El concurso dirigido a estudiantes de colegios nacionales municipales, subvencionados y particulares, de hasta 18 años, llamó a enviar una creación literaria que incorporara la temática de ciudad y urbanismo en el género de cuento, cerrando las postulaciones el día 02 de septiembre.
Con el objetivo de estimular a concursar a los estudiantes, se realizaron diversos talleres sobre el patrimonio urbano y de cómo se debe escribir. Los talleres presenciales fueron dictados en las comunas de Isla de Maipo, Cerrillos, Bollenar, Quilicura y Puente Alto. Además se realizó un video con clases en formato “online” para poder llegar a todo Chile.
En estas actividades participaron profesores de la Escuela de Arquitectura, jefes de magíster, ex alumnos y alumnos del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC.
Para el programa de Doctorado y el propio ámbito cultural desarrollado por La Ciudad y las Palabras, esta quinta versión del Concurso literario John Coetzee, constituye un enorme desafío a escala país, y un privilegio volver a tener al Premio Nobel en la Escuela de Arquitectura UC distinguiendo a jóvenes escritores.





Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl