Noticias

Catalina Picon habla sobre el “Día de los cerros” en radio Infinita

La profesora ARQ UC y directora de la Fundación Cerros Isla fue invitada al programa “Déjate caer” —conducido por Piedad Vergara— para hablar sobre el “Día de los cerros”, realizado el domingo 06 de noviembre de 2022.

Impulsado por la Fundación Cerros Isla —organismo cofundado por la profesora ARQ UC Catalina Picon y apoyado por la Escuela de Arquitectura UC—, el “Día de los cerros” es una invitación a descubrir, explorar y proteger los cerros islas, patrimonio natural y cultural de nuestras ciudades que está al alcance de toda la ciudadanía.

En esta segunda versión, realizada el domingo 06 de noviembre de 2022, se activaron más de 70 actividades culturales, deportivas y ambientales, orientadas a la exploración del patrimonio cultural que ofrecen los cerros, sus historias, monumentos y edificaciones.

A raíz de esto, e invitada a radio Infinita, la profesora ARQ UC habló de la jornada, sus actividades, experiencias y las iniciativas asociadas, destacando además la condición de Chile como un país de cerros, ya que a lo largo del territorio están la Cordillera de los Andes, por un lado, y la Cordillera de la Costa, por el otro. “Entre medio”, señaló, “por distintas formaciones geológicas se fueron formando estos cerritos en los distintos valles”.

De esta forma, por un día al año, los “anfitriones de diversos cerros isla se articulan para ofrecer actividades gratuitas para todo público en la Región Metropolitana y otras regiones de Chile”. En ese sentido, lo que la fundación denomina anfitriones corresponde a “organizaciones autogestionadas impulsadas por el amor a los cerros y comprometidos con promover el uso y protección de estos espacios comunitarios.”

El primer “Día de los cerros” se celebró el 07 de noviembre de 2021 y se espera la tradición continue el primer domingo de noviembre de cada año.

Ver más del evento en el siguiente enlace 
Ver entrevista en radio Infinita en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.

Noviembre 14, 2025

Germán Hidalgo dictó conferencia en el Palacio Arzobispal de Santiago

El profesor ARQ UC dió una charla en el contexto de la celebración del Día del Patrimonio Sagrado.

Noviembre 13, 2025

Investigadores ARQ UC participaron en la primera jornada de vinculación sobre la Línea de Base Pública de Antofagasta

El equipo liderado por la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC Ximena Arizaga realizó una presentación en el marco de la Jornada de Vinculación Proyecto Línea de Base Pública ...

Noviembre 13, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron workshop y conferencia en la Universidad de la República, Uruguay

Los profesores ARQ UC realizaron diversas actividades académicas en el marco de la Red URBAN WET-LAB —que lidera la Escuela de Arquitectura UC— como invitados al workshop internacional organizado por ...

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...