Noticias

Profesores y arquitectos UC finalistas del Concurso Nuevo Museo de Rapa Nui

El proyecto liderado por el profesor ARQ UC Cristobal Montalbetti y los arquitectos UC Matías Alarcon y Cristián Fuhrhop, se llevó el segundo lugar del certamen. El tercer lugar fue para el arquitecto UC, Santiago Valdivieso, mientras que el proyecto dirigido por el profesor ARQ UC Max Nuñez, fue galardonado con una de las dos menciones honrosas.

El Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat), junto con la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP), convocó el Concurso de Anteproyectos de Arquitectura para la reposición del Museo de Rapa Nui, en la Región de Valparaíso. Este certamen buscó propuestas innovadoras que integraran el entorno cultural y natural de la isla, destacando su patrimonio único y fortaleciendo la conexión con la comunidad local.

El jurado —integrado por representantes del pueblo Rapa Nui, la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, Serpat, el MOP, la Municipalidad de Rapa Nui, y representantes de la Asociación de Oficinas de Arquitectura (AOA), el Colegio de Arquitectos y los concursantes— evaluó 67 propuestas y dio a conocer los resultados el 29 de noviembre de 2024, reconociendo a los tres primeros lugares, dos menciones honrosas y tres proyectos destacados.

En esa línea, el proyecto dirigido por los arquitectos UC Cristobal Montalbetti —también profesor ARQ UC—, Matías Alarcón y Cristian Fuhrhop —socios fundadores de la oficina Alarcón Fuhrhop Montalbetti Arquitectos— en colaboración con el arquitecto UC Cristián Larraín —socio fundador de la oficina CLAAP— y el arquitecto Matteo Pallaoro, obtuvieron el segundo lugar del certámen. El tercer lugar fue para el proyecto liderado por el arquitecto UC Santiago Valdivieso —de Santiago Valdivieso Arquitectos Asociados—, mientras que el profesor ARQ UC Max Núñez, con su oficina Max Núñez Arquitectos, recibió una de las dos menciones honrosas.

Equipos ganadores_

Primer lugar
Autores: Z Estudio SPA (Nicolás Vivar Machicao, Diego González Zeman, Eduardo Tapia Vargas y Carmen Benítez Merino)

Segundo lugar
Autores: Alarcón Fuhrhop Montalbetti + CLAAP + Matteo Pallaoro (Matías Alarcón, Cristian Fuhrhop, Cristobal Montalbetti, Cristián Larraín, Matteo Pallaoro)

Tercer lugar
Autores: Santiago Valdivieso Arquitectos Asociados

Mención honrosa
Max Núñez Arquitectos
Turner Arquitectos

Reconocimiento especial
Ivan Vial Arquitectos + Cx2 Arquitectos
Bárbara Barreda + Felipe Sepúlveda + Matías Ramírez
Rodrigo Aguilar + Elías Parra + Sebastian Simonetti + Noelia Caro + Ignacio Segura

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 24, 2025

Iñaki Ábalos y Renata Sentkiewicz en la Escuela de Arquitectura UC

Los arquitectos del estudio Ábalos+Sentkiewicz AS+ realizaron diversas actividades en el marco de su visita a Chile en la Escuela de Arquitectura UC.

Octubre 24, 2025

Escuela de Arquitectura UC se reúne con la Municipalidad de Lo Barnechea

La instancia contempló un recorrido por diferentes sectores de la comuna y reunión con representantes del municipio para compartir desafíos y visiones de Lo Barnechea.

Octubre 23, 2025

Ensayo de Rodrigo Pérez de Arce fue publicado en The MIT Press

El ensayo del profesor ARQ UC —titulado “Bull”— es uno de los 26 escritos publicados en el libro The Architect and The Animal, editado por Kostas Tsiambaos y publicado por The MIT Press. ...

Octubre 23, 2025

Proyecto de egresada MAPA fue premiado en la Bienal de Arquitectura de São Paulo

El proyecto de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC Isidora Soto fue seleccionado entre los cinco ganadores del 14.º Concurso Internacional BIAsp para Escuelas de Arquitectura y Urb...

Octubre 18, 2025

Osvaldo Moreno y Elke Schlack participaron de seminario en Coyhaique

El director y la profesora ARQ UC presentaron ponencias en el seminario “Género y Ciudad” en la ciudad de Coyhaique, Aysén.