Noticias

Medios destacan proyecto de restauración liderado por Umberto Bonomo

Plataformas como TVN y el diario regional El Austral destacaron la iniciativa liderada por el profesor ARQ UC, dedicada a la restauración del Santuario de Metrenco en la región de La Araucanía.

Construido en 1976 por el Padre Bernabé de Lucerna, el Santuario de Metrenco —en la comuna de Padre Las Casas en la región de La Araucanía— acoge cada 15 de agosto la celebración popular de la Asunción de la Virgen, conocida localmente como la “Virgen del Tránsito”. Debido a sus atributos materiales y su importancia como referente religioso y social para las comunidades de Temuco y Padre Las Casas, la zona —que comprende la iglesia, la casa parroquial, el comedor comunitario, un viacrucis de tres estaciones y las áreas verdes aledañas, entre otros— fue declarada Monumento Nacional en 2020.

Trabajando en colaboración con el Centro UC del Patrimonio Cultural (Cenpuc), el proyecto “Puesta en valor del Santuario de la Virgen del Tránsito de Metrenco y el patrimonio religioso de la región”, liderado por el profesor ARQ UC Umberto Bonomo —también director del Laboratorio de Patrimonio Documental y Humanidades Digitales UC— fue destacado por medios nacionales y regionales, como el canal TVN y el diario El Austral. La cobertura se dio a raíz del lanzamiento oficial de la iniciativa, realizado el 16 de agosto de 2024, instancia a la que asistió también la directora interina del Cenpuc y profesora ARQ UC, Macarena Cortés.

El proyecto, que tiene el apoyo del Gobierno Regional de La Araucanía, del diputado de la región Andrés Jouannet, del alcalde de Padre Las Casas Mario González, de la comunidad de Metrenco y de la empresa CMPC, tiene como objetivo revitalizar la plaza y construir un cierre perimetral. Además, incluye la restauración del mural del artista italiano Giulio Di Girólamo, la recuperación integral del templo y la creación de una guía ilustrativa sobre la presencia de la congregación capuchina en la región, destacando su labor educativa e integradora con las comunidades mapuche de la zona.

Información periodística FADEU UC

Captura_de_pantalla_2024-08-30_a_las_17.32.15.png

Captura_de_pantalla_2024-08-30_a_las_17.32.40.png

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...