Noticias

Emilio de la Cerda habla del alza del presupuesto nacional para cultura en El Mercurio

En el artículo del diario, el profesor ARQ UC y ex subsecretario del Patrimonio Cultural abordó la promesa presidencial de incrementar el presupuesto nacional para la cultura, enfatizando la urgencia de aumentar los recursos destinados a la protección del patrimonio.

A propósito de los anuncios realizados por el presidente de la República Gabriel Boric durante la Cuenta Pública 2024 —que tuvo lugar el 24 de mayo en el Congreso Nacional—, el diario El Mercurio publicó un artículo enfocado en el compromiso de incrementar los recursos del Ministerio de las Culturas del 0,4% al 1% del presupuesto nacional, nota en la que seis expertos, entre ellos el profesor ARQ UC y ex subsecretario del Patrimonio Cultural Emilio de la Cerda, compartieron sus perspectivas sobre cómo debería distribuirse ese 1%.

Por un lado, el profesor ARQ UC destacó la urgencia de aumentar los recursos destinados a fondos concursables para la protección del patrimonio, subrayando un histórico desbalance en la asignación de recursos entre el sector artístico y la salvaguardia del patrimonio cultural, material e inmaterial. Además, criticó la insuficiencia de los fondos y programas actuales para abordar las necesidades del país en esta materia, usando como ejemplo la restauración de los templos de Chiloé, que son parte de la lista Unesco de Patrimonio de la Humanidad: restaurar sólo uno de ellos equivale al total del fondo nacional actual.

Finalmente, propuso aumentar significativamente los fondos destinados a las principales instituciones nacionales que protegen nuestro patrimonio tanto en Santiago como en las diferentes regiones del país, impulsando el Plan Nacional de Infraestructura Patrimonial, y en paralelo fortalecer a la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales a lo largo de todo Chile: “La debilidad de esta institución constituye hoy no sólo un verdadero cuello de botella para distintos proyectos desarrollados en zonas protegidas, sino un riesgo para la preservación misma del patrimonio cultural del país”, sentenció.

Ver más sobre la Cuenta Pública 2024 en el siguiente enlace

 5111572_3847691.jpg

5111572_3847692.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Mayo 08, 2025

Plataforma de Arquitecta UC es galardonada por The Architectural League of New York

La plataforma “Otros Entregables” –de la arquitecta UC Camila Ulloa junto con Karina Caballero– fue una de las ganadoras del The Architectural League Prize for Young Architects + Designers 2025. ...

Mayo 07, 2025

Proyecto de Pedro Alonso fue presentado en la Bienal de Venecia

Titulado “​Deserta Ecofolie”, el proyecto del profesor ARQ UC en conjunto con Pamela Prado realizó su preapertura este jueves 8 de mayo de 2025 en la XIX Bienal de Arquitectura de Venecia. ...

Mayo 03, 2025

Revista Proyecta: Llamado a publicar

La nueva publicación semestral de la Escuela de Arquitectura UC y Ediciones ARQ hace 1er llamado a publicar.

Abril 30, 2025

Exitosa asamblea ampliada: "Encuentro Arquitectura UC 2025-1"

La jornada contó con la participación de los diversos estamentos de la comunidad ARQ UC en torno al programa de Dirección de Escuela y el proceso de Rediseño Curricular.

Abril 30, 2025

Laboratorio de Paisajes e Infraestructuras Verdes realizó trabajo en terreno en Parque Nacional Nevado Tres Cruces

La instancia se enmarca en el proyecto de investigación “Innovación en diseño adaptativo para áreas silvestres protegidas de Atacama”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de l...