Noticias

Estudiantes ARQ UC fueron premiados por el Concurso CAP 2024

Josefa Strobl, Martín Mackay y José Covarrubias obtuvieron el segundo lugar en el Concurso CAP 2024 con su proyecto "Crianza de Agua en Castro", mientras que Camila Moletto, Claudia Marín y Rafaela Cantín recibieron una mención honrosa por su propuesta "Entre Roqueríos en Lota".

En su trigésima octava edición, el Concurso CAP —organizado anualmente desde 1986 por la multinacional chilena de minería y metalurgia Grupo CAP— tuvo por temática “Acción por el clima”, invitando a los estudiantes de arquitectura del país a diseñar edificios de acero sostenibles en áreas costeras de Chile. En ese contexto, dos proyectos realizados por estudiantes ARQ UC —en el marco del Taller Optativo Profesional que dirigieron los profesores ARQ UC Nicolás Norero y Leonardo Quinteros durante el primer semestre de 2024— fueron premiados por el jurado del certamen.

Con el proyecto “Crianza de Agua en Castro”, los estudiantes ARQ UC Josefa Strobl, Martín Mackay y José Covarrubias no sólo fueron galardonados con el segundo lugar del concurso, sino que también recibieron el reconocimiento “Innovación y Sostenibilidad Cintac”. Planteado como un centro de investigación, educación e innovación para el cultivo artificial del musgo sphagnum magellanicum —conocido como musgo “pompón” y por su capacidad de filtrar el agua—, el diseño modular de la propuesta estuvo pensado para ser transportado en un bote pesquero local, impulsando una nueva industria local, además de promover la preservación y restauración de humedales.

Por otro lado, con “Entre Roqueríos en Lota”, el proyecto de los estudiantes ARQ UC Camila Moletto, Claudia Marín y Rafaela Cantín recibió una mención honrosa, destacado, entre otras cosas, por buscar el repoblamiento de las zonas rocosas deterioradas por el extractivismo pesquero, generando centros de cultivo de mejillones con estructuras modulares ubicadas estratégicamente en la costa. De esta forma, el proyecto se propone poner en valor el oficio pesquero tradicional de las costas del país y al mismo tiempo proteger el ecosistema que lo sustenta y hace posible.

Ver todos los ganadores del Concurso CAP 2024 aquí

06-1.jpg

33-1.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl  

Noviembre 26, 2025

Ceremonia de titulación Arquitectura UC 2025

La Escuela de Arquitectura UC celebró a 205 nuevos graduados y graduadas en la ceremonia de titulación de este año académico 2025.

Noviembre 25, 2025

Waldo Bustamante asistió como expositor a la COP30

El profesor ARQ UC y director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) asistió a la cumbre como miembro del Comité Científico Asesor de Cambio Climático (C4).

Noviembre 25, 2025

Gloria Saravia expuso en el 10º Simposio Internacional de Investigación en Arquitectura

La profesora ARQ UC participó como ponente en el simposio organizado por la Universidad Nacional de Colombia y realizado en la ciudad de Bogotá.

Noviembre 25, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC recibe mención honrosa y reconocimiento del público en el Ribas Piera Prize

El programa del Magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA) de la Escuela de Arquitectura UC recibió la Mención Especial y el Premio Opinión Pública junto a la ETH Zurich en el galardón presentado en ...

Noviembre 21, 2025

Escuela de Arquitectura UC presente en la Semana de la Planificación Urbana

La Escuela participó de la instancia organizada por el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC (IEUT) con taller práctico y lanzamiento de libro.