Noticias

Medios nacionales destacan proyecto audiovisual de Romy Hecht y Claudia Larraín

La revista VD de El Mercurio publicó la iniciativa de las profesoras ARQ UC dedicada a la difusión de los jardines japoneses en Chile. Asimismo, radio Duna invitó a las arquitectas a hablar sobre el proyecto, ahondando en esa relación entre Japón y occidente.

Titulado “Jardines japoneses en Chile: Relatos de paisajes interculturales (c.1960 en adelante)”, el proyecto de las profesoras ARQ UC Romy Hecht —también directora de College UC— y Claudia Larraín fue destacado en diferentes medios nacionales.

La propuesta —compuesta por siete capítulos audiovisuales— es parte de un Fondart adjudicado en la convocatoria 2022 que explica qué es un jardín japonés, porqué existen jardines de este tipo en Chile y da cuenta de los cinco casos en el país que están abiertos al público.

En esa línea, y en la revista VD de El Mercurio, Claudia Larraín explicó que los jardines japoneses “median el significado de ese país con occidente, porque revelan de manera sintética y tangible la relación de la cultura nipona con la naturaleza”. Mientras que Romy Hecht precisó por qué se expande el uso de este jardín a la par con la arquitectura moderna, relevando que “la lógica abstracta y purista del jardín japonés calzaba perfectamente”.

Por otro lado, invitadas al programa “Santiago adicto” de radio Duna —conducido por el periodista Rodrigo Guendelman— Hecht y Larraín hablaron de la página web donde se pueden encontrar los videos de los diferentes capítulos, señalando, entre otras cosas, cómo el proyecto busca salir del ámbito académico y de nicho, adecuando su formato y contenido para llegar a un público mucho mayor.

Ver publicación en revista VD en el siguiente enlace
Ver aparición en Duna en el siguiente enlace 
Ver más sobre el proyecto en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...

Octubre 31, 2025

Osvaldo Moreno participó en encuentro interregional MINVU sobre Soluciones basadas en la Naturaleza

El profesor y director ARQ UC fue invitado al 2do Encuentro Interregional “Soluciones basadas en la Naturaleza. Prevención Comunitaria de Reducción de Riesgos de Desastres”.

Octubre 30, 2025

Sandra Iturriaga desarrolló workshop en Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura

La profesora ARQ UC fue invitada a realizar un Workshop en el marco del XXXVII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA 2025) desarrollado en la ciudad de Cuenca, Ecuador. ...

Octubre 30, 2025

Curso Arquitectura Antigua y Tradición Clásica realizó visita al Teatro Municipal de Santiago

El curso dirigido por el profesor ARQ UC Germán Hidalgo visitó el edificio del Teatro Municipal en el marco de los contenidos lectivos de la asignatura.

Octubre 29, 2025

Taller V realizó viaje a la Región de Los Lagos

El Taller de Formación dirigido por el profesor ARQ UC Sebastián Hernández realizó un viaje a las ciudades de Puerto Montt, Frutillar y Puerto Varas recorriendo destacadas obras de arquitectura. ...