Noticias

Elvira Pérez fue panelista en el lanzamiento de la revista AOA #49

La profesora y subdirectora de Investigación y Desarrollo ARQ UC, Elvira Pérez, fue parte del conversatorio "Las capas de la Moneda", evento en el que se presentó el número más reciente de la revista de la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA).

En el marco de su vigésimo quinto aniversario, la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA) realizó el lanzamiento del número 49 de su revista homónima, edición que tuvo por temática “Explorando las capas de la Moneda y la transformación urbana” y que incluyó un artículo escrito por la profesora y subdirectora de Investigación y Desarrollo ARQ UC Elvira Pérez y los investigadores Christian Saavedra y Montserrat Rojas.

En este contexto, la profesora ARQ UC fue invitada a participar del lanzamiento junto al escritor y cronista Miguel Laborde, en un conversatorio que se tituló "Las capas de la Moneda" y que fue moderado por el arquitecto UC Cristián Undurraga. Durante la instancia, los panelistas conversaron, entre otras cosas, sobre los efectos que la reubicación del palacio de la Moneda tuvo en la configuración de Santiago, los cambios que experimentó el edificio debido a las diferentes intervenciones urbanas y el respaldo político que tuvieron estas intervenciones espaciales, imaginando además escenarios posibles en dicha evolución de la ciudad.

Como indica el escrito “La Moneda resistente: aporte del patrimonio al desarrollo urbano sostenible” de Pérez, Saavedra y Rojas: “La capacidad de resistencia de ciertos edificios a permanecer en el tiempo depende de sus características constructivas, materiales, de la capacidad de readaptación y versatilidad en el uso y de la valoración que la sociedad le otorga”. En ese sentido, y como detalla Pérez, “todas estas características hacen de La Moneda un edificio resistente en el tiempo, patrimonio urbano que permanece en la medida que logra absorber varias transformaciones a lo largo de su historia, aumentando su valor”.

Publicada en diciembre de 2023 y lanzada el 21 de marzo de 2024 en el auditorio de la AOA, esta nueva entrega de la revista de la asociación incluye no sólo el artículo que recoge parte de la investigación Fondecyt “Patrimonio, proyecto y ciudad: casos de transformación sostenible en el centro de Santiago” (folio 11180518) liderada por Pérez, sino que también destaca la obra del profesor ARQ UC Cristóbal Tirado dentro de la sección dedicada a un arquitecto invitado.

Más sobre la revista AOA en el siguiente enlace 
Más sobre el proyecto Fondecyt “Patrimonio, proyecto y ciudad” en el siguiente enlace


Lanzamiento-Revista-AOA015-scaled.jpg

Lanzamiento-Revista-AOA064-650x650.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 06, 2025

Gonzalo Carrasco y Belén Salvatierra inauguraron proyecto en la Trienal de Lisboa

Los profesores ARQ UC presentaron su proyecto titulado “Featherweight: Migrations, Patterns and Territories”.

Octubre 06, 2025

Concurso para Muro de Escalada Lo Contador inicia etapa de desarrollo de propuestas

Impulsada por la agrupación LoContaBoulder, la iniciativa busca diseñar un muro de escalada para el campus Lo Contador y promover el desarrollo de actividades deportivas curriculares y extracurricular...

Octubre 04, 2025

Estudiantes de Arquitectura de la UCU visitaron la Escuela de Arquitectura UC

35 estudiantes de la carrera de arquitectura de la Universidad Católica del Uruguay realizaron un recorrido por el campus Lo Contador y el Edificio de la Escuela de Arquitectura UC. ...

Octubre 03, 2025

Alejandra Bosch participó del congreso IFLA 2025

La profesora ARQ UC y jefa del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó una ponencia y representó al ICHAP en el 61.º Congreso Mundial de la Federación Internacional de Arquitectura del Paisaj...

Octubre 02, 2025

Waldo Bustamante, Alberto Moletto y Sebastián Paredes son reconocidos por los Premios CES 2025

Los académicos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron reconocimientos como Profesional Destacado y el 2do lugar en la categoría de Edificio Certificado, respectivamente, en la ceremonia de Certif...