Noticias

Renato D’Alençon dictó conferencia en simposio internacional en Italia

El profesor ARQ UC participó como conferencista principal en el simposio internacional “Climate Change and Cities: Bridging Education, research and Practice for Climate Action” organizado por Urban Climate Change Research Network y realizado en la Università degli Studi di Napoli Federico II.

Enfocada en las experiencias chilenas de resiliencia frente a múltiples amenazas climáticas, la ponencia del profesor ARQ UC Renato D’Alençon, titulada “Multi Hazard Resilience: Learning Experiences in Chile and Beyond”, fue presentada en el simposio internacional “Climate Change and Cities: Bridging Education, Research and Practice for Climate Action”. En la instancia, D’Alençon profundizó en la investigación Fondecyt “Microclimas urbanos y confort: caracterización de factores microclimáticos para el diseño de espacios públicos en Santiago, proyecto que lidera como investigador principal —en el cual participa el profesor ARQ UC y jefe del Magíster en Arquitectura Sustentable y Energía UC, Claudio Vásquez, como coinvestigador; las profesoras ARQ UC Camila Salinas y Camila Da Rocha como investigadoras; y los arquitectos UC Gabriel Henríquez, Bárbara Maldonado y Sofía Montecinos como asistentes de investigación— y que busca explorar las condiciones de confort urbano ante olas de calor definiendo factores microclimáticos esenciales para diseñar espacios públicos en la ciudad.

Invitado como conferencista principal, el profesor ARQ UC participó en este simposio organizado por el Urban Climate Change Research Network (UCCRN), un consorcio global que reúne a más de 2000 especialistas de más de 150 ciudades y que forma parte del Columbia University’s Earth Institute. Este colectivo multidisciplinario incluye expertos en ciencias del clima, calidad del aire, islas de calor urbanas, impactos del cambio climático, y ciencias sociales —como economía, política y sociología—, además de profesionales en diseño y planificación urbana, con el objetivo de proporcionar conocimiento que permita a las ciudades y sus regiones metropolitanas liderar en la mitigación y adaptación al cambio climático, con un enfoque en la acción, la equidad y el desarrollo sostenible.

El evento —realizado el 8 de noviembre de 2024 en la Università degli Studi di Napoli Federico II en Nápoles, Italia—, no sólo promovió el intercambio académico, sino que también abrió la posibilidad de incorporar a la Escuela de Arquitectura UC como parte de un nuevo nodo latinoamericano del UCCRN.

Más sobre UCCRN en el siguiente enlace

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.

Noviembre 14, 2025

Germán Hidalgo dictó conferencia en el Palacio Arzobispal de Santiago

El profesor ARQ UC dió una charla en el contexto de la celebración del Día del Patrimonio Sagrado.

Noviembre 13, 2025

Investigadores ARQ UC participaron en la primera jornada de vinculación sobre la Línea de Base Pública de Antofagasta

El equipo liderado por la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC Ximena Arizaga realizó una presentación en el marco de la Jornada de Vinculación Proyecto Línea de Base Pública ...

Noviembre 13, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron workshop y conferencia en la Universidad de la República, Uruguay

Los profesores ARQ UC realizaron diversas actividades académicas en el marco de la Red URBAN WET-LAB —que lidera la Escuela de Arquitectura UC— como invitados al workshop internacional organizado por ...

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...