Noticias

Catalina Picon habla sobre el “Día de los cerros” en radio Infinita

La profesora ARQ UC y directora de la Fundación Cerros Isla fue invitada al programa “Déjate caer” —conducido por Piedad Vergara— para hablar sobre el “Día de los cerros”, realizado el domingo 06 de noviembre de 2022.

Impulsado por la Fundación Cerros Isla —organismo cofundado por la profesora ARQ UC Catalina Picon y apoyado por la Escuela de Arquitectura UC—, el “Día de los cerros” es una invitación a descubrir, explorar y proteger los cerros islas, patrimonio natural y cultural de nuestras ciudades que está al alcance de toda la ciudadanía.

En esta segunda versión, realizada el domingo 06 de noviembre de 2022, se activaron más de 70 actividades culturales, deportivas y ambientales, orientadas a la exploración del patrimonio cultural que ofrecen los cerros, sus historias, monumentos y edificaciones.

A raíz de esto, e invitada a radio Infinita, la profesora ARQ UC habló de la jornada, sus actividades, experiencias y las iniciativas asociadas, destacando además la condición de Chile como un país de cerros, ya que a lo largo del territorio están la Cordillera de los Andes, por un lado, y la Cordillera de la Costa, por el otro. “Entre medio”, señaló, “por distintas formaciones geológicas se fueron formando estos cerritos en los distintos valles”.

De esta forma, por un día al año, los “anfitriones de diversos cerros isla se articulan para ofrecer actividades gratuitas para todo público en la Región Metropolitana y otras regiones de Chile”. En ese sentido, lo que la fundación denomina anfitriones corresponde a “organizaciones autogestionadas impulsadas por el amor a los cerros y comprometidos con promover el uso y protección de estos espacios comunitarios.”

El primer “Día de los cerros” se celebró el 07 de noviembre de 2021 y se espera la tradición continue el primer domingo de noviembre de cada año.

Ver más del evento en el siguiente enlace 
Ver entrevista en radio Infinita en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 24, 2025

Iñaki Ábalos y Renata Sentkiewicz en la Escuela de Arquitectura UC

Los arquitectos del estudio Ábalos+Sentkiewicz AS+ realizaron diversas actividades en el marco de su visita a Chile en la Escuela de Arquitectura UC.

Octubre 24, 2025

Escuela de Arquitectura UC se reúne con la Municipalidad de Lo Barnechea

La instancia contempló un recorrido por diferentes sectores de la comuna y reunión con representantes del municipio para compartir desafíos y visiones de Lo Barnechea.

Octubre 23, 2025

Ensayo de Rodrigo Pérez de Arce fue publicado en The MIT Press

El ensayo del profesor ARQ UC —titulado “Bull”— es uno de los 26 escritos publicados en el libro The Architect and The Animal, editado por Kostas Tsiambaos y publicado por The MIT Press. ...

Octubre 23, 2025

Proyecto de egresada MAPA fue premiado en la Bienal de Arquitectura de São Paulo

El proyecto de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC Isidora Soto fue seleccionado entre los cinco ganadores del 14.º Concurso Internacional BIAsp para Escuelas de Arquitectura y Urb...

Octubre 18, 2025

Osvaldo Moreno y Elke Schlack participaron de seminario en Coyhaique

El director y la profesora ARQ UC presentaron ponencias en el seminario “Género y Ciudad” en la ciudad de Coyhaique, Aysén.