Noticias

Catalina Picon habla sobre el “Día de los cerros” en radio Infinita

La profesora ARQ UC y directora de la Fundación Cerros Isla fue invitada al programa “Déjate caer” —conducido por Piedad Vergara— para hablar sobre el “Día de los cerros”, realizado el domingo 06 de noviembre de 2022.

Impulsado por la Fundación Cerros Isla —organismo cofundado por la profesora ARQ UC Catalina Picon y apoyado por la Escuela de Arquitectura UC—, el “Día de los cerros” es una invitación a descubrir, explorar y proteger los cerros islas, patrimonio natural y cultural de nuestras ciudades que está al alcance de toda la ciudadanía.

En esta segunda versión, realizada el domingo 06 de noviembre de 2022, se activaron más de 70 actividades culturales, deportivas y ambientales, orientadas a la exploración del patrimonio cultural que ofrecen los cerros, sus historias, monumentos y edificaciones.

A raíz de esto, e invitada a radio Infinita, la profesora ARQ UC habló de la jornada, sus actividades, experiencias y las iniciativas asociadas, destacando además la condición de Chile como un país de cerros, ya que a lo largo del territorio están la Cordillera de los Andes, por un lado, y la Cordillera de la Costa, por el otro. “Entre medio”, señaló, “por distintas formaciones geológicas se fueron formando estos cerritos en los distintos valles”.

De esta forma, por un día al año, los “anfitriones de diversos cerros isla se articulan para ofrecer actividades gratuitas para todo público en la Región Metropolitana y otras regiones de Chile”. En ese sentido, lo que la fundación denomina anfitriones corresponde a “organizaciones autogestionadas impulsadas por el amor a los cerros y comprometidos con promover el uso y protección de estos espacios comunitarios.”

El primer “Día de los cerros” se celebró el 07 de noviembre de 2021 y se espera la tradición continue el primer domingo de noviembre de cada año.

Ver más del evento en el siguiente enlace 
Ver entrevista en radio Infinita en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 03, 2025

Alejandra Bosch participó del congreso IFLA 2025

La profesora ARQ UC y jefa del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó una ponencia y representó al ICHAP en el 61.º Congreso Mundial de la Federación Internacional de Arquitectura del Paisaj...

Octubre 02, 2025

Waldo Bustamante, Alberto Moletto y Sebastián Paredes son reconocidos por los Premios CES 2025

Los académicos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron reconocimientos como Profesional Destacado y el 2do lugar en la categoría de Edificio Certificado, respectivamente, en la ceremonia de Certif...

Septiembre 30, 2025

Victoria Jolly dictó conferencia en el Seminario MAD de la PUCV

La profesora ARQ UC participó en el cierre del Seminario Abierto MAD, organizado por el Magíster en Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Septiembre 27, 2025

Escuela de Arquitectura UC fortalece relaciones con la AOA

Representantes de la Escuela y de la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile sostuvieron una reunión para fortalecer la formación y el impacto de la arquitectura en Chile. ...

Septiembre 27, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron gira de investigación y vinculación internacional en España

El Director y la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC participaron de diferentes actividades académicas en la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Cádiz. ...