Noticias

Elvira Pérez participa en coloquio de la ETH Zürich sobre mujeres, escritura y arquitectura

La profesora ARQ UC fue invitada a presentar en el coloquio “Writing her” organizado por el equipo Women Writing Architecture (WoWA) de la ETH Zürich.

En su cuarta versión, el taller y coloquio del grupo Women Writing Architecture (WoWA), con base en la de la ETH Zürich, se reunió en Rengo, al sur de Chile, bajo el título “Writing her”. Así, la iniciativa convocó a diferentes académicas del ámbito nacional enfocándose en la relación entre las mujeres que escribieron entre los años 1700 y 1900 y las que lo hacen hoy.

Discutiendo a partir de la práctica de escribir, editar, reescribir y traducir, la experiencia contó con exposiciones y sesiones de conversación, incluyendo la presentación de Elvira Pérez, profesora ARQ UC y subdirectora de Investigación y Desarrollo de nuestra escuela, quien expuso la charla titulada “Santiago: habitar la ciudad de los conventos 1646-1863”. De esta manera y partiendo de visión imaginaria de Santiago del siglo XVII, Pérez hizo un recorrido por la ciudad desde su tejido conventual, buscando comprender cómo se habitó este territorio determinado por un complejo de edificaciones religiosas que establecieron tanto un orden urbano como uno social. El repaso culminó con el incendio en la iglesia de la Compañía en 1863, siniestro en el que murieron más de dos mil personas, en su mayoría mujeres y niños y que reveló una crisis de ese modo de vida urbano: una sociedad cerrada y profundamente religiosa.

Con comentarios de Valentina Rozas-Krause (UAI) y Amarí Peliowskide (UCh), expusieron también en el evento —realizado los días 9 y 10 de enero de 2023— Claudia Montero (UV) y Pía Montealegre (UCh).

La instancia, organizada por Sol Pérez-Martínez arquitecta UC y parte del equipo de investigación de ERC WoWA, se suma a tres coloquios anteriores realizados en de forma online o de forma presencial en la ETH Zürich bajo las temáticas: “Listen to her?” (24 de mayo, 2022), “Reading her” (8 de septiembre, 2022) y “Situating her” (30 de septiembre, 2022).Más del coloquio en el siguiente enlace

Más información de WoWA 

13.01.2023_IMG_5615_1.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 06, 2025

Gonzalo Carrasco y Belén Salvatierra inauguraron proyecto en la Trienal de Lisboa

Los profesores ARQ UC presentaron su proyecto titulado “Featherweight: Migrations, Patterns and Territories”.

Octubre 06, 2025

Concurso para Muro de Escalada Lo Contador inicia etapa de desarrollo de propuestas

Impulsada por la agrupación LoContaBoulder, la iniciativa busca diseñar un muro de escalada para el campus Lo Contador y promover el desarrollo de actividades deportivas curriculares y extracurricular...

Octubre 04, 2025

Estudiantes de Arquitectura de la UCU visitaron la Escuela de Arquitectura UC

35 estudiantes de la carrera de arquitectura de la Universidad Católica del Uruguay realizaron un recorrido por el campus Lo Contador y el Edificio de la Escuela de Arquitectura UC. ...

Octubre 03, 2025

Alejandra Bosch participó del congreso IFLA 2025

La profesora ARQ UC y jefa del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó una ponencia y representó al ICHAP en el 61.º Congreso Mundial de la Federación Internacional de Arquitectura del Paisaj...

Octubre 02, 2025

Waldo Bustamante, Alberto Moletto y Sebastián Paredes son reconocidos por los Premios CES 2025

Los académicos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron reconocimientos como Profesional Destacado y el 2do lugar en la categoría de Edificio Certificado, respectivamente, en la ceremonia de Certif...