Noticias

Elvira Pérez participa en coloquio de la ETH Zürich sobre mujeres, escritura y arquitectura

La profesora ARQ UC fue invitada a presentar en el coloquio “Writing her” organizado por el equipo Women Writing Architecture (WoWA) de la ETH Zürich.

En su cuarta versión, el taller y coloquio del grupo Women Writing Architecture (WoWA), con base en la de la ETH Zürich, se reunió en Rengo, al sur de Chile, bajo el título “Writing her”. Así, la iniciativa convocó a diferentes académicas del ámbito nacional enfocándose en la relación entre las mujeres que escribieron entre los años 1700 y 1900 y las que lo hacen hoy.

Discutiendo a partir de la práctica de escribir, editar, reescribir y traducir, la experiencia contó con exposiciones y sesiones de conversación, incluyendo la presentación de Elvira Pérez, profesora ARQ UC y subdirectora de Investigación y Desarrollo de nuestra escuela, quien expuso la charla titulada “Santiago: habitar la ciudad de los conventos 1646-1863”. De esta manera y partiendo de visión imaginaria de Santiago del siglo XVII, Pérez hizo un recorrido por la ciudad desde su tejido conventual, buscando comprender cómo se habitó este territorio determinado por un complejo de edificaciones religiosas que establecieron tanto un orden urbano como uno social. El repaso culminó con el incendio en la iglesia de la Compañía en 1863, siniestro en el que murieron más de dos mil personas, en su mayoría mujeres y niños y que reveló una crisis de ese modo de vida urbano: una sociedad cerrada y profundamente religiosa.

Con comentarios de Valentina Rozas-Krause (UAI) y Amarí Peliowskide (UCh), expusieron también en el evento —realizado los días 9 y 10 de enero de 2023— Claudia Montero (UV) y Pía Montealegre (UCh).

La instancia, organizada por Sol Pérez-Martínez arquitecta UC y parte del equipo de investigación de ERC WoWA, se suma a tres coloquios anteriores realizados en de forma online o de forma presencial en la ETH Zürich bajo las temáticas: “Listen to her?” (24 de mayo, 2022), “Reading her” (8 de septiembre, 2022) y “Situating her” (30 de septiembre, 2022).Más del coloquio en el siguiente enlace

Más información de WoWA 

13.01.2023_IMG_5615_1.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Diciembre 02, 2023

Stephannie Fell participó en el lanzamiento de Materia Arquitectura #24

La profesora ARQ UC y editora general de Ediciones ARQ fue invitada al lanzamiento del número 24 de la revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad San Sebastián. ...

Diciembre 02, 2023

Sandra Iturriaga participó de un seminario y un concurso trasandinos

La profesora ARQ UC fue invitada por el Colegio de Arquitectos de Santa Fe a dos actividades complementarias en celebración de los 450 años de la ciudad capital de la provincia argentina del mismo nom...

Diciembre 02, 2023

Se inauguró centro interpretativo diseñado por profesores ARQ UC

El nuevo centro interpretativo “Desertario”, diseñado por el profesor ARQ UC y jefe del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC, Pedro Alonso, junto a los profesores ARQ UC Javier Ruiz y Guill...

Diciembre 02, 2023

Loreto Lyon fue parte del jurado de los Holcim Awards 2023

La profesora ARQ UC fue miembro del panel evaluador para Latinoamérica de la edición 2023 de los Holcim Awards for Sustainable Construction. ...

Diciembre 01, 2023

Osvaldo Moreno encabeza lanzamiento de guía para parques urbanos

El profesor ARQ UC y subdirector académico de nuestra escuela encabezó el lanzamiento de la “Guía para la sustentabilidad y gestión de parques urbanos” realizado en Temuco. ...