Noticias

Río de Janeiro: la nueva capital mundial de la Arquitectura que recibirá a un equipo de profesores de la escuela de Arquitectura UC

Río de Janeiro, Brasil, fue designada Primera Capital Mundial de la Arquitectura por la Unesco, anuncio que se realizó el pasado viernes 18 de enero de 2019, y que coincide con el viaje que emprenderán profesores de la escuela de Arquitectura UC vinculados al Centro del Patrimonio Cultural UC, en el marco de un proyecto de interacción con académicos e investigadores brasileños.

19-01-30_viajes_profesores_UC_a_Brasil.jpg

Se trata del proyecto “Discusión Teórica y construcción histórica. El patrimonio urbano y arquitectónico de la modernidad en Chile y Brasil”, financiado por CONICYT, que tiene por objetivo estrechar los lazos entre especialistas de Chile y Brasil en los ámbitos de investigación sobe arquitectura moderna y su condición patrimonial.

Este proyecto cuenta con financiamiento del CONICYT y el patrocinio del Centro del Patrimonio Cultural UC y fue presentado públicamente en Chile el pasado mes de marzo de 2018 en el marco del encuentro “Patrimonio Moderno y Buenas Prácticas. Sustentabilidad, conservación, gestión y proyecto” que organizó DOCOMOMO Chile, mientras que en Brasil se presentó en octubre de 2018 el marco del “V Encuentro de la Asociación Nacional de Investigación en Arquitectura y Urbanismo (ENANPARQ)”.

Así, en mayo de 2019, en el marco de este proyecto, viajarán a la ciudad de Río de Janeiro los profesores Hugo Mondragón (Investigador responsable), Umberto Bonomo (Director del Centro del Patrimonio UC), Horacio Torrent (Presidente de Docomomo-Chile) y Macarena Cortés Directora de Comunicaciones de la Facultad, e investigadora en materia de arquitectura y turismo), para impartir conferencias, visitar archivos documentales y emblemáticos edificios y conjuntos urbanos modernos cariocas.

UIA

La declaratoria de Río de Janeiro como primera Capital Mundial de la Arquitectura está asociada al Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) que se llevará a cabo en esta ciudad el año 2020.

“Río de Janeiro es una ciudad muy potente desde su base geográfica y su relación topográfica con la bahía, lo que en sí misma la hace naturalmente muy llamativa, y que tiene una arquitectura imperial riquísima, que convive, a la vez, con un potente sentido del patrimonio de la arquitectura moderna”, sostuvo el investigador responsable, Hugo Mondragón.

El académico afirmó, además, que “en el ámbito arquitectónico hay una colección de edificios de arquitectura moderna en esta ciudad que es envidiable, y nuestra relación con los investigadores brasileros es muy fructífera, y precisamente lo que promueve esta iniciativa es estrechar lazos entre académicos e investigadores a nivel internacional para aunar criterios sobre patrimonio y tratar de definir criterios y contribuir a la disciplina para que, por ejemplo, nuestro elenco de edificios declarados como patrimonio pueda aumentar”.

El Congreso Mundial de Arquitectos UIA 2020 Rio es organizado por la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) y por el Instituto de Arquitectos de Brasil (IAB). Por primera vez en Brasil, el evento se realizará entre el 19 y el 26 de julio de 2020 y se espera que más de 25.000 arquitectos y académicos de todo el mundo visiten la ciudad durante su realización.

+ Información aquí

INFORMACIÓN PERIODÍSTICA
JUAN ANDRÉS INZUNZA

Mayo 03, 2025

Revista Proyecta: Llamado a publicar

La nueva publicación semestral de la Escuela de Arquitectura UC y Ediciones ARQ hace 1er llamado a publicar.

Abril 30, 2025

Exitosa asamblea ampliada: "Encuentro Arquitectura UC 2025-1"

La jornada contó con la participación de los diversos estamentos de la comunidad ARQ UC en torno al programa de Dirección de Escuela y el proceso de Rediseño Curricular.

Abril 30, 2025

Laboratorio de Paisajes e Infraestructuras Verdes realizó trabajo en terreno en Parque Nacional Nevado Tres Cruces

La instancia se enmarca en el proyecto de investigación “Innovación en diseño adaptativo para áreas silvestres protegidas de Atacama”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de l...

Abril 30, 2025

Sandra Iturriaga habló sobre el nuevo tramo de Mapocho 42k en Vitacura en radio Pauta

La profesora ARQ UC fue invitada al programa “Ciudad Pauta” para conversar sobre el avance de este proyecto y sus orígenes.

Abril 29, 2025

Osvaldo Moreno habló en radio Duna sobre la Escuela de Arquitectura UC y el Parque Urbano Isla Cautín

El profesor y director ARQ UC fue invitado a conversar en el programa radial "Santiago Adicto” para hablar sobre el proyecto educativo de la Escuela de Arquitectura UC y su proyecto Parque Urbano Isla...