Noticias

Workshop | Deserta AA /MARQ 2014

Pedro Ignacio Alonso, Director del Programa, AA Visiting School Santiago

Tutores: Thomas Weaver, Gini Lee, Alejandra Celedón, Pablo Osses, José Hernandez y Pedro Ignacio Alonso.

Invitadas especiales: Pilar Cereceda y Ana María Mujica (Centro del Desierto de Atacama UC).

www.wanderingaboveaseaoffog.org

El workshop 2014 AA/MARQ, Derivando sobre un Mar de Niebla, volverá a las condiciones climáticas y geográficas extremas del desierto de Atacama en el norte de Chile. Esta vez observaremos las condiciones ambientales de Alto Apache, sitio de preservación ambiental administrado por del Centro del Desierto de Atacama (CDA UC) ubicado en la Región de Tarapacá, aproximadamente a 65 kilómetros de la ciudad de Iquique. Este extraordinario lugar incluye sectores de meseta costera y acantilados, síntesis geológica que forma una gran nube de niebla y transforma el borde del desierto en un oasis de neblina. Atraídos por esta condición única, durante los últimos 15 años el CDA ha investigado maneras de aprovechar esta rareza climática con el objetivo de aliviar los problemas endémicos de escasez de agua de Atacama. Entre ellas ha desarrollado el uso de colectores de niebla –grandes superficies de tela colocadas sobre las brumosas laderas – que permiten recolectar agua en una región área conocida como la mas seca del planeta.

Estructurado en 10 días, el encargo del taller consistirá en la proposición de intervenciones arquitectónicas, infraestructurales o de paisaje tendientes hacia el diseño de una estación de investigación científica y artística en este lugar único, integrando los atrapa-nieblas con otras técnicas pasivas y de baja-tecnología. Esta base debería ser capaz de acomodar a científicos, artistas, arquitectos, y apoyar actividades que incluyen la recolección de información y también la especulación conceptual artística. Luego viajar a Iquique, continuaremos a Alto Patache, donde alojaremos en carpas por dos noches, explorando el sitio y sus alrededores. Tomando su titulo del celebre cuadro del pintor del Romanticismo alemán Caspar David Friedrich (1818), Derivando sobre un Mar de Niebla es entonces un taller de diseño peripatético y una plataforma de trabajo inmersa en la exploración de condiciones geográficas y climáticas desconocidas, así como sus culturas y lugares circundantes. El encargo combinará preguntas teóricas y de diseño, junto con una miríada de imágenes y referencias arquitectónicas, de la historia del arte, filosóficas, literarias y cinematográficas, todas ellas para ayudarnos a imaginar escenarios para los posibles futuros del desierto de Atacama.

Organizado en colaboración con el Centro Desierto de Atacama (CDA), el curso será ensenado por tutores de la AA, la Universidad Católica, y la Universidad de Melbourne, quienes impartirán clases y seminarios dentro del taller. El curso de 10 días esta abierto a estudiantes, recién graduados, diseñadores jóvenes y arquitectos, así como a profesionales de otros campos relacionados interesados en explorar formas de practica alternativas.

Postulaciones

El plazo para las postulaciones es el 30 de Noviembre de 2013. Los formularios de postulación e informaciones adicionales están disponibles en: www.aaschool.ac.uk/santiago y las postulaciones pueden ser enviadas a:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Consultas especificas sobre el workshop o el proceso de postulación pueden ser también enviadas a : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Todos los participantes viajando desde el extranjero son responsables de conseguir la visa de entrada a Chile, y se les aconseja contactar su embajada tempranamente.

Alojamiento & Costos

La AA Visiting School requiere un pago de £772 por participante, que incluye £60 de membrecía ‘Visiting Student Membership’, pagable online en: www.aaschool.ac.uk/santiago. El pago incluye el viaje y alojamiento en Alto Patache, pero no incluye los vuelos a Chile o alojamiento en Santiago. Los estudiantes deben traer sus propios laptops y equipos digitales. Por favor tenga en consideración que sus equipos  estén cubiertos por un seguro, ya que la AA no es responsable por objetos perdidos o robados durante el taller.

Más Información

Director del Programa: Pedro Ignacio Alonso

Director Visiting School: Christopher Pierce

Coordinador Visiting School:  Priji Balakrishnan

T:  44 20 7887 4014

F:  44 20 7414 0782

E: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Architectural Association School of Architecture

36 Bedford Square, London WC1B 3ES

www.aaschool.ac.uk  / www.wanderingaboveaseaoffog.org

Septiembre 12, 2025

Alberto Moletto dictó conferencia en Auburn University

El profesor ARQ UC fue invitado a dar una conferencia sobre su oficina de arquitectura y obras recientes.

Septiembre 11, 2025

Trabajo de Hugo Mondragón y clúster Patrimonio y Modernidad fue destacado en El Mercurio

El diario nacional destacó la participación del profesor ARQ UC y el clúster Patrimonio y Modernidad del CENPUC en la declaratoria como “Monumento Histórico” del Liceo de Aplicación. ...

Septiembre 05, 2025

Escuela de Arquitectura UC presentó anteproyecto "Parque Humedal Río Mapocho" a la Municipalidad de Renca

La iniciativa forma parte del trabajo desarrollado entre junio y julio de 2025 por un equipo de estudiantes, egresados y profesores de la Escuela de Arquitectura UC para la rehabilitación del humedal ...

Septiembre 02, 2025

Programa MAPA de la Escuela de Arquitectura UC finalista en el Ribas Piera Prize.

El programa del Magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA) de la Escuela de Arquitectura UC fue uno de los diez finalistas del Ribas Piera International Landscape Prize 2025. ...

Septiembre 02, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CAP 2025

Dos equipos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron el primer y segundo lugar respectivamente en el XXXIX Concurso CAP 2025.