Noticias

Fundación Cerros Isla publicó estudio que caracteriza 75 cerros en 16 capitales regionales

La Fundación Cerros Isla —a través de la profesora ARQ UC Catalina Picon junto a Francisco de la Barrera, Carolina Conteras, Anita Berrizbeitia y Sonia Reyes-Paecke— publicó en el número 108 de la revista INVI un artículo que aborda las oportunidades para una planificación ecológica que brindan los cerros isla a nivel nacional.

Incluido en el número 108 de la revista INVI de la Universidad de Chile —dedicado a la ciudad neoliberal y sus pasados presentes—, el artículo "Cerros isla en las ciudades de Chile: Oportunidades para una planificación ecológica" de la Fundación Cerros Isla reúne los hallazgos de un estudio que identificó, clasificó y caracterizó los cerros islas mayormente no-urbanizados y ubicados dentro de la zona urbana de las 16 ciudades capitales regionales de Chile.

De esta forma, y profundizando en el alto valor natural y patrimonial que estos cerros representan para sus respectivas ciudades, el artículo advierte sobre el escaso conocimiento y documentación de estos elementos naturales, material esencial para su reconocimiento e incorporación en la planificación urbana. En esa línea, el estudio levantado entrega información significativa sobre 32 cerros isla urbanos, 24 cerros isla en el borde urbano y 19 cerros de cordones en el borde urbano, en su mayoría concentrados en Santiago, Concepción y Copiapó.

Fundación Cerros Isla es una organización que cuenta con el apoyo de la Escuela de Arquitectura UC.

Ver más sobre publicación en el siguiente enlace 
Ver web Fundación Cerros Isla en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Julio 12, 2025

Osvaldo Moreno participó como jurado en concurso de arquitectura en Puerto Varas

El director ARQ UC fue invitado al festival “Territorio Vivo” como miembro del jurado del concurso de arquitectura para el nuevo Centro de Educación Ambiental en el Relleno Sanitario La Laja. ...

Julio 12, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de evento de lanzamiento de la Estrategia de Ciudades Verdes

Representantes de la escuela ARQ UC participaron de un encuentro organizado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), el Ministerio del Medio Ambiente (MMA), la Organización de las Naciones U...

Julio 11, 2025

Concluyen semanas de exámenes ARQ UC

Durante las últimas dos semanas se llevaron a cabo los exámenes de los Talleres de Formación, Investigación, Profesionales y de Magíster de este primer semestre de 2025.

Julio 11, 2025

Sebastián Irarrázaval presentó publicación en Italia

El profesor ARQ UC realizó el lanzamiento de su nuevo libro “Scritti&Architettura” en tres ciudades italianas; Venecia, Palermo y Siracusa.

Julio 11, 2025

Umberto Bonomo moderó conversatorio con estudiantes en Nápoles

El profesor ARQ UC y director de Extensión y Servicios Externos FADEU participó de la presentación final del Taller de quinto año de la Università degli Studi di Napoli Federico II. ...