Noticias

Medios destacan proyecto de restauración liderado por Umberto Bonomo

Plataformas como TVN y el diario regional El Austral destacaron la iniciativa liderada por el profesor ARQ UC, dedicada a la restauración del Santuario de Metrenco en la región de La Araucanía.

Construido en 1976 por el Padre Bernabé de Lucerna, el Santuario de Metrenco —en la comuna de Padre Las Casas en la región de La Araucanía— acoge cada 15 de agosto la celebración popular de la Asunción de la Virgen, conocida localmente como la “Virgen del Tránsito”. Debido a sus atributos materiales y su importancia como referente religioso y social para las comunidades de Temuco y Padre Las Casas, la zona —que comprende la iglesia, la casa parroquial, el comedor comunitario, un viacrucis de tres estaciones y las áreas verdes aledañas, entre otros— fue declarada Monumento Nacional en 2020.

Trabajando en colaboración con el Centro UC del Patrimonio Cultural (Cenpuc), el proyecto “Puesta en valor del Santuario de la Virgen del Tránsito de Metrenco y el patrimonio religioso de la región”, liderado por el profesor ARQ UC Umberto Bonomo —también director del Laboratorio de Patrimonio Documental y Humanidades Digitales UC— fue destacado por medios nacionales y regionales, como el canal TVN y el diario El Austral. La cobertura se dio a raíz del lanzamiento oficial de la iniciativa, realizado el 16 de agosto de 2024, instancia a la que asistió también la directora interina del Cenpuc y profesora ARQ UC, Macarena Cortés.

El proyecto, que tiene el apoyo del Gobierno Regional de La Araucanía, del diputado de la región Andrés Jouannet, del alcalde de Padre Las Casas Mario González, de la comunidad de Metrenco y de la empresa CMPC, tiene como objetivo revitalizar la plaza y construir un cierre perimetral. Además, incluye la restauración del mural del artista italiano Giulio Di Girólamo, la recuperación integral del templo y la creación de una guía ilustrativa sobre la presencia de la congregación capuchina en la región, destacando su labor educativa e integradora con las comunidades mapuche de la zona.

Información periodística FADEU UC

Captura_de_pantalla_2024-08-30_a_las_17.32.15.png

Captura_de_pantalla_2024-08-30_a_las_17.32.40.png

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Octubre 24, 2025

Iñaki Ábalos y Renata Sentkiewicz en la Escuela de Arquitectura UC

Los arquitectos del estudio Ábalos+Sentkiewicz AS+ realizaron diversas actividades en el marco de su visita a Chile en la Escuela de Arquitectura UC.

Octubre 24, 2025

Escuela de Arquitectura UC se reúne con la Municipalidad de Lo Barnechea

La instancia contempló un recorrido por diferentes sectores de la comuna y reunión con representantes del municipio para compartir desafíos y visiones de Lo Barnechea.

Octubre 23, 2025

Ensayo de Rodrigo Pérez de Arce fue publicado en The MIT Press

El ensayo del profesor ARQ UC —titulado “Bull”— es uno de los 26 escritos publicados en el libro The Architect and The Animal, editado por Kostas Tsiambaos y publicado por The MIT Press. ...

Octubre 23, 2025

Proyecto de egresada MAPA fue premiado en la Bienal de Arquitectura de São Paulo

El proyecto de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC Isidora Soto fue seleccionado entre los cinco ganadores del 14.º Concurso Internacional BIAsp para Escuelas de Arquitectura y Urb...

Octubre 18, 2025

Osvaldo Moreno y Elke Schlack participaron de seminario en Coyhaique

El director y la profesora ARQ UC presentaron ponencias en el seminario “Género y Ciudad” en la ciudad de Coyhaique, Aysén.