Noticias

Resultados del concurso “Instalación expositiva móvil para HALL ARQ UC”

El 25 de noviembre de 2022 se envió el acta oficial del concurso a los equipos que entregaron propuestas. El jurado determinó el equipo ganador a cargo de desarrollar y ejecutar su proyecto, estableció una mención honrosa y felicitó a todos los participantes por sus interesantes entregas.

Esta iniciativa para el HALL ARQ UC busca consolidar la vocación expositiva de este espacio a través del diseño de un mobiliario permanente y móvil, capaz de adaptarse a distintos formatos y configuraciones espaciales, y de exponer diversos tipos de materiales. De esta forma, tanto los participantes como el jurado del certamen debieron tener en cuenta la movilidad, durabilidad y versatilidad de las propuestas, entendiendo que el HALL ARQ UC —abierto o cerrado— alcanza distintas dimensiones y es utilizado de diversas maneras: con exhibiciones temporales, con muestras de trabajos, como espacio para lanzamientos, como acceso al edificio de la escuela, entre otros.

El llamado —dirigido a profesores y estudiantes de la Escuela de Arquitectura UC— recibió al cierre siete propuestas, todas cumpliendo con los requisitos de entrega y anonimato establecidos. El jurado, considerando la versatilidad, durabilidad, adaptabilidad y movilidad de las propuestas, entre otras cosas, celebró la discusión levantada por cada uno de los proyectos, felicitando a las y los responsables de cada una por su originalidad y calidad, ya que permitieron “generar una revitalizadora conversación respecto a las iniciativas y montajes expositivos en general y al espacio del HALL ARQ UC en particular” y “reflexionar en torno al rol de la academia, así como de los medios y formatos en que generamos y difundimos el conocimiento arquitectónico”.

Tras las diferentes instancias de evaluación, se escogió como ganador el proyecto enviado bajo el título “Cuadrado negro sobre línea blanca”, que propuso un “sistema abierto de montaje para exhibiciones y muestras temporales” y que resultó ser del equipo compuesto por Nicolás Navarrete, Álvaro Pávez, Colomba Pino, junto al arquitecto UCh Alastair Aguilera. El jurado destacó su calidad, coherencia, cohesividad y sello, pero también tanto su liviandad y transparencia en el espacio como la creatividad y diseño de sus componentes.

Asimismo, se reconoció con una mención honrosa el proyecto presentado bajo el título “Clip-on Wall” —de Guillermo Zilleruelo, Javier Ruiz, Antonio Silva, Benjamín Aedo, Florencia Barthou, Daniel Cuq, Diego Ortiz, Daniel Sáenz, Camila Ríos y Carol Clarke—, valorando tanto la “calidad, arrojo, potencia y detalle del proyecto” como la entrega en general.

El jurado estuvo compuesto por el director de la escuela, Luis Eduardo Bresciani L.; la subdirectora de Investigación y Desarrollo de la escuela, Elvira Pérez; la encargada de Extensión de la escuela, Rayna Razmilic; y los profesores Juan Ignacio Baixas, Gonzalo Claro y Bárbara Rozas; además del profesor de Diseño UC, Federico Monroy, quien participó como invitado y consultor.

Equipos y propuestas_

Código 010 | Sin título
Rodrigo Bricexo y Ignacio Lucero Hernández
Ver láminas

Código 011 | "Clip-on Wall" | Mención honrosa
Benjamín Aedo, Florencia Barthou, Daniel Cuq, Carol Clarke, Diego Ortiz, Camila Ríos, Javier Ruiz, Daniel Sáenz, Antonio Silva y Guillermo Zilleruelo
Ver láminas

Código 012 | “354 anclajes”
Pabla Amigo, Metales Amal y Juan Zamora
Ver láminas

Código 013 | "Cuadrado negro sobre línea blanca" | Ganadores
Alastair Aguilera, Nicolás Navarrete, Álvaro Pávez y Colomba Pino
Ver láminas

Código 014 | “Veinte muebles, un pabellón”
Diego Hamilton, Stefano Rossi, Juan Walker y Ricardo Walker
Ver láminas

Código 015 | Sin título
Felipe Berotz, Serena Dambrosio y Renata Tobar
Ver láminas

Código 016 | “Un mueble para exhibiciones: Una caja de cristal”
Nicolás Maturana, David Quezada y Gonzalo Subiabre
Ver láminas

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 29, 2023

Práctica de oficina | SUMATORIA + Co

Oficina de arquitectura busca estudiante para realizar su práctica profesional.

Noviembre 29, 2023

Convocatoria | Taller de verano 2024

Se abre convocatoria para participar en el taller de verano 2024 "Co-Design Rooftops en el centro de Frankfurt", organizado por la escuela de Arquitectura UC en conjunto con la Frankfurt UAS- Frankfur...

Noviembre 24, 2023

Obra audiovisual de profesores ARQ UC se exhibe en Buenos Aires

La instalación “The Plot: Miracle and Mirage” de los profesores ARQ UC Alejandra Celedón y Nicolás Stutzin junto a Javier Correa es parte del festival “Ciudades Reveladas” realizado en la capital arge...

Noviembre 24, 2023

Alejandra Bosch participó como jurado en la AA

La profesora ARQ UC y jefa del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC viajó a Londres para ser parte del jurado de exámenes de la Architectural Association School of Architecture (AA). ...

Noviembre 24, 2023

Sandra Iturriaga habló sobre “Mapocho aguas abajo” en radio Duna

La profesora ARQ UC fue invitada al programa "Santiago Adicto” para conversar sobre el proyecto más reciente de Mapocho 42k Lab UC. ...