Noticias

Margarita Greene habló de ciudad, crisis y campamentos en instancias nacionales e internacionales

La profesora ARQ UC dictó la conferencia “Hacia una ciudad sustentable: Crisis y oportunidades”, organizado por la Universidad Modelo de México. También fue invitada a hablar sobre la realidad de los campamentos en el programa “Hablemos de Chile” de Canal 13C y el diario El Mercurio

La profesora ARQ UC Margarita Greene dictó —en formato virtual— la segunda ponencia del ciclo de conferencias "Las ciudades latinoamericanas ante el cambio climático" organizadas por el Laboratorio Urbano de la Universidad Modelo en Mérida, México, instancia en la que profundizó en las crisis y oportunidades de una ciudad sustentable. Así, expuso la posibilidad de un nuevo modelo de urbanismo para la transición socio ecológica en respuesta a las múltiples crisis que enfrentan las sociedades hoy. En esa línea, fue abordando los conceptos de “comunidad”, “vivienda”, “ciudad” y “territorio”, caracterizando sus áreas de crisis y cambios, así como sus desafíos y oportunidades.

Por otro lado, la académica de nuestra escuela fue invitada al programa “Hablemos de Chile” del Canal 13C, conducido por Lucía López, oportunidad en la que conversó junto al doctor en Antropología Miguel Pérez. Entre las temáticas abordadas, estuvieron los nuevos datos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y de TECHO, que declaran la existencia de 1.091 campamentos en Chile a la fecha, la mayor cifra registrada desde los años ochenta. En ese contexto, Greene definió las características que hacen de un conjunto habitacional un campamento. Asimismo, consultada sobre la realidad que se vive en estos espacios, la profesora destacó que cualitativamente, “en los campamentos hay mucha vida colectiva importante, justamente porque se unen para solucionar problemas que son comunes a todos”.

Siguiendo el mismo tema, la profesora fue consultada en un artículo de El Mercurio que destaca el déficit habitacional que bordea las 670 mil viviendas. Greene hizo hincapié en la paradoja de la disminución del allegamiento frente al aumento de los campamentos: "Disminuyó el allegamiento, tanto con hacinamiento, como el allegamiento de hogares, y aumentaron mucho los asentamientos informales, eso me llamó la atención. Mi interpretación del dato es que esos allegados se fueron al asentamiento informal".

Ver la conferencia en la Universidad Modelo en el siguiente enlace 
Ver programa completo de Canal 13C en el siguiente enlace
Ver artículo de El Mercurio en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Julio 09, 2025

Sandra Iturriaga y Mapocho 42K Lab UC ganaron primer lugar en convocatoria Museo Ciudadano

La profesora ARQ UC y el laboratorio que dirige se adjudicaron el primer lugar en la convocatoria del Museo Ciudadano Habitar la Ciudad 2025/26, con la propuesta expositiva "Mapocho Aguas Abajo. Reval...

Julio 04, 2025

Proyecto de título de egresada MAPA fue seleccionado para exponerse en la Bienal de Arquitectura de São Paulo

El proyecto “La zona costera como interfaz entre la escala oceánica y la escala del sitio” de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC Isidora Soto fue seleccionado en el 14.º Concurso ...

Julio 03, 2025

Umberto Bonomo participó de conversatorio por los 57 años de la Villa Frei

El profesor ARQ UC y director de Extensión y Servicios Externos FADEU formó parte del panel de conversación titulado “Villa Frei: Historia y Patrimonio” junto a Miguel Lawner y Rodrigo Gertosio. ...

Julio 02, 2025

Alberto Moletto, Claudio Vásquez y Renato D’Alençon participaron de foro académico en Berlín

Los profesores ARQ UC participaron del grupo de trabajo “Ciudades Habitables” en el 2º Foro Académico Chile-Alemania.

Junio 27, 2025

Más de 300 escolares participaron de jornada vocacional en la Escuela de Arquitectura UC

Bajo el título "Estudiante ARQ UC por un día", la escuela recibió a estudiantes de enseñanza media de distintas ciudades del país en una jornada de actividades para conocer más sobre la disciplina y l...