Noticias

Curso ARQ UC + DNO UC presenta resultados de estudio en conjunto con el Hospital Roberto Del Río

El curso interdisciplinario “Accesibilidad en los espacios de la ciudad” —dirigido por la profesora DNO UC Mercedes Rico y el profesor ARQ UC Felipe Ladrón de Guevara— llevó a cabo un estudio en conjunto con el Hospital Roberto del Río en torno a la accesibilidad urbana de cinco comunas de Santiago.

Como parte de un convenio establecido por el Hospital Roberto del Río y el curso interdisciplinario de la FADEU, se llevó a cabo el estudio “Accesibilidad en los espacios de la Ciudad", investigación realizada por los estudiantes en conjunto con seis familias de niños que se atienden en la Unidad de (Re)Habilitación con Atención Clínica Integral (URACI) del Hospital Pediátrico, el de mayor antigüedad en nuestro país.

El trabajo tomó como muestra las comunas de Independencia, Recoleta, Colina, Renca y Conchalí, y participaron niños y niñas de 3 a 11 años, e incluyó el análisis de los diferentes recorridos que las familias deben realizar cotidianamente. De esta forma, acompañados por estudiantes del curso en sus desplazamientos, fue posible detectar una serie de diferentes barreras en el espacio público que condicionan y dificultan la movilidad, entregando así detalles respecto de las dificultades en términos de integración que deben sortear a diario los pacientes con enfermedades complejas crónicas que han sido dados de alta.

En este contexto y como parte del cierre del curso y del estudio (ver nota) se entregaron los resultados a las autoridades del establecimiento hospitalario, instancia a la que asistieron el subdirector del Hospital Pediátrico, el médico Fernando Martínez; profesionales de la Municipalidad de Independencia; el amplio equipo profesional que conforma la unidad; las madres de los niños que participaron en el estudio; además del decano FADEU UC, Mario Ubilla, y el equipo docente interdisciplinario.

En esa línea, se puso también énfasis en la importancia que el diseño y la arquitectura adquieren en este ámbito, entendiendo que “el servicio sanitario traslacional es un nuevo concepto de la medicina que se enfoca no sólo en la atención de los niños en el ámbito de la salud integral biopsicosocial, sino incluye la educación, esparcimiento y calidad de vida, se traslada y acompaña al paciente hasta su hogar, considerando todos aquellos lugares y espacios”. Por lo mismo, “disciplinas como la arquitectura o el diseño son fundamentales para favorecer la movilidad y la accesibilidad a lugares de esparcimiento, educacionales, servicios o el mismo hogar”.

25.11.22_IMG_9322.jpg

WhatsApp_Image_2022-11-23_at_13.14.22.jpeg

25.11.22_slk-is.JPG

WhatsApp_Image_2022-11-23_at_13.10.12.jpeg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 27, 2025

Margarita Greene participó en el World Cities Report 2026 de UN-Habitat

La profesora ARQ UC se reunió con representantes y expertos involucrados en el desarrollo del World Cities Report 2026 en Mombasa, Kenia.

Noviembre 26, 2025

Ceremonia de titulación Arquitectura UC 2025

La Escuela de Arquitectura UC celebró a 205 nuevos graduados y graduadas en la ceremonia de titulación de este año académico 2025.

Noviembre 25, 2025

Waldo Bustamante asistió como expositor a la COP30

El profesor ARQ UC y director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) asistió a la cumbre como miembro del Comité Científico Asesor de Cambio Climático (C4).

Noviembre 25, 2025

Gloria Saravia expuso en el 10º Simposio Internacional de Investigación en Arquitectura

La profesora ARQ UC participó como ponente en el simposio organizado por la Universidad Nacional de Colombia y realizado en la ciudad de Bogotá.

Noviembre 25, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC recibe mención honrosa y reconocimiento del público en el Ribas Piera Prize

El programa del Magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA) de la Escuela de Arquitectura UC recibió la Mención Especial y el Premio Opinión Pública junto a la ETH Zurich en el galardón presentado en ...