Noticias

Catalina Picon habla sobre el “Día de los cerros” en radio Infinita

La profesora ARQ UC y directora de la Fundación Cerros Isla fue invitada al programa “Déjate caer” —conducido por Piedad Vergara— para hablar sobre el “Día de los cerros”, realizado el domingo 06 de noviembre de 2022.

Impulsado por la Fundación Cerros Isla —organismo cofundado por la profesora ARQ UC Catalina Picon y apoyado por la Escuela de Arquitectura UC—, el “Día de los cerros” es una invitación a descubrir, explorar y proteger los cerros islas, patrimonio natural y cultural de nuestras ciudades que está al alcance de toda la ciudadanía.

En esta segunda versión, realizada el domingo 06 de noviembre de 2022, se activaron más de 70 actividades culturales, deportivas y ambientales, orientadas a la exploración del patrimonio cultural que ofrecen los cerros, sus historias, monumentos y edificaciones.

A raíz de esto, e invitada a radio Infinita, la profesora ARQ UC habló de la jornada, sus actividades, experiencias y las iniciativas asociadas, destacando además la condición de Chile como un país de cerros, ya que a lo largo del territorio están la Cordillera de los Andes, por un lado, y la Cordillera de la Costa, por el otro. “Entre medio”, señaló, “por distintas formaciones geológicas se fueron formando estos cerritos en los distintos valles”.

De esta forma, por un día al año, los “anfitriones de diversos cerros isla se articulan para ofrecer actividades gratuitas para todo público en la Región Metropolitana y otras regiones de Chile”. En ese sentido, lo que la fundación denomina anfitriones corresponde a “organizaciones autogestionadas impulsadas por el amor a los cerros y comprometidos con promover el uso y protección de estos espacios comunitarios.”

El primer “Día de los cerros” se celebró el 07 de noviembre de 2021 y se espera la tradición continue el primer domingo de noviembre de cada año.

Ver más del evento en el siguiente enlace 
Ver entrevista en radio Infinita en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...