Noticias

Roberto Moris analizó en prensa nacional el hidrógeno verde y su impacto territorial

A propósito de la oportunidad histórica de Chile para redefinir su matriz productiva y energética mediante el desarrollo del hidrógeno verde y el amoníaco verde, el profesor ARQ UC Roberto Moris fue consultado por H2 News sobre planificación territorial, desarrollo urbano y resiliencia en infraestructura.

Consultado por H2 News —plataforma multimedia especializada en la industria de hidrógeno verde en Chile— el profesor ARQ UC Roberto Moris destacó la importancia de una planificación territorial integrada para aprovechar el potencial del hidrógeno verde y el amoníaco verde en Chile. Señaló que la ubicación estratégica de polos energéticos en Mejillones, Quintero Puchuncaví y Magallanes requiere un enfoque que combine desarrollo industrial con calidad de vida urbana, evitando modelos fragmentados que segreguen zonas productivas y residenciales. Además, subrayó la necesidad de fortalecer la resiliencia de la infraestructura eléctrica del país para enfrentar futuros desafíos energéticos.

Moris también enfatizó el rol de la tecnología y la participación ciudadana en la toma de decisiones sobre el desarrollo de esta nueva industria. Propuso la implementación de sistemas de gestión integrada con visualización de datos en tiempo real y espacios colaborativos virtuales que permitan articular a actores públicos, privados y comunidades locales. Según el profesor ARQ UC, el éxito del hidrógeno verde en Chile "dependerá de nuestra capacidad colectiva para renovar no solo tecnologías energéticas, sino principalmente nuestras formas de pensar y construir un territorio más equilibrado, resiliente e inclusivo". 

Leer artículo completo en el siguiente enlace

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.

Noviembre 14, 2025

Germán Hidalgo dictó conferencia en el Palacio Arzobispal de Santiago

El profesor ARQ UC dió una charla en el contexto de la celebración del Día del Patrimonio Sagrado.

Noviembre 13, 2025

Investigadores ARQ UC participaron en la primera jornada de vinculación sobre la Línea de Base Pública de Antofagasta

El equipo liderado por la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC Ximena Arizaga realizó una presentación en el marco de la Jornada de Vinculación Proyecto Línea de Base Pública ...

Noviembre 13, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron workshop y conferencia en la Universidad de la República, Uruguay

Los profesores ARQ UC realizaron diversas actividades académicas en el marco de la Red URBAN WET-LAB —que lidera la Escuela de Arquitectura UC— como invitados al workshop internacional organizado por ...

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...