Noticias

Guillermo Hevia es profesor invitado en CENTRO y realiza pabellón en CDMX

El profesor ARQ UC fue recibido como profesor invitado en la Universidad CENTRO de Ciudad de México y diseñó el pabellón de la institución durante el Festival Mextrópoli 2023, ambos instancias realizadas junto a la arquitecta Andrea Griborio.

Invitado por la Universidad CENTRO de Ciudad de México, el profesor ARQ UC Guillermo Hevia lideró junto a la arquitecta Andrea Griborio el taller de tercer semestre de dicha institución. Bajo la lógica de sistemas estructurales y repetición de secciones, la experiencia tuvo por tema los pabellones en espacios públicos, instancia en la que los estudiantes desarrollaron un conjunto de intervenciones escala 1:1, respondiendo a los usos y necesidades de la Alameda Central de la ciudad y trabajaron con materiales como acero, cuerdas, telas y elementos reciclados.

Por otro lado, las propuestas realizadas por los estudiantes permitieron programar —junto con clases teóricas y charlas— el pabellón que Hevia y Griborio diseñaron en representación de CENTRO para el Festival Mextrópoli 2023, construcción que se inscribe dentro de una investigación del profesor ARQ UC denominada “Sistemas estructurales”, en donde la repetición de una única sección, extremadamente detallada, configura el proyecto. En este caso, el pabellón se compuso a través de 2 puntales —inclinados en 10 grados— y 3 vigas. La primera se separa del suelo por 40 centímetros y conforma el piso del proyecto y dos bancas para activar el espacio; la segunda, de gran peralte y a 2,6 metros, genera dos aleros; y la tercera, amarra y remata el sistema a 7 metros de altura.

El proyecto —de 50 metros cuadrados de superficie— buscó poner a prueba dos variables del sistema: traducir un marco de madera diseñado en Chile a la realidad constructiva de México y proponer un sistema abierto donde la estructura sea soporte para que el pabellón y su espacio sea programado y re-programado a partir de un conjunto de intervenciones de los estudiantes de CENTRO y sus potenciales usos, diluyendo la autoría final en pos de un espacio de colaboración y coexistencia.

Equipo_
Arquitectos: Guillermo Hevia García + Andrea Griborio
Colaborador: Felipe Droppelmann
Intervenciones 1:1: Estudiantes Taller 3er Semestre

Construcción: Factor Eficiencia
Fotografías: Arturo Arrieta

Imagen_de_WhatsApp_2023-11-03_a_las_11.28.47_900afd67.jpg

Imagen_de_WhatsApp_2023-11-03_a_las_11.28.48_8ec58e55.jpg

Imagen_de_WhatsApp_2023-11-03_a_las_11.28.47_5a0e353e.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Diciembre 02, 2023

Stephannie Fell participó en el lanzamiento de Materia Arquitectura #24

La profesora ARQ UC y editora general de Ediciones ARQ fue invitada al lanzamiento del número 24 de la revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad San Sebastián. ...

Diciembre 02, 2023

Sandra Iturriaga participó de un seminario y un concurso trasandinos

La profesora ARQ UC fue invitada por el Colegio de Arquitectos de Santa Fe a dos actividades complementarias en celebración de los 450 años de la ciudad capital de la provincia argentina del mismo nom...

Diciembre 02, 2023

Se inauguró centro interpretativo diseñado por profesores ARQ UC

El nuevo centro interpretativo “Desertario”, diseñado por el profesor ARQ UC y jefe del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC, Pedro Alonso, junto a los profesores ARQ UC Javier Ruiz y Guill...

Diciembre 02, 2023

Loreto Lyon fue parte del jurado de los Holcim Awards 2023

La profesora ARQ UC fue miembro del panel evaluador para Latinoamérica de la edición 2023 de los Holcim Awards for Sustainable Construction. ...

Diciembre 01, 2023

Osvaldo Moreno encabeza lanzamiento de guía para parques urbanos

El profesor ARQ UC y subdirector académico de nuestra escuela encabezó el lanzamiento de la “Guía para la sustentabilidad y gestión de parques urbanos” realizado en Temuco. ...