Noticias

Fundación Cerros Isla publicó estudio que caracteriza 75 cerros en 16 capitales regionales

La Fundación Cerros Isla —a través de la profesora ARQ UC Catalina Picon junto a Francisco de la Barrera, Carolina Conteras, Anita Berrizbeitia y Sonia Reyes-Paecke— publicó en el número 108 de la revista INVI un artículo que aborda las oportunidades para una planificación ecológica que brindan los cerros isla a nivel nacional.

Incluido en el número 108 de la revista INVI de la Universidad de Chile —dedicado a la ciudad neoliberal y sus pasados presentes—, el artículo "Cerros isla en las ciudades de Chile: Oportunidades para una planificación ecológica" de la Fundación Cerros Isla reúne los hallazgos de un estudio que identificó, clasificó y caracterizó los cerros islas mayormente no-urbanizados y ubicados dentro de la zona urbana de las 16 ciudades capitales regionales de Chile.

De esta forma, y profundizando en el alto valor natural y patrimonial que estos cerros representan para sus respectivas ciudades, el artículo advierte sobre el escaso conocimiento y documentación de estos elementos naturales, material esencial para su reconocimiento e incorporación en la planificación urbana. En esa línea, el estudio levantado entrega información significativa sobre 32 cerros isla urbanos, 24 cerros isla en el borde urbano y 19 cerros de cordones en el borde urbano, en su mayoría concentrados en Santiago, Concepción y Copiapó.

Fundación Cerros Isla es una organización que cuenta con el apoyo de la Escuela de Arquitectura UC.

Ver más sobre publicación en el siguiente enlace 
Ver web Fundación Cerros Isla en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Agosto 08, 2025

Hugo Mondragón asume como jefe del Magíster en Patrimonio Cultural UC

El Profesor Titular e investigador de la Escuela de Arquitectura UC asumió la jefatura del programa desde el 1 de agosto de 2025.

Agosto 08, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron en el Consejo Asesor del CIH UC

Los profesores ARQ UC presentaron en el 15° Consejo Asesor del Centro de Innovación del Hormigón UC.

Agosto 08, 2025

Pedro Alonso participó de conversatorio UDP en torno a propuestas chilenas en la Bienal de Venecia

Titulado “De Venecia a Chile: Reflexiones sobre las inteligencias naturales, artificiales y colectivas”, la actividad reunió las diferentes participaciones de Chile en la XIX Bienal de Arquitectura de...

Agosto 03, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de reunión con la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

El profesor ARQ UC José Rosas sostuvo una reunión con autoridades de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) reforzando la colaboración internacional de la Escuela de Arquitect...

Julio 31, 2025

Carta de Alejandro Aravena: “Para volver a centrar la discusión en lo que nos debiera importar como sociedad”

Carta enviada por el profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 Alejandro Aravena, en relación a la reconstrucción de Viña del Mar.