Noticias

Sandra Iturriaga y Mapocho 42K Lab UC ganaron primer lugar en convocatoria Museo Ciudadano

La profesora ARQ UC y el laboratorio que dirige se adjudicaron el primer lugar en la convocatoria del Museo Ciudadano Habitar la Ciudad 2025/26, con la propuesta "Mapocho Aguas Abajo. Revalorización del Patrimonio y Paisaje Ribereño".

La propuesta expositiva se enmarca en la investigación del mismo nombre desarrollada entre 2020 y 2023, la cual busca revalorizar el patrimonio y paisaje del río Mapocho en su tramo periurbano desde Pudahuel hasta la confluencia con el río Maipo, abordando su potencial de conformar un gran corredor geográfico, ambiental y social, de gran relevancia para las seis comunas que atraviesa como para toda la Región Metropolitana.

A partir de la noción de un "Atlas Visual", se realizó un trabajo de levantamiento, representación y registro de los atributos paisajísticos, ambientales y ecológicos que caracterizan a este corredor ribereño aguas abajo, así como sus valores de patrimonio cultural. La propuesta aborda desde su escala y condición geográfica –en directa relación a la cordillera de la costa a la cual se pliega– hasta la riqueza de componentes de biodiversidad que lo caracterizan –asociados al conjunto de humedales que forman parte de su ecosistema–. Al mismo tiempo, considera el registro de la memoria histórica asociada a la condición balnearia que caracterizó a este tramo periurbano, como identidad cultural arraigada en las localidades ribereñas de Pudahuel, Maipú, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante y El Monte.

La muestra incluye el registro de un conjunto de recorridos experienciales -denominados Biorutas Humedales del Mapocho- llevados a cabo durante el proceso investigativo de la mano de organizaciones ambientales locales, que se diseñaron integrando arte y ciencia ciudadana, como un espacio de oportunidad para la interacción y exploración directa de la comunidad con la riqueza y biodiversidad del paisaje ribereño.

Esta exposición permanecerá 4 meses abierta al público, desde el 27 de Noviembre del 2025 al 27 de Febrero de 2026, y considerará, junto con la muestra en el Museo Ciudadano, un conjunto de actividades de mediación focalizadas en integrar la participación de la comunidad y de instituciones educativas.

Ver noticia completa aquí >>

IMAGEN_DIFUSION_EXPO_MAPOCHO_AGUAS_ABAJO.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Julio 04, 2025

Proyecto de título de egresada MAPA fue seleccionado para exponerse en la Bienal de Arquitectura de São Paulo

El proyecto “La zona costera como interfaz entre la escala oceánica y la escala del sitio” de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC Isidora Soto fue seleccionado en el 14.º Concurso ...

Julio 03, 2025

Umberto Bonomo participó de conversatorio por los 57 años de la Villa Frei

El profesor ARQ UC y director de Extensión y Servicios Externos FADEU formó parte del panel de conversación titulado “Villa Frei: Historia y Patrimonio” junto a Miguel Lawner y Rodrigo Gertosio. ...

Julio 02, 2025

Alberto Moletto, Claudio Vásquez y Renato D’Alençon participaron de foro académico en Berlín

Los profesores ARQ UC participaron del grupo de trabajo “Ciudades Habitables” en el 2º Foro Académico Chile-Alemania.

Junio 27, 2025

Más de 300 escolares participaron de jornada vocacional en la Escuela de Arquitectura UC

Bajo el título "Estudiante ARQ UC por un día", la escuela recibió a estudiantes de enseñanza media de distintas ciudades del país en una jornada de actividades para conocer más sobre la disciplina y l...

Junio 26, 2025

Martín del Río, egresado MAPA, recibió galardón de la National Geographic Society

El egresado del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC y director del medio Ladera Sur fue reconocido con el premio Wayfinder por su liderazgo e influencia internacional en la difusión en torno a tem...