Noticias

Profesores ARQ UC se adjudicaron Fondecyt Regular 2024

Germán Hidalgo y Renato D'Alençon son los investigadores responsables de dos de los cuatro proyectos de académicos FADEU UC seleccionados en este concurso de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Asimismo, Waldo Bustamante y Horacio Torrent participan como coinvestigadores en otros dos proyectos seleccionados.

La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) publicó los resultados del concurso nacional Fondecyt Regular 2024, listado que incluye dos proyectos de profesores ARQ UC como responsables y dos proyectos con profesores ARQ UC como coinvestigadores. De los 693 proyectos adjudicados en el concurso, sólo 15 correspondieron al área de estudio "Artes y Arquitectura" es decir un 2,2% del total, los que se distribuyeron entre las universidades Alberto Hurtado, Atacama, Autónoma de Chile, Los Lagos, Magallanes y Talca, cada una con 1 iniciativa, mientras que la Universidad del Bío-Bío y la Universidad de Chile se adjudicaron 2 propuestas en el área y la UC, 5.

Los proyectos seleccionados con participación ARQ UC son:

- Germán Hidalgo | Grupo de evaluación: Artes y Arquitectura
“Arquitectura académica en la construcción de una nación. Brunet de Baines y Santiago de chile, 1848-1855”, iniciativa que cuenta con el académico Usach Marco Barrientos como coinvestigador y que continúa la investigación que el profesor ARQ UC lleva en torno a esta figura, iniciada con el Fondart Nacional de Investigación 2021. En esta oportunidad, a partir de la reconstrucción planimétrica a diferentes escalas, se estudiará el conjunto de edificios institucionales y privados construidos por el arquitecto francés en Chile bajo la hipótesis de que este trabajo formó parte de un plan general para la intervención, modernización y resignificación de la ciudad y la idea de nación de la época.

- Renato D'Alençon | Grupo de evaluación: Artes y Arquitectura
“Microclimas urbanos y confort: caracterización de factores micro-climáticos para el diseño de espacios públicos en Santiago”, un proyecto que comenzó a gestarse con la convocatoria 2022 del Fondo Semilla ARQ UC y que, en un contexto de creciente urbanización en Santiago y el mundo, se enfoca en las islas de calor con el objetivo de caracterizar los principales factores urbano-arquitectónicos que inciden en las condiciones micro-climáticas y en la percepción de confort urbano en Santiago, para luego relacionarlos con el diseño de la ciudad. Participa como coinvestigador el profesor ARQ UC Claudio Vásquez y el equipo incluye a las investigadoras Camila Salinas y Camila Da Rocha junto a Valentina Belmar, María Cousiño y Gabriel Henríquez como ayudantes.

- Sergio Vera + Waldo Bustamante como coinvestigador | Grupo de evaluación: Ingeniería
“¿Cómo mantenemos el potencial de enfriamiento de los techos y paredes verdes en un contexto de escasez de agua para hacer que las ciudades sean más resilientes contra el calentamiento urbano y las olas de calor? Efectos del uso de aguas grises para el riego de techos y paredes verdes en climas cálidos y secos”, proyecto liderado por el académico de la Facultad de Ingeniería UC en el que participará el profesor ARQ UC y director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (Cedeus).

- Boris Cvitanic + Horacio Torrent como coinvestigador | Grupo de evaluación: Artes y Arquitectura
“Los ejercicios de descentralización en Chile. Territorio, ciudad y arquitectura en el desarrollo de las regiones extremas: 1953-1976”, proyecto liderado por el académico de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Magallanes en Punta Arenas en el que participará el profesor ARQ UC y director de Docomomo Chile.

Sobre Fondecyt Regular_
Este fondo está orientado a investigadores con trayectoria. El investigador responsable puede participar junto a un grupo pequeño de coinvestigadores y sus instituciones patrocinantes, de pre y posgrado. Los proyectos pueden tener una duración de dos a cuatro años y se financian en todas las áreas del conocimiento. La investigación se realiza en el país.

Ver nómina general de proyectos seleccionados 2024 en el siguiente enlace

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Julio 09, 2025

Sandra Iturriaga y Mapocho 42K Lab UC ganaron primer lugar en convocatoria Museo Ciudadano

La profesora ARQ UC y el laboratorio que dirige se adjudicaron el primer lugar en la convocatoria del Museo Ciudadano Habitar la Ciudad 2025/26, con la propuesta expositiva "Mapocho Aguas Abajo. Reval...

Julio 04, 2025

Proyecto de título de egresada MAPA fue seleccionado para exponerse en la Bienal de Arquitectura de São Paulo

El proyecto “La zona costera como interfaz entre la escala oceánica y la escala del sitio” de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC Isidora Soto fue seleccionado en el 14.º Concurso ...

Julio 03, 2025

Umberto Bonomo participó de conversatorio por los 57 años de la Villa Frei

El profesor ARQ UC y director de Extensión y Servicios Externos FADEU formó parte del panel de conversación titulado “Villa Frei: Historia y Patrimonio” junto a Miguel Lawner y Rodrigo Gertosio. ...

Julio 02, 2025

Alberto Moletto, Claudio Vásquez y Renato D’Alençon participaron de foro académico en Berlín

Los profesores ARQ UC participaron del grupo de trabajo “Ciudades Habitables” en el 2º Foro Académico Chile-Alemania.

Junio 27, 2025

Más de 300 escolares participaron de jornada vocacional en la Escuela de Arquitectura UC

Bajo el título "Estudiante ARQ UC por un día", la escuela recibió a estudiantes de enseñanza media de distintas ciudades del país en una jornada de actividades para conocer más sobre la disciplina y l...