Noticias

Profesores ARQ UC organizaron un seminario internacional junto a la Municipalidad de Huasco

El evento se realizó en el marco de la investigación "Observatorio de humedales costeros de Atacama: divulgación de sus valores ambientales y culturales", que nace del fondo de Ciencia Pública adjudicado por Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga (ver nota).

Como parte de las iniciativas proyecto, el equipo de Investigación UC liderado por el subdirector académico Osvaldo Moreno y la profesora ARQ UC Ximena Arizaga realizó, junto a la municipalidad de la zona, un seminario internacional bajo el título “Desafíos para la rehabilitación y la conservación de humedales urbanos costeros en contextos de escasez hídrica”.

El evento, que se llevó a cabo el día 11 de agosto de 2022, convocó a expertos nacionales e internacionales para debatir, junto con los actores del territorio, en torno a las amenazas y oportunidades que enfrenta el humedal. Además de las autoridades municipales, participaron de la instancia expertos y profesionales del Gobierno Regional de Atacama, la Seremi del Medio Ambiente, Conaf Atacama y la Seremi de Vivienda y Urbanismo.

De esta manera, el seminario se suma a una serie de proyectos y actividades en la línea de investigación sobre paisajes de Atacama que Moreno y Arizaga vienen desarrollando desde 2017, consolidando un trabajo en red con los actores del territorio, las instituciones públicas de la región y universidades nacionales como la Universidad de Antofagasta y extranjeras como la Universidad Politécnica de Madrid.

Asimismo, el proyecto contempla la construcción de un observatorio —cuyo diseño está en desarrollo— que se instalará en la costanera de Huasco, que servirá de acceso al humedal y contemplará una muestra destinada a la sensibilización y educación ambiental de habitantes locales y visitantes.

Sobre Ciencia Pública_
Este programa del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación busca generar espacios e instrumentos de socialización del conocimiento fuera del sistema educativo, teniendo como principal herramienta los Concursos Ciencia Pública de Divulgación y Socialización del Conocimiento. Esto, por medio de la implementación de arquitectura e infraestructura necesaria para facilitar el intercambio, diseminación, integración, aprendizaje y apropiación social; poniendo énfasis en la participación y la articulación de los distintos agentes sociales.

11.08.22_Humedal_huasco_olivares.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Septiembre 02, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CAP 2025

Dos equipos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron el primer y segundo lugar respectivamente en el XXXIX Concurso CAP 2025.

Agosto 30, 2025

Estudiante ARQ UC fue seleccionada para participar en encuentro internacional Doha Debates

La estudiante Rafaela Cantin será una de los tres estudiantes que representará a Chile en el encuentro Doha Debates a realizarse en Buenos Aires, Argentina.

Agosto 30, 2025

Germán Hidalgo y Horacio Torrent dictaron conferencias en la Universidad Nacional de la Plata

Los profesores ARQ UC participaron de un seminario internacional en el marco del curso “Historia de la Arquitectura Argentina y Latinoamericana”.

Agosto 29, 2025

Profesores ARQ UC son reconocidos por su trayectoria académica

Los profesores Orlando Vigoroux, Javier Del Río, Eugenio Garcés, Rodrigo Pérez de Arce, Enrique Del Río y José Rosas fueron reconocidos por su destacada labor académica en la Escuela de Arquitectura U...

Agosto 22, 2025

Margarita Greene participó del jurado internacional del Shanghai Award

La profesora ARQ UC fue invitada a la reunión del jurado del Global Award for Sustainable Development in Cities, realizada en la ciudad de Shanghái, China.