Noticias

Profesores ARQ UC hablan de su libro sobre arquitectura franciscana en El Mercurio

Rodrigo Pérez de Arce y Emilio De la Cerda se refirieron en el diario a las tensiones y sobrevivencia de las construcciones de la Orden Franciscana en Chile, a raíz de la publicación que editaron, Las vidas de San Francisco: Arquitectura, patrimonio y ciudad, libro publicado por Ediciones UC y el Centro de Patrimonio Cultural UC, lanzado a fines de diciembre de 2023.

Presentada el 20 de diciembre de 2023, Las vidas de San Francisco: Arquitectura, patrimonio y ciudad (Ediciones UC, 2023) es una publicación liderada por Centro del Patrimonio Cultural UC (Cenpuc), editada por los profesores ARQ UC Rodrigo Pérez de Arce y Emilio de la Cerda. El libro, en el que confluyen temas arquitectónicos, urbanos y patrimoniales referidos al conjunto de la orden Franciscana en Santiago y su entorno, se originó en 2019 a partir de los talleres ARQ UC de título y tesis dirigidos por Pérez de Arce y De la Cerda en torno al tema, al alero del Magíster en Arquitectura UC (MARQ).

En este contexto, el diario El Mercurio dedicó un artículo en profundidad a los casos abordados por el libro, destacando el paso de la Orden Franciscana por nuestro país y entrevistando a los profesores ARQ UC Rodrigo Pérez de Arce, Emilio de la Cerda y Umberto Bonomo —director del Cenpuc—, a la directora de Ediciones UC María Angélica Zegers y al arquitecto UC Diego Hamilton, quien realizó su tesis en uno de los talleres MARQ y abordó el icónico conjunto arquitectónico franciscano en la Alameda que incluye el convento y la iglesia, iniciados en 1572.

Como explicó De la Cerda al diario: "Nos dedicamos a estudiar el caso de San Francisco en Santiago, y como el material generado ofrecía mucho interés, pensamos que podría tener un destino mayor, con una publicación más amplia y así dedicamos tres años a darle forma". Asimismo, el Pérez de Arce señaló que decidió sumarse al volumen “porque profesores míos estuvieron involucrados en la restauración, remodelación o acondicionamiento del conjunto y me tocó, indirectamente, ver algo de la polémica que existió en su momento, en la década del setenta, y en los ochenta”. De esta forma, si bien el libro incluye una serie de proyectos en torno a estos edificios franciscanos, la intención fue enfocarse sobre todo en los últimos 50 años de historia, “la parte más desconocida para el público”, agregó el profesor ARQ UC.

Por otro lado, la publicación fue también destacada por diferentes medios, entre ellos, el diario La Tercera, con una columna del periodista Rodrigo Guendelman, y Pauta, con una nota que describe parte del trabajo y material de la publicación.

05.01.2023_Perezdearcedelacerda.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...