En esa misma línea, profundizó respecto al marco legislativo nacional, enfatizando: “Tenemos una legislación obsoleta que tiene un foco no sólo monumental sino basado en la declaratoria, en la protección legal pero no en la protección efectiva”.

Ver artículo completo en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...