Noticias

El National Architecture Acreditation Board recertifica a la escuela con distinción

La agencia estadounidense acreditó a nuestra escuela con distinción y por el máximo de años, destacando nuestro programa de estudios “estructuralmente sólido y saludable” y la disposición institucional para “mejorar y potenciar la enseñanza”.

Tras un intenso proceso —que incluyó una extensa recopilación de antecedentes, la elaboración de un riguroso informe de autoevaluación (PSER) y una visita virtual de la comisión evaluadora durante mayo y junio de 2023—, el National Architecture Acreditation Board renovó la acreditación para licenciatura y título profesional de la Escuela de Arquitectura UC con distinción, obteniendo así la certificación internacional por seis años (2023-2029).

El meticuloso reporte final entregado por la agencia destacó la solidez del programa de estudios ARQ UC, señalando que tiene “una visión fuerte, un enfoque claro y un compromiso único con una gobernanza colaborativa”, destacando su aproximación “al aprendizaje, la investigación y la participación de la comunidad” y el apoyo que la escuela brinda a sus docentes para “mantenerse innovadores y relevantes”, combinando profesores de planta ordinaria, especial y adjunta capaces de proporcionar las diferentes habilidades necesarias para la formación.

Asimismo, NAAB relevó el alto compromiso que los equipos administrativos y profesionales tienen con los estudiantes y, sobre todo, alabó “la alta calidad, pasión, claridad, dedicación y liderazgo” de nuestro cuerpo estudiantil. También celebró a nuestros alumni ARQ UC, quienes defienden los logros del programa de estudios y contribuyen a la reputación y valor de la escuela. Por otro lado, la agencia también destacó la diversidad de programas de prácticas de obras, profesionales y de servicio, y su orientación por inculcar el compromiso cívico en sus estudiantes, la constante búsqueda de conocimiento de la escuela, las mejoras de la comunidad, el campus y su infraestructura.

En esa línea, entre las fortalezas de la Escuela de Arquitectura UC, el informe destacó cuatro áreas: (1) la proyección futura, con una pedagogía y currículo fuerte que impulsa los valores del ciudadano local y global; (2) la gobernanza interna, con un ambiente colaborativo en la gestión y el constante compromiso con la mejora a través de la inclusión de representantes estudiantiles en los comités; (3) las competencias de diseño arquitectónico, con una sólida tradición en la enseñanza de la arquitectura y un potente ciclo de talleres de formación; (4) y la investigación, con talleres y cursos dedicados a preparar a nuestros estudiantes en la investigación aplicada y las soluciones basadas en la investigación para apoyar el diseño innovador en todos los ámbitos.

En términos de áreas a fortalecer, NAAB identificó: (1) la necesidad de explicitar la enseñanza de conceptos de accesibilidad universal en los talleres; (2) la integración concreta de habilidades de comunicación profesional; (3) y la enseñanza de la normativa, de gestión de proyectos y de sistemas de edificación (BSS).

La subdirectora de Investigación y Desarrollo ARQ UC, Elvira Pérez, señaló: “Ha sido un trabajo intenso, coordinado desde la subdirección de Investigación y Desarrollo, en el que participaron de forma extensiva profesionales, administrativos, docentes y estudiantes. Por lo mismo, estamos muy agradecidos por el trabajo de todos, en especial, a nuestra coordinadora de Acreditaciones, Montserrat Rojas, y al equipo de la Subdirección Académica”.

El cierre de este exitoso proceso de acreditación con la agencia de Estados Unidos NAAB se suma al proceso de certificación realizado también durante 2023 con la Royal Institute of British Architects (RIBA), comisión evaluadora que también renovó la acreditación de la Escuela de Arquitectura UC por el máximo de años, en este caso, cinco (2023-2028).

Ver noticia del proceso de reacreditación NAAB 2023 en el siguiente enlace 
Ver noticia de reacreditación RIBA 2023 en el siguiente enlace 
Ver la sección de acreditaciones en la web ARQ UC en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...