Noticias

Estudiantes MARQ participaron en workshop "SCL+SP" con Daniel Talesnik

Este workshop, el primero de los tres que se realizan durante el Taller de Especialidad del Magíster en Arquitectura UC (TES MARQ), abordó la sostenibilidad social de las ciudades a través de la infraestructura.

La actividad se desarrolló entre el 16 de marzo y el 17 de abril, iniciando con un encargo enviado por el invitado, Daniel Talesnik, arquitecto UC y profesor de la Technische Universität München en Alemania. A partir de esa primera premisa, los estudiantes trabajaron por dos semanas junto a los profesores del TES MARQ Patricio Mardones y Emilio Marín, para luego terminar con una tercera semana de correcciones y presentación final. A su vez, el trabajo tuvo dos etapas: una primera, grupal; y una segunda en la que los estudiantes profundizaron sus intereses personales usando el trabajo grupal como base.

De acuerdo a sus organizadores: "este workshop abogó por infraestructuras arquitectónicas para nuestra ciudad que agregan programas de diferente naturaleza orientados a la sostenibilidad social de sus habitantes". En ese sentido, y con las infraestructuras sociales de São Paulo como referente, el workshop entiende este tipo de equipamientos como "una red que sustenta la vida en la ciudad. Remansos que hacen más soportable una alta intensidad urbana, que favorecen los encuentros entre personas y que, en paralelo, al ser apropiados por los usuarios de maneras diversas y en la mayoría de los casos, cotidianas, suelen convertirse en lugares de resistencia urbana".

Bajo esa perspectiva, explican: "se puede pensar en ciertos problemas o carencias de Santiago, a través de experiencias como la de São Paulo y sus redes de baterías sociales", y agregan, éstos son "edificios que centralizan ciertas necesidades infraestructurales de la sociedad paulista y que nos pueden ayudar a pensar en el rol social de la arquitectura en Santiago".

Además de las tres correcciones y la sesión final donde se presentaron los resultados de la experiencia, el arquitecto invitado dio una charla especial a los estudiantes el 27 de marzo, en la que presentó "Access For All: São Paulo Architectural Infrastructures".

Los equipos de estudiantes que participaron del workshop fueron:
Grupo 01: Cristina Feito, David Orosco, Alvaro Pavez, Colomba Pino, Felipe Pizarro, Antonio Silva
Grupo 02: Maria Jose Çaldumbide, Catalina Chait, Vicente De la Maza, Gonzalo Fernández, José Miguel Ibáñez, Camila Prieto, Shenav Ragiv
Grupo 03: Felipe Beoriza, Nicolás Lyon, Daniela Maldonado, Javiera Moya, Francisco Valdés, Guillermo Vial
Grupo 04: Daniela Larral, Santiago Martinez, Francisco Peña y Lillo, Nicolás Pezo, Hao-Ming Yu
Grupo 05: Francisca Amenábar, Joshua Dominguez, Javiera O’Ryan, Camila Osorio, Aina Pacheco, Anaís Rodas
Grupo 06: Juan Pablo Fuentes, Florencia Galecio, Juan Gubbins, Tomas Keymer, Andrés Sanfuentes, Fernanda Urquiza
Grupo 07: José Noroña, María Paz Ramirez, Francisca Riffo, Gabriela Sánchez, Valentina Sepúlveda, Paulina Vines

Sobre el invitado

Daniel Talesnik es arquitecto UC con un MSc en Advanced Architectural Design y un PhD en Historia y Teoría de la Arquitectura, ambos de Columbia University. Con un enfoque particular en la pedagogía arquitectónica y las relaciones entre arquitectura e ideologías políticas, entre sus publicaciones más recientes están "Tibor Weiner: From the Soviet Union to South America", como parte de las actas del simposio Hannes Meyer as Pedagogue (Kassel: Kassel University, 2018) y "A Cautionary Tale of Two Cities" texto en el catálogo de STADIUM, el Pabellón de Chile para la Bienal de Arquitectura de Venecia de 2018. En su labor académica, ha sido profesor en Columbia University, el Illinois Institute of Technology y la UC, entre otras, y desde 2017 es profesor en la Technische Universität München en Alemania.

 

Analisisreferenteg4.jpg

Análisis de referente grupo 4

Analisisreferenteg6.jpg

Análisis de referente grupo 6

Grupo1.jpg

Propuesta grupo 1

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Junio 27, 2025

Más de 300 escolares participaron de jornada vocacional en la Escuela de Arquitectura UC

Bajo el título "Estudiante ARQ UC por un día", la escuela recibió a estudiantes de enseñanza media de distintas ciudades del país en una jornada de actividades para conocer más sobre la disciplina y l...

Junio 26, 2025

Martín del Río, egresado MAPA, recibió galardón de la National Geographic Society

El egresado del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC y director del medio Ladera Sur fue reconocido con el premio Wayfinder por su liderazgo e influencia internacional en la difusión en torno a tem...

Junio 26, 2025

Cristián Calvo e Ignacio Rojas Hirigoyen se adjudican fondo BRAIN

El equipo fue seleccionado con su proyecto “BAUKit: Tecnología Modular Reconfigurable para la Construcción Ágil y Sostenible”.

Junio 20, 2025

Escuela de Arquitectura UC presente en Consejo Asesor del Liceo Técnico Clotario Blest Riffo

El encuentro reunió a representantes de empresas e instituciones de educación superior para fortalecer la formación técnica y profesional de los estudiantes en las áreas de dibujo técnico y gastronomí...

Junio 19, 2025

Profesores ARQ UC expusieron en ciclo de charlas de la Escuela de Arquitectura USS

Los docentes Paulina Fernández, Rodrigo Pérez de Arce y Osvaldo Moreno realizaron conferencias en el XXXV Ciclo de Charlas de Cultura Arquitectónica EAUSS.