Noticias

Roberto Moris participó en eventos internacionales sobre urgencias territoriales

El profesor ARQ UC participó en un simposio entre Chile y Estados Unidos sobre gestión de riesgos y resiliencia ante incendios forestales y en la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (ONU).

En el marco de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe 2024 (CIHALC), el profesor ARQ UC Roberto Moris, —también académico del Instituto de Estudios Urbanos UC (IEUT)— fue invitado a participar en la tercera edición del foro “Desafíos y oportunidades para la gobernanza territorial”.

En este contexto, el profesor ARQ UC fue uno de los panelistas de la mesa de diálogo “Urgencias territoriales e iniciativas públicas en la región Metropolitana de Santiago: desafíos y aprendizajes” —realizada el 23 de abril de 2024—, instancia que reunió a diferentes actores para conversar sobre los riesgos y amenazas en el territorio, las lecciones de agendas compartidas y las perspectivas y prácticas de nuevos esquemas de gobernanza territorial, en un evento desarrollado entre el 23 y el 25 de abril en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Alberto Hurtado (UAH).

Por otro lado, como parte de la visita a Chile de una delegación multidisciplinaria de expertos de California, Estados Unidos, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) realizó el simposio internacional "Aprendizajes y desafíos en gestión de riesgo de incendios forestales", evento que fue moderado por el profesor ARQ UC Roberto Moris y el profesor de Agronomía UC Horacio Gilabert.

La instancia contó con un panel de expertos en incendios forestales y la interfaz urbano-forestal (en inglés, Wildfire and the Wildland Urban Interface o WUI) que incluyó miembros del WUI FIRE Institute de la California Polytechnic State University (Cal Poly); fundadores e ingenieros del software Wuuii que contribuye a la adaptación climática de comunidades y bosques; y miembros de la California Fire Chiefs Association, entre otros.

Realizado en Lo Contador el 19 de abril de 2024, el evento presentó y discutió diferentes experiencias en terreno, así como los datos recopilados sobre terrenos, incendios y medidas de mitigación que servirán para actualizar el Memorándum de Entendimiento de 2016 entre el Gobierno de Chile y el Estado de California, fortaleciendo la cooperación en gestión de riesgos forestales en ambas regiones.

Más sobre CIHALC en el siguiente enlace 
Ver el simposio sobre incendios aquí

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747

www.arquitectura.uc.cl

 

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...