Noticias

Osvaldo Moreno y Emilia Roman fueron premiados por la Bienal Latinoamericana de Arquitectura del Paisaje

La publicación Paisajes de la sal en Iberoamérica (Editorial Instituto Juan de Herrera, 2021), editada por el profesor ARQ UC Osvaldo Moreno y la profesora de la Universidad Politécnica de Madrid Emilia Román, recibió una mención honorífica en la categoría de trabajos teóricos y de investigación.

La quinta edición de la Bienal Latinoamericana de Arquitectura del Paisaje (BLAP) anunció a fines de septiembre de 2022 los premiados de las tres categorías que comprende el evento: “Obra construida”, “Proyectos” y “Trabajos teóricos y de investigación”. En esta última sección, el libro Paisajes de la sal en Iberoamérica: Cultura, territorio, patrimonio , editado por Ovsaldo Moreno, profesor ARQ UC y subdirector de nuestra escuela, junto a Emilia Román, profesora de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), fue destacado con una mención honorífica, siendo además la única iniciativa de Chile premiada por la bienal.

El libro —que estudia y pone en valor los paisajes de sal—, es una iniciativa de investigación y divulgación desarrollada conjuntamente entre la UC y la UPM, dirigida por Moreno y Román. Constituye, a su vez, un producto derivado del proyecto de investigación “Cartografía del paisaje cultural de la sal artesanal en Chile, instrumento para la planificación y gestión del patrimonio”, financiado por la Vicerrectoría de Investigación UC por medio del Concurso de Investigación Interdisciplinaria de 2018.

Asimismo, este premio de la BLAP se suma al reconocimiento recibido también este año por parte de la Dirección de Investigación y Postgrado (DIRIP) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC (FADEU) como "publicación de alto impacto disciplinar" (ver nota).

Esta nueva edición de la BLAP —a realizarse durante octubre de 2022 en formato virtual— es organizada por la Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México, en conjunto con la International Federation of Landscape Architects (IFLA), IFLA Americas Region (IFLA AR), la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco y la Universidad Anáhuac, Campus México.

Sobre “Paisajes de la sal en Iberoamérica”_
Ampliando el horizonte de reflexión sobre los valores culturales y ambientales de los paisajes salados en Iberoamérica, la publicación convoca a investigadores y salineros de España, Colombia, Perú, Argentina y Chile a compartir sus estudios y visiones multidisciplinares con diversos casos que, en suma, conforman una verdadera red de paisajes culturales con la presencia de la sal como denominador común.

Ver página web de la BLAP en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 31, 2025

Osvaldo Moreno participó en encuentro interregional MINVU sobre Soluciones basadas en la Naturaleza

El profesor y director ARQ UC fue invitado al 2do Encuentro Interregional “Soluciones basadas en la Naturaleza. Prevención Comunitaria de Reducción de Riesgos de Desastres”.

Octubre 30, 2025

Sandra Iturriaga desarrolló workshop en Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura

La profesora ARQ UC fue invitada a realizar un Workshop en el marco del XXXVII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA 2025) desarrollado en la ciudad de Cuenca, Ecuador. ...

Octubre 30, 2025

Curso Arquitectura Antigua y Tradición Clásica realizó visita al Teatro Municipal de Santiago

El curso dirigido por el profesor ARQ UC Germán Hidalgo visitó el edificio del Teatro Municipal en el marco de los contenidos lectivos de la asignatura.

Octubre 29, 2025

Taller V realizó viaje a la Región de Los Lagos

El Taller de Formación dirigido por el profesor ARQ UC Sebastián Hernández realizó un viaje a las ciudades de Puerto Montt, Frutillar y Puerto Varas recorriendo destacadas obras de arquitectura. ...

Octubre 28, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó propuesta en la feria Viveros & Jardines VD 2025

La muestra liderada por los profesores ARQ UC Alejandra Bosch, Arturo Lyon y Carlos Díaz formó parte de la feria organizada por la revista Vivienda y Decoración del diario El Mercurio. ...