Noticias

Catalina Picon habla sobre el “Día de los cerros” en radio Infinita

La profesora ARQ UC y directora de la Fundación Cerros Isla fue invitada al programa “Déjate caer” —conducido por Piedad Vergara— para hablar sobre el “Día de los cerros”, realizado el domingo 06 de noviembre de 2022.

Impulsado por la Fundación Cerros Isla —organismo cofundado por la profesora ARQ UC Catalina Picon y apoyado por la Escuela de Arquitectura UC—, el “Día de los cerros” es una invitación a descubrir, explorar y proteger los cerros islas, patrimonio natural y cultural de nuestras ciudades que está al alcance de toda la ciudadanía.

En esta segunda versión, realizada el domingo 06 de noviembre de 2022, se activaron más de 70 actividades culturales, deportivas y ambientales, orientadas a la exploración del patrimonio cultural que ofrecen los cerros, sus historias, monumentos y edificaciones.

A raíz de esto, e invitada a radio Infinita, la profesora ARQ UC habló de la jornada, sus actividades, experiencias y las iniciativas asociadas, destacando además la condición de Chile como un país de cerros, ya que a lo largo del territorio están la Cordillera de los Andes, por un lado, y la Cordillera de la Costa, por el otro. “Entre medio”, señaló, “por distintas formaciones geológicas se fueron formando estos cerritos en los distintos valles”.

De esta forma, por un día al año, los “anfitriones de diversos cerros isla se articulan para ofrecer actividades gratuitas para todo público en la Región Metropolitana y otras regiones de Chile”. En ese sentido, lo que la fundación denomina anfitriones corresponde a “organizaciones autogestionadas impulsadas por el amor a los cerros y comprometidos con promover el uso y protección de estos espacios comunitarios.”

El primer “Día de los cerros” se celebró el 07 de noviembre de 2021 y se espera la tradición continue el primer domingo de noviembre de cada año.

Ver más del evento en el siguiente enlace 
Ver entrevista en radio Infinita en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Agosto 08, 2025

Hugo Mondragón asume como jefe del Magíster en Patrimonio Cultural UC

El Profesor Titular e investigador de la Escuela de Arquitectura UC asumió la jefatura del programa desde el 1 de agosto de 2025.

Agosto 08, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron en el Consejo Asesor del CIH UC

Los profesores ARQ UC presentaron en el 15° Consejo Asesor del Centro de Innovación del Hormigón UC.

Agosto 08, 2025

Pedro Alonso participó de conversatorio UDP en torno a propuestas chilenas en la Bienal de Venecia

Titulado “De Venecia a Chile: Reflexiones sobre las inteligencias naturales, artificiales y colectivas”, la actividad reunió las diferentes participaciones de Chile en la XIX Bienal de Arquitectura de...

Agosto 03, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de reunión con la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

El profesor ARQ UC José Rosas sostuvo una reunión con autoridades de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) reforzando la colaboración internacional de la Escuela de Arquitect...

Julio 31, 2025

Carta de Alejandro Aravena: “Para volver a centrar la discusión en lo que nos debiera importar como sociedad”

Carta enviada por el profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 Alejandro Aravena, en relación a la reconstrucción de Viña del Mar.