Noticias

Profesores ARQ UC hablan de su libro sobre arquitectura franciscana en El Mercurio

Rodrigo Pérez de Arce y Emilio De la Cerda se refirieron en el diario a las tensiones y sobrevivencia de las construcciones de la Orden Franciscana en Chile, a raíz de la publicación que editaron, Las vidas de San Francisco: Arquitectura, patrimonio y ciudad, libro publicado por Ediciones UC y el Centro de Patrimonio Cultural UC, lanzado a fines de diciembre de 2023.

Presentada el 20 de diciembre de 2023, Las vidas de San Francisco: Arquitectura, patrimonio y ciudad (Ediciones UC, 2023) es una publicación liderada por Centro del Patrimonio Cultural UC (Cenpuc), editada por los profesores ARQ UC Rodrigo Pérez de Arce y Emilio de la Cerda. El libro, en el que confluyen temas arquitectónicos, urbanos y patrimoniales referidos al conjunto de la orden Franciscana en Santiago y su entorno, se originó en 2019 a partir de los talleres ARQ UC de título y tesis dirigidos por Pérez de Arce y De la Cerda en torno al tema, al alero del Magíster en Arquitectura UC (MARQ).

En este contexto, el diario El Mercurio dedicó un artículo en profundidad a los casos abordados por el libro, destacando el paso de la Orden Franciscana por nuestro país y entrevistando a los profesores ARQ UC Rodrigo Pérez de Arce, Emilio de la Cerda y Umberto Bonomo —director del Cenpuc—, a la directora de Ediciones UC María Angélica Zegers y al arquitecto UC Diego Hamilton, quien realizó su tesis en uno de los talleres MARQ y abordó el icónico conjunto arquitectónico franciscano en la Alameda que incluye el convento y la iglesia, iniciados en 1572.

Como explicó De la Cerda al diario: "Nos dedicamos a estudiar el caso de San Francisco en Santiago, y como el material generado ofrecía mucho interés, pensamos que podría tener un destino mayor, con una publicación más amplia y así dedicamos tres años a darle forma". Asimismo, el Pérez de Arce señaló que decidió sumarse al volumen “porque profesores míos estuvieron involucrados en la restauración, remodelación o acondicionamiento del conjunto y me tocó, indirectamente, ver algo de la polémica que existió en su momento, en la década del setenta, y en los ochenta”. De esta forma, si bien el libro incluye una serie de proyectos en torno a estos edificios franciscanos, la intención fue enfocarse sobre todo en los últimos 50 años de historia, “la parte más desconocida para el público”, agregó el profesor ARQ UC.

Por otro lado, la publicación fue también destacada por diferentes medios, entre ellos, el diario La Tercera, con una columna del periodista Rodrigo Guendelman, y Pauta, con una nota que describe parte del trabajo y material de la publicación.

05.01.2023_Perezdearcedelacerda.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...