Noticias

Elvira Pérez fue panelista en el lanzamiento de la revista AOA #49

La profesora y subdirectora de Investigación y Desarrollo ARQ UC, Elvira Pérez, fue parte del conversatorio "Las capas de la Moneda", evento en el que se presentó el número más reciente de la revista de la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA).

En el marco de su vigésimo quinto aniversario, la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA) realizó el lanzamiento del número 49 de su revista homónima, edición que tuvo por temática “Explorando las capas de la Moneda y la transformación urbana” y que incluyó un artículo escrito por la profesora y subdirectora de Investigación y Desarrollo ARQ UC Elvira Pérez y los investigadores Christian Saavedra y Montserrat Rojas.

En este contexto, la profesora ARQ UC fue invitada a participar del lanzamiento junto al escritor y cronista Miguel Laborde, en un conversatorio que se tituló "Las capas de la Moneda" y que fue moderado por el arquitecto UC Cristián Undurraga. Durante la instancia, los panelistas conversaron, entre otras cosas, sobre los efectos que la reubicación del palacio de la Moneda tuvo en la configuración de Santiago, los cambios que experimentó el edificio debido a las diferentes intervenciones urbanas y el respaldo político que tuvieron estas intervenciones espaciales, imaginando además escenarios posibles en dicha evolución de la ciudad.

Como indica el escrito “La Moneda resistente: aporte del patrimonio al desarrollo urbano sostenible” de Pérez, Saavedra y Rojas: “La capacidad de resistencia de ciertos edificios a permanecer en el tiempo depende de sus características constructivas, materiales, de la capacidad de readaptación y versatilidad en el uso y de la valoración que la sociedad le otorga”. En ese sentido, y como detalla Pérez, “todas estas características hacen de La Moneda un edificio resistente en el tiempo, patrimonio urbano que permanece en la medida que logra absorber varias transformaciones a lo largo de su historia, aumentando su valor”.

Publicada en diciembre de 2023 y lanzada el 21 de marzo de 2024 en el auditorio de la AOA, esta nueva entrega de la revista de la asociación incluye no sólo el artículo que recoge parte de la investigación Fondecyt “Patrimonio, proyecto y ciudad: casos de transformación sostenible en el centro de Santiago” (folio 11180518) liderada por Pérez, sino que también destaca la obra del profesor ARQ UC Cristóbal Tirado dentro de la sección dedicada a un arquitecto invitado.

Más sobre la revista AOA en el siguiente enlace 
Más sobre el proyecto Fondecyt “Patrimonio, proyecto y ciudad” en el siguiente enlace


Lanzamiento-Revista-AOA015-scaled.jpg

Lanzamiento-Revista-AOA064-650x650.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 24, 2025

Iñaki Ábalos y Renata Sentkiewicz en la Escuela de Arquitectura UC

Los arquitectos del estudio Ábalos+Sentkiewicz AS+ realizaron diversas actividades en el marco de su visita a Chile en la Escuela de Arquitectura UC.

Octubre 24, 2025

Escuela de Arquitectura UC se reúne con la Municipalidad de Lo Barnechea

La instancia contempló un recorrido por diferentes sectores de la comuna y reunión con representantes del municipio para compartir desafíos y visiones de Lo Barnechea.

Octubre 23, 2025

Ensayo de Rodrigo Pérez de Arce fue publicado en The MIT Press

El ensayo del profesor ARQ UC —titulado “Bull”— es uno de los 26 escritos publicados en el libro The Architect and The Animal, editado por Kostas Tsiambaos y publicado por The MIT Press. ...

Octubre 23, 2025

Proyecto de egresada MAPA fue premiado en la Bienal de Arquitectura de São Paulo

El proyecto de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC Isidora Soto fue seleccionado entre los cinco ganadores del 14.º Concurso Internacional BIAsp para Escuelas de Arquitectura y Urb...

Octubre 18, 2025

Osvaldo Moreno y Elke Schlack participaron de seminario en Coyhaique

El director y la profesora ARQ UC presentaron ponencias en el seminario “Género y Ciudad” en la ciudad de Coyhaique, Aysén.