Noticias

Estudiantes ARQ UC fueron premiados por el Concurso CAP 2024

Josefa Strobl, Martín Mackay y José Covarrubias obtuvieron el segundo lugar en el Concurso CAP 2024 con su proyecto "Crianza de Agua en Castro", mientras que Camila Moletto, Claudia Marín y Rafaela Cantín recibieron una mención honrosa por su propuesta "Entre Roqueríos en Lota".

En su trigésima octava edición, el Concurso CAP —organizado anualmente desde 1986 por la multinacional chilena de minería y metalurgia Grupo CAP— tuvo por temática “Acción por el clima”, invitando a los estudiantes de arquitectura del país a diseñar edificios de acero sostenibles en áreas costeras de Chile. En ese contexto, dos proyectos realizados por estudiantes ARQ UC —en el marco del Taller Optativo Profesional que dirigieron los profesores ARQ UC Nicolás Norero y Leonardo Quinteros durante el primer semestre de 2024— fueron premiados por el jurado del certamen.

Con el proyecto “Crianza de Agua en Castro”, los estudiantes ARQ UC Josefa Strobl, Martín Mackay y José Covarrubias no sólo fueron galardonados con el segundo lugar del concurso, sino que también recibieron el reconocimiento “Innovación y Sostenibilidad Cintac”. Planteado como un centro de investigación, educación e innovación para el cultivo artificial del musgo sphagnum magellanicum —conocido como musgo “pompón” y por su capacidad de filtrar el agua—, el diseño modular de la propuesta estuvo pensado para ser transportado en un bote pesquero local, impulsando una nueva industria local, además de promover la preservación y restauración de humedales.

Por otro lado, con “Entre Roqueríos en Lota”, el proyecto de los estudiantes ARQ UC Camila Moletto, Claudia Marín y Rafaela Cantín recibió una mención honrosa, destacado, entre otras cosas, por buscar el repoblamiento de las zonas rocosas deterioradas por el extractivismo pesquero, generando centros de cultivo de mejillones con estructuras modulares ubicadas estratégicamente en la costa. De esta forma, el proyecto se propone poner en valor el oficio pesquero tradicional de las costas del país y al mismo tiempo proteger el ecosistema que lo sustenta y hace posible.

Ver todos los ganadores del Concurso CAP 2024 aquí

06-1.jpg

33-1.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl  

Mayo 03, 2025

Revista Proyecta: Llamado a publicar

La nueva publicación semestral de la Escuela de Arquitectura UC y Ediciones ARQ hace 1er llamado a publicar.

Abril 30, 2025

Exitosa asamblea ampliada: "Encuentro Arquitectura UC 2025-1"

La jornada contó con la participación de los diversos estamentos de la comunidad ARQ UC en torno al programa de Dirección de Escuela y el proceso de Rediseño Curricular.

Abril 30, 2025

Laboratorio de Paisajes e Infraestructuras Verdes realizó trabajo en terreno en Parque Nacional Nevado Tres Cruces

La instancia se enmarca en el proyecto de investigación “Innovación en diseño adaptativo para áreas silvestres protegidas de Atacama”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de l...

Abril 30, 2025

Sandra Iturriaga habló sobre el nuevo tramo de Mapocho 42k en Vitacura en radio Pauta

La profesora ARQ UC fue invitada al programa “Ciudad Pauta” para conversar sobre el avance de este proyecto y sus orígenes.

Abril 29, 2025

Osvaldo Moreno habló en radio Duna sobre la Escuela de Arquitectura UC y el Parque Urbano Isla Cautín

El profesor y director ARQ UC fue invitado a conversar en el programa radial "Santiago Adicto” para hablar sobre el proyecto educativo de la Escuela de Arquitectura UC y su proyecto Parque Urbano Isla...