Noticias

Elvira Pérez fue panelista en el lanzamiento de la revista AOA #49

La profesora y subdirectora de Investigación y Desarrollo ARQ UC, Elvira Pérez, fue parte del conversatorio "Las capas de la Moneda", evento en el que se presentó el número más reciente de la revista de la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA).

En el marco de su vigésimo quinto aniversario, la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA) realizó el lanzamiento del número 49 de su revista homónima, edición que tuvo por temática “Explorando las capas de la Moneda y la transformación urbana” y que incluyó un artículo escrito por la profesora y subdirectora de Investigación y Desarrollo ARQ UC Elvira Pérez y los investigadores Christian Saavedra y Montserrat Rojas.

En este contexto, la profesora ARQ UC fue invitada a participar del lanzamiento junto al escritor y cronista Miguel Laborde, en un conversatorio que se tituló "Las capas de la Moneda" y que fue moderado por el arquitecto UC Cristián Undurraga. Durante la instancia, los panelistas conversaron, entre otras cosas, sobre los efectos que la reubicación del palacio de la Moneda tuvo en la configuración de Santiago, los cambios que experimentó el edificio debido a las diferentes intervenciones urbanas y el respaldo político que tuvieron estas intervenciones espaciales, imaginando además escenarios posibles en dicha evolución de la ciudad.

Como indica el escrito “La Moneda resistente: aporte del patrimonio al desarrollo urbano sostenible” de Pérez, Saavedra y Rojas: “La capacidad de resistencia de ciertos edificios a permanecer en el tiempo depende de sus características constructivas, materiales, de la capacidad de readaptación y versatilidad en el uso y de la valoración que la sociedad le otorga”. En ese sentido, y como detalla Pérez, “todas estas características hacen de La Moneda un edificio resistente en el tiempo, patrimonio urbano que permanece en la medida que logra absorber varias transformaciones a lo largo de su historia, aumentando su valor”.

Publicada en diciembre de 2023 y lanzada el 21 de marzo de 2024 en el auditorio de la AOA, esta nueva entrega de la revista de la asociación incluye no sólo el artículo que recoge parte de la investigación Fondecyt “Patrimonio, proyecto y ciudad: casos de transformación sostenible en el centro de Santiago” (folio 11180518) liderada por Pérez, sino que también destaca la obra del profesor ARQ UC Cristóbal Tirado dentro de la sección dedicada a un arquitecto invitado.

Más sobre la revista AOA en el siguiente enlace 
Más sobre el proyecto Fondecyt “Patrimonio, proyecto y ciudad” en el siguiente enlace


Lanzamiento-Revista-AOA015-scaled.jpg

Lanzamiento-Revista-AOA064-650x650.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.

Noviembre 14, 2025

Germán Hidalgo dictó conferencia en el Palacio Arzobispal de Santiago

El profesor ARQ UC dió una charla en el contexto de la celebración del Día del Patrimonio Sagrado.

Noviembre 13, 2025

Investigadores ARQ UC participaron en la primera jornada de vinculación sobre la Línea de Base Pública de Antofagasta

El equipo liderado por la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC Ximena Arizaga realizó una presentación en el marco de la Jornada de Vinculación Proyecto Línea de Base Pública ...

Noviembre 13, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron workshop y conferencia en la Universidad de la República, Uruguay

Los profesores ARQ UC realizaron diversas actividades académicas en el marco de la Red URBAN WET-LAB —que lidera la Escuela de Arquitectura UC— como invitados al workshop internacional organizado por ...

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...