Noticias

Elvira Pérez participa en coloquio de la ETH Zürich sobre mujeres, escritura y arquitectura

La profesora ARQ UC fue invitada a presentar en el coloquio “Writing her” organizado por el equipo Women Writing Architecture (WoWA) de la ETH Zürich.

En su cuarta versión, el taller y coloquio del grupo Women Writing Architecture (WoWA), con base en la de la ETH Zürich, se reunió en Rengo, al sur de Chile, bajo el título “Writing her”. Así, la iniciativa convocó a diferentes académicas del ámbito nacional enfocándose en la relación entre las mujeres que escribieron entre los años 1700 y 1900 y las que lo hacen hoy.

Discutiendo a partir de la práctica de escribir, editar, reescribir y traducir, la experiencia contó con exposiciones y sesiones de conversación, incluyendo la presentación de Elvira Pérez, profesora ARQ UC y subdirectora de Investigación y Desarrollo de nuestra escuela, quien expuso la charla titulada “Santiago: habitar la ciudad de los conventos 1646-1863”. De esta manera y partiendo de visión imaginaria de Santiago del siglo XVII, Pérez hizo un recorrido por la ciudad desde su tejido conventual, buscando comprender cómo se habitó este territorio determinado por un complejo de edificaciones religiosas que establecieron tanto un orden urbano como uno social. El repaso culminó con el incendio en la iglesia de la Compañía en 1863, siniestro en el que murieron más de dos mil personas, en su mayoría mujeres y niños y que reveló una crisis de ese modo de vida urbano: una sociedad cerrada y profundamente religiosa.

Con comentarios de Valentina Rozas-Krause (UAI) y Amarí Peliowskide (UCh), expusieron también en el evento —realizado los días 9 y 10 de enero de 2023— Claudia Montero (UV) y Pía Montealegre (UCh).

La instancia, organizada por Sol Pérez-Martínez arquitecta UC y parte del equipo de investigación de ERC WoWA, se suma a tres coloquios anteriores realizados en de forma online o de forma presencial en la ETH Zürich bajo las temáticas: “Listen to her?” (24 de mayo, 2022), “Reading her” (8 de septiembre, 2022) y “Situating her” (30 de septiembre, 2022).Más del coloquio en el siguiente enlace

Más información de WoWA 

13.01.2023_IMG_5615_1.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...