Noticias

Francisco Díaz participó en conversación con ganadores del León de Oro de Venecia

El profesor ARQ UC fue invitado a la conversación “Urgent Pedagogies: Heritage”, organizada por The International Artists Studio Program (IASPIS) de Estocolmo, Suecia, realizado en Venecia, Italia el marco de la decimoctava edición de la bienal de arquitectura de la ciudad.

Como parte del proyecto liderado por Pelin Tan y Magns Ericson “Urgent Pedagogies”, el profesor ARQ UC Francisco Díaz fue uno de los panelistas de un conversatorio que tuvo como tema central el patrimonio. Así, la sesión —bajo el subtítulo “Heritage”— buscaba repensar un término enraizado en las lógicas coloniales y las desigualdades de poder, preguntando si el patrimonio puede llegar a ser una práctica emancipadora, reflexiones que se alineaban con la temática propuesta por la arquitecta Lesley Lokko para la XVIII Bienal de Arquitectura de Venecia “The Laboratory of the Future”.

Además de Díaz, Tan y Ericson, el panel estuvo conformado por Sandi Hilal y Alessandro Petti —de Decolonizing Architecture Art Residency - DAAR— ganadores del León de Oro de la Bienal de Venecia 2023; Paulo Moreira, del The Chicala Observatory en Angola; y Dalida Benfield y Christopher Bratton, del Center for Arts, Design and Social Research de Estados Unidos. El profesor ARQ UC y el profesor de RCA en Londres Emilio Distretti estuvieron a cargo de comentar las presentaciones.

En la conversación, Petti y Hilal explicaron la propuesta que presentaron en la bienal de este año, donde realizaron una transformación simbólica de la fachada del antiguo edificio fascista del Ente di Decolonizzazione en Sicilia, Italia, para convertirlo en una mesa para hablar sobre migración y decolonización. Moreira explicó su trabajo en Luanda, y Benfield y Bratton presentaron las investigaciones de su centro en Boston.

En la conversación se discutió sobre la posibilidad de patrimonio en contextos informales o entre migrantes refugiados sin Estado. Así, el profesor ARQ UC recalcó que si bien "el patrimonio puede ser una herramienta para oponerse al desarrollo inmobiliario, no deja de ser un arma de doble filo pues puede terminar siendo usada con otros fines". Como ejemplo puso el caso de Italia, uno de los países con más sitios y edificios patrimoniales, que sólo en los últimos veinte años ha tenido tres gobiernos de ultraderecha, preguntándose si podría haber correlación entre ambas situaciones.

La instancia se realizó el viernes 19 de mayo de 2023 en el Studio Giardini de Venecia.

Ver evento en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Julio 02, 2025

Alberto Moletto, Claudio Vásquez y Renato D’Alençon participaron de foro académico en Berlín

Los profesores ARQ UC participaron del grupo de trabajo “Ciudades Habitables” en el 2º Foro Académico Chile-Alemania.

Junio 27, 2025

Más de 300 escolares participaron de jornada vocacional en la Escuela de Arquitectura UC

Bajo el título "Estudiante ARQ UC por un día", la escuela recibió a estudiantes de enseñanza media de distintas ciudades del país en una jornada de actividades para conocer más sobre la disciplina y l...

Junio 26, 2025

Martín del Río, egresado MAPA, recibió galardón de la National Geographic Society

El egresado del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC y director del medio Ladera Sur fue reconocido con el premio Wayfinder por su liderazgo e influencia internacional en la difusión en torno a tem...

Junio 26, 2025

Cristián Calvo e Ignacio Rojas Hirigoyen se adjudican fondo BRAIN

El equipo fue seleccionado con su proyecto “BAUKit: Tecnología Modular Reconfigurable para la Construcción Ágil y Sostenible”.

Junio 20, 2025

Escuela de Arquitectura UC presente en Consejo Asesor del Liceo Técnico Clotario Blest Riffo

El encuentro reunió a representantes de empresas e instituciones de educación superior para fortalecer la formación técnica y profesional de los estudiantes en las áreas de dibujo técnico y gastronomí...