Noticias

The Clinic consultó a Sebastián Gray sobre viviendas mínimas en Santiago

El profesor ARQ UC fue entrevistado por el diario nacional sobre las implicancias que han tenido en el centro de la ciudad el desarrollo de los famosos “guetos verticales”.

El reportaje “Vivir en 14 metros cuadrados: los costos de arrendar en uno de los departamentos más pequeños de Santiago” —escrito por la periodista Camila Ossandon en The Clinic— narra la historia de dos personas que habitan en departamentos de ese tamaño en el centro de la capital, visibilizando la precariedad del sistema habitacional.

Consultado en torno al tema, el profesor ARQ UC Sebastián Gray explicó que las reducidas dimensiones de estos departamentos —conocidos popularmente como “guetos verticales”— impiden que se establezcan familias, lo que afecta la vida comunitaria al no haber niños, colegios, o personas de diferentes edades que contribuyan a la actividad en las calles y, por lo tanto, a la vitalidad de la ciudad. A esto, agregó, se suma que muchas personas ya no quieren arrendar en esos lugares debido al deterioro de las condiciones urbanas, argumentando que la degradación de los barrios es justamente una consecuencia directa de la construcción de estos mismos edificios, impidiendo la creación de una comunidad estable y segura.

Leer reportaje completo en el siguiente enlace

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl  

Noviembre 26, 2025

Ceremonia de titulación Arquitectura UC 2025

La Escuela de Arquitectura UC celebró a 205 nuevos graduados y graduadas en la ceremonia de titulación de este año académico 2025.

Noviembre 25, 2025

Waldo Bustamante asistió como expositor a la COP30

El profesor ARQ UC y director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) asistió a la cumbre como miembro del Comité Científico Asesor de Cambio Climático (C4).

Noviembre 25, 2025

Gloria Saravia expuso en el 10º Simposio Internacional de Investigación en Arquitectura

La profesora ARQ UC participó como ponente en el simposio organizado por la Universidad Nacional de Colombia y realizado en la ciudad de Bogotá.

Noviembre 25, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC recibe mención honrosa y reconocimiento del público en el Ribas Piera Prize

El programa del Magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA) de la Escuela de Arquitectura UC recibió la Mención Especial y el Premio Opinión Pública junto a la ETH Zurich en el galardón presentado en ...

Noviembre 21, 2025

Escuela de Arquitectura UC presente en la Semana de la Planificación Urbana

La Escuela participó de la instancia organizada por el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC (IEUT) con taller práctico y lanzamiento de libro.