Noticias

Se inauguró en Huasco proyecto dirigido por Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga

El 16 de enero de 2022 se realizó la inauguración del espacio público “Observatorio Humedal del Río Huasco” parte del proyecto de investigación que lideran los profesores ARQ UC con el apoyo de la escuela en la región de Atacama.

El “Observatorio Humedal del Río Huasco” contempla la construcción de un observatorio en la costanera de la ciudad de Huasco —al ingreso del humedal— abarcando un área de intervención de aproximadamente una hectárea.

El observatorio se propone como un lugar de encuentro para explorar y apreciar los múltiples valores ambientales y culturales de este paisaje y está conformado por un espacio central —denominado “aula ambiental”— con un suelo permeable de gravilla que favorece el desarrollo de actividades educativas y recreativas. En torno a este espacio, se despliegan elementos verticales —denominado “bosque de juncos y totoras”— que en una escala aumentada representan las cualidades de las fibras palustres que habitan los bordes de los humedales costeros.

Tal como ocurre con estas especies, estos “bosques” proyectan sombras dinámicas y albergan vida. Las diversas estaciones interpretativas del proyecto incluyen —a través de una secuencia de paneles horizontales— contenidos relacionados con la hidrología, la geomorfología, la ecología y la historia del humedal. Las bancas, dispuestas en distintos sectores, sirven para sentarse y descansar y también para acceder a nuevas vistas y horizontes.

Este espacio público del observatorio es el resultado final del proyecto "Observatorio Humedal de Huasco: divulgación de sus valores ambientales y culturales" dirigido por los profesores ARQ UC Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga con el apoyo de la Escuela de Arquitectura UC, iniciativa financiada por el Concurso Ciencia Pública de Divulgación y Socialización del Conocimiento 2021-2022 del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, en la línea de "Espacios Públicos Regionales", fondo que tiene como fin promover el desarrollo e implementación, en todas las regiones del país, de espacios públicos —abiertos o cerrados— dedicados a la divulgación y socialización de la ciencia mediante el desarrollo de experiencias (ver nota).

Más sobre el proyecto en el siguiente enlace 
Video promocional en el siguiente enlace 

230119 Huasco OM 1

230119 Huasco OM 2

21.02_MorenoDSC_0939.JPG

Fotografías cortesía de Osvaldo Moreno.

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...