Noticias

Hugo Mondragón habló sobre el ex edificio Enel en radio Pauta

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Ciudad Pauta” para conversar sobre la historia de la emblemática estructura a propósito del traslado de las oficinas de Enel al complejo del Mercado Urbano Tobalaba (MUT).

Entrevistado por Rita Cox, conductora del programa “Ciudad Pauta” de radio Pauta (100.5 FM), el profesor ARQ UC Hugo Mondragón participó el 17 de abril de una conversación en torno a la historia del ex edificio Enel —diseñado por Luis Larraguibel, Gastón Etcheverry, Jorge Aguirre y Emilio Duhart—, estructura de 17 pisos ubicada en la calle Santa Rosa 76, cuya escalera exterior fue afectada por un incendio la noche del 18 de octubre de 2019 y que durante abril 2024 ha dejado de albergar las oficinas del grupo eléctrico luego de 55 años.

Tras el comunicado emitido por la compañía la tarde del 01 de abril de 2024, la empresa ha dado oficialmente inicio al traslado de sus más de 1400 trabajadores, instalándose en una de las torres corporativas del proyecto Mercado Urbano Tobalaba (MUT), desarrollado por Territoria, empresa que, como parte del acuerdo, se quedará con el ex edificio Enel. En este contexto, el profesor ARQ UC profundizó en la historia y la arquitectura del caso —que fue parte del estilo internacional y en su época fue muy innovador para el país— pero también reflexionó sobre el dinamismo urbano, los nuevos epicentros y los cambios en las fronteras de la ciudad.

Asimismo, especuló sobre el futuro de la torre de Santa Rosa, recalcando la importancia de su preservación, ya que, como explicó, se trata de una parte fundamental de la historia arquitectónica y empresarial de Chile, que, junto con ser la torre más alta del país durante un tiempo, presenta significativas innovaciones tecnológicas, estructurales y constructivas. En esa línea, considerando su ubicación y flexibilidad estructural, el profesor ARQ UC señaló que podría convertirse en un edificio residencial, que abra el jardín existente, entregando un espacio verde a la ciudad en una zona que carece de ellos.

Escuchar entrevista completa en el siguiente enlace (min. 4:00)

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747

www.arquitectura.uc.cl

 

 

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...