Noticias

Se inauguró en Huasco proyecto dirigido por Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga

El 16 de enero de 2022 se realizó la inauguración del espacio público “Observatorio Humedal del Río Huasco” parte del proyecto de investigación que lideran los profesores ARQ UC con el apoyo de la escuela en la región de Atacama.

El “Observatorio Humedal del Río Huasco” contempla la construcción de un observatorio en la costanera de la ciudad de Huasco —al ingreso del humedal— abarcando un área de intervención de aproximadamente una hectárea.

El observatorio se propone como un lugar de encuentro para explorar y apreciar los múltiples valores ambientales y culturales de este paisaje y está conformado por un espacio central —denominado “aula ambiental”— con un suelo permeable de gravilla que favorece el desarrollo de actividades educativas y recreativas. En torno a este espacio, se despliegan elementos verticales —denominado “bosque de juncos y totoras”— que en una escala aumentada representan las cualidades de las fibras palustres que habitan los bordes de los humedales costeros.

Tal como ocurre con estas especies, estos “bosques” proyectan sombras dinámicas y albergan vida. Las diversas estaciones interpretativas del proyecto incluyen —a través de una secuencia de paneles horizontales— contenidos relacionados con la hidrología, la geomorfología, la ecología y la historia del humedal. Las bancas, dispuestas en distintos sectores, sirven para sentarse y descansar y también para acceder a nuevas vistas y horizontes.

Este espacio público del observatorio es el resultado final del proyecto "Observatorio Humedal de Huasco: divulgación de sus valores ambientales y culturales" dirigido por los profesores ARQ UC Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga con el apoyo de la Escuela de Arquitectura UC, iniciativa financiada por el Concurso Ciencia Pública de Divulgación y Socialización del Conocimiento 2021-2022 del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, en la línea de "Espacios Públicos Regionales", fondo que tiene como fin promover el desarrollo e implementación, en todas las regiones del país, de espacios públicos —abiertos o cerrados— dedicados a la divulgación y socialización de la ciencia mediante el desarrollo de experiencias (ver nota).

Más sobre el proyecto en el siguiente enlace 
Video promocional en el siguiente enlace 

230119 Huasco OM 1

230119 Huasco OM 2

21.02_MorenoDSC_0939.JPG

Fotografías cortesía de Osvaldo Moreno.

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Julio 09, 2025

Sandra Iturriaga y Mapocho 42K Lab UC ganaron primer lugar en convocatoria Museo Ciudadano

La profesora ARQ UC y el laboratorio que dirige se adjudicaron el primer lugar en la convocatoria del Museo Ciudadano Habitar la Ciudad 2025/26, con la propuesta expositiva "Mapocho Aguas Abajo. Reval...

Julio 04, 2025

Proyecto de título de egresada MAPA fue seleccionado para exponerse en la Bienal de Arquitectura de São Paulo

El proyecto “La zona costera como interfaz entre la escala oceánica y la escala del sitio” de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC Isidora Soto fue seleccionado en el 14.º Concurso ...

Julio 03, 2025

Umberto Bonomo participó de conversatorio por los 57 años de la Villa Frei

El profesor ARQ UC y director de Extensión y Servicios Externos FADEU formó parte del panel de conversación titulado “Villa Frei: Historia y Patrimonio” junto a Miguel Lawner y Rodrigo Gertosio. ...

Julio 02, 2025

Alberto Moletto, Claudio Vásquez y Renato D’Alençon participaron de foro académico en Berlín

Los profesores ARQ UC participaron del grupo de trabajo “Ciudades Habitables” en el 2º Foro Académico Chile-Alemania.

Junio 27, 2025

Más de 300 escolares participaron de jornada vocacional en la Escuela de Arquitectura UC

Bajo el título "Estudiante ARQ UC por un día", la escuela recibió a estudiantes de enseñanza media de distintas ciudades del país en una jornada de actividades para conocer más sobre la disciplina y l...