Noticias

Río de Janeiro: la nueva capital mundial de la Arquitectura que recibirá a un equipo de profesores de la escuela de Arquitectura UC

Río de Janeiro, Brasil, fue designada Primera Capital Mundial de la Arquitectura por la Unesco, anuncio que se realizó el pasado viernes 18 de enero de 2019, y que coincide con el viaje que emprenderán profesores de la escuela de Arquitectura UC vinculados al Centro del Patrimonio Cultural UC, en el marco de un proyecto de interacción con académicos e investigadores brasileños.

19-01-30_viajes_profesores_UC_a_Brasil.jpg

Se trata del proyecto “Discusión Teórica y construcción histórica. El patrimonio urbano y arquitectónico de la modernidad en Chile y Brasil”, financiado por CONICYT, que tiene por objetivo estrechar los lazos entre especialistas de Chile y Brasil en los ámbitos de investigación sobe arquitectura moderna y su condición patrimonial.

Este proyecto cuenta con financiamiento del CONICYT y el patrocinio del Centro del Patrimonio Cultural UC y fue presentado públicamente en Chile el pasado mes de marzo de 2018 en el marco del encuentro “Patrimonio Moderno y Buenas Prácticas. Sustentabilidad, conservación, gestión y proyecto” que organizó DOCOMOMO Chile, mientras que en Brasil se presentó en octubre de 2018 el marco del “V Encuentro de la Asociación Nacional de Investigación en Arquitectura y Urbanismo (ENANPARQ)”.

Así, en mayo de 2019, en el marco de este proyecto, viajarán a la ciudad de Río de Janeiro los profesores Hugo Mondragón (Investigador responsable), Umberto Bonomo (Director del Centro del Patrimonio UC), Horacio Torrent (Presidente de Docomomo-Chile) y Macarena Cortés Directora de Comunicaciones de la Facultad, e investigadora en materia de arquitectura y turismo), para impartir conferencias, visitar archivos documentales y emblemáticos edificios y conjuntos urbanos modernos cariocas.

UIA

La declaratoria de Río de Janeiro como primera Capital Mundial de la Arquitectura está asociada al Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) que se llevará a cabo en esta ciudad el año 2020.

“Río de Janeiro es una ciudad muy potente desde su base geográfica y su relación topográfica con la bahía, lo que en sí misma la hace naturalmente muy llamativa, y que tiene una arquitectura imperial riquísima, que convive, a la vez, con un potente sentido del patrimonio de la arquitectura moderna”, sostuvo el investigador responsable, Hugo Mondragón.

El académico afirmó, además, que “en el ámbito arquitectónico hay una colección de edificios de arquitectura moderna en esta ciudad que es envidiable, y nuestra relación con los investigadores brasileros es muy fructífera, y precisamente lo que promueve esta iniciativa es estrechar lazos entre académicos e investigadores a nivel internacional para aunar criterios sobre patrimonio y tratar de definir criterios y contribuir a la disciplina para que, por ejemplo, nuestro elenco de edificios declarados como patrimonio pueda aumentar”.

El Congreso Mundial de Arquitectos UIA 2020 Rio es organizado por la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) y por el Instituto de Arquitectos de Brasil (IAB). Por primera vez en Brasil, el evento se realizará entre el 19 y el 26 de julio de 2020 y se espera que más de 25.000 arquitectos y académicos de todo el mundo visiten la ciudad durante su realización.

+ Información aquí

INFORMACIÓN PERIODÍSTICA
JUAN ANDRÉS INZUNZA

Noviembre 20, 2025

Ricardo Hurtubia presentó resultados de investigación en Concepción

El profesor ARQ UC e investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC (Cedeus) expuso los resultados de la Encuesta de Movilidad del Gran Concepción 2025.

Noviembre 20, 2025

Proyectos de profesores ARQ UC nominados al Premio Aporte Urbano (PAU) 2025

Los proyectos de los profesores ARQ UC Alejandro Aravena, Max Núñez, Tomás Villalón y Nicolás Norero fueron nominados en tres categorías de la 11ª edición del galardón.

Noviembre 20, 2025

Curso Historias de la Arquitectura del Paisaje presentó la muestra "Cápsulas de Paisaje"

El curso mínimo del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) —liderado por la profesora ARQ UC Gloria Saravia— finalizó su proceso semestral con la muestra "Cápsulas de Paisaje". ...

Noviembre 19, 2025

Curso Introducción a la Arquitectura realizó exposición de fin de semestre

El curso liderado por el profesor ARQ UC Hugo Mondragón desarrolló una muestra en base a diferentes casos de estudio vistos en clase.

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.